ARGENTINA
MISIÓN Asistir al Presidente de la Nación, y al Jefe de Gabinete de Ministros en orden a sus competencias, en todo lo inherente a la defensa nacional y las relaciones con las Fuerzas Armadas dentro del marco institucional vigente.
FUNCIONES PARTICULARES - Entender en la determinación de los objetivos, políticas y requerimientos de la defensa nacional.
- Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia.
- Entender en la elaboración del presupuesto de las Fuerzas Armadas y en la coordinación y distribución de los créditos correspondientes.
- Entender en la coordinación de las actividades logísticas de las Fuerzas Armadas.
- Intervenir en la planificación, dirección y ejecución de las actividades de investigación y desarrollo de interés para la defensa nacional.
- Entender en la formulación y ejecución de la política plan de movilización nacional, para el caso de guerra.
- Entender en el registro, clasificación y distribución del potencial humano destinado a la reserva de las Fuerzas Armadas, y en el fomento de las actividades y aptitudes de interés para la defensa.
- Entender en las actividades concernientes a la inteligencia estratégica militar.
- Entender en la coordinación de los aspectos comunes a las Fuerzas Armadas, especialmente en los ámbitos administrativo, legal y logístico.
- Coordinar juntamente con la Secretaría de Seguridad Interior los aspectos comunes a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
- Entender en la determinación de la integración de los contingentes que compondrán fuerzas de mantenimiento de la paz.
- Entender en la dirección de los organismos conjuntos de las Fuerzas Armadas puestos bajo su dependencia e intervenir en la proposición de los nombramientos para cargos superiores de dichos organismos.
- Entender en la administración de justicia y disciplina militar, a través de tribunales que de él dependen.
- Entender en la propuesta de efectivos de las Fuerzas Armadas y su distribución.
- Participar en la planificación, dirección y ejecución de las actividades productivas en las cuales resulte conveniente la participación del Estado por ser de interés para la defensa nacional.
- Entender en los estudios y trabajos técnicos y en la formulación y ejecución de las políticas nacionales en lo que hace específicamente a la defensa nacional.
- Intervenir en la definición de políticas relativas al sistema de producción para la defensa.
- Entender en la elaboración y propuesta de los planes tendientes al cumplimiento de los fines de la defensa nacional en las áreas de frontera, así como su dirección y ejecución.
- Entender conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la planificación, dirección y ejecución de la actividad antártica.
- Entender en el planeamiento militar conjunto, la determinación de los requerimientos provenientes del mismo y la fiscalización de su cumplimiento.
- Entender en la formulación y aplicación de los principios y normas para el funcionamiento y empleo de las Fuerzas Armadas.
- Entender en el registro, habilitación, fiscalización y dirección técnica de los actos y actividades vinculadas a la navegación por agua y aire en cuanto sean de su jurisdicción.
- Intervenir en la instrumentación y difusión de las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y los planes de capacitación correspondiente, en el ámbito de las Fuerzas Armadas.
BOLIVIA
FUNCIONES PARTICULARES -Transmitir a las Fuerzas Armadas de la Nación las instrucciones presidenciales en el orden administrativo y coordinar su cumplimiento con el Comando en Jefe, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval.
-Elaborar y administrar el presupuesto de las Fuerzas Armadas de la Nación y representarlas ante los poderes públicos.
-Velar por la disciplina y justicia militar, a través de los tribunales correspondientes, así como por el desarrollo integral de sus recursos humanos.
-Promover el desarrollo integral del país.
-Precautelar la navegación aérea, fluvial y lacustre, en coordinación con el Ministerio de Servicios y Obras Públicas y promover los derechos marítimos de la Nación.
-Realizar acciones de defensa civil y de reducción de riesgos y atención de desastres y emergencias, así como acciones dirigidas a la defensa del medio ambiente en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Sostenible.
BRASIL
MISIÓN Ejercer la dirección superior de las Fuerzas Armadas, con vistas al cumplimiento de su destino constitucional y de sus atribuciones subsidiarias
ÁREAS DE COMPETENCIA: - Política de defensa nacional.
- Política y estrategia militares.
- Doctrina y planificación del empleo de las Fuerzas Armadas.
- Proyectos especiales de interés de la defensa nacional.
- Inteligencia estratégica y operacional en el interés de la defensa.
- Operaciones militares de las Fuerzas Armadas.
- Relaciones internacionales de las Fuerzas Armadas.
- Presupuesto de defensa.
- Legislación militar.
- Política de movilización nacional.
- Política de ciencia y tecnología en las Fuerzas Armadas.
- Política de comunicación social en las Fuerzas Armadas.
- Política de remuneración de los militares y pensionistas.
- Política nacional de exportación de material de empleo militar, así como fomento a las actividades de investigación y desarrollo, producción y exportación en áreas de interés de la defensa y control de la exportación de material bélico de naturaleza convencional.
- Actuación de las Fuerzas Armadas, cuando corresponda, en la garantía de la ley y el orden, observando la preservación del orden público y la integridad de las personas y del patrimonio, así como su cooperación con el desarrollo nacional y con la defensa civil y en el apoyo al combate de delitos transfronterizos y ambientales.
- Logística militar.
- Servicio militar.
- Asistencia sanitaria, social y religiosa de las Fuerzas Armadas.
- Constitución, organización, efectivos, adiestramiento y preparación de las fuerzas navales, terrestres y aéreas.
- Política marítima nacional.
- Política aeronáutica nacional y actuación en la política nacional de desarrollo de las actividades aeroespaciales.
CHILE
MISIÓN El Ministerio de Defensa Nacional es el órgano superior de colaboración del Presidente de la República en las funciones de gobierno y administración del sector de la defensa nacional. Es el organismo público mediante el cual el Jefe del Estado orienta y dirige la defensa del país. Para estos efectos, a su titular le corresponde, entre otras responsabilidades, proponer la política de defensa nacional y las políticas específicas y planes que de ésta se deriven.
COLOMBIA
MISIÓN El Ministerio de Defensa, conduce las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, mediante la formulación, diseño, desarrollo y ejecución de las políticas de defensa y seguridad y el empleo legítimo de la fuerza, para mantener la soberanía nacional, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional, y contribuir a garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos, obligaciones y libertades públicas.
VISIÓN El Ministerio de Defensa será una organización proactiva que, contando con una Fuerza Pública altamente moderna y profesional, coadyuve al mantenimiento de la paz y la tranquilidad de los colombianos. Proporcionará las condiciones de seguridad, protección y promoción de los derechos humanos, que fomenten el desarrollo económico, estimulen la protección y conservación de los recursos naturales.
OBJETIVOS El Ministerio de Defensa Nacional tiene como objetivos primordiales la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos del Sector Administrativo Defensa Nacional, para la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial, así como para el mantenimiento del orden constitucional y la garantía de la convivencia democrática.
FUNCIONES Participar en la definición, desarrollo y ejecución de las políticas de defensa y seguridad nacionales, para garantizar la soberanía nacional, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional, el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio y el derecho de libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz.
- Contribuir con los demás organismos del Estado para alcanzar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos, obligaciones y libertades públicas.
- Coadyuvar al mantenimiento de la paz y la tranquilidad de los colombianos en procura de la seguridad que facilite el desarrollo económico, la protección y conservación de los recursos naturales y la promoción y protección de los derechos humanos.
ECUADOR
FUNCIONES - Administrar las Fuerzas Armadas de conformidad a las políticas y directivas impartidas por el Presidente de la República.
- Dirigir la política de defensa nacional.
- Emitir las políticas para la planificación estratégica institucional.
- Coordinar y apoyar la política de seguridad del Estado.
- Elaborar la directiva de defensa militar.
- Expedir las normas, acuerdos, reglamentos internos de gestión de aplicación general en las tres Ramas de las Fuerzas Armadas, así como los reglamentos internos de gestión de cada Fuerza.
- Elaborar y presentar a consideración del Presidente de la República, los proyectos de convenios, resoluciones, acuerdos, decretos y leyes que tengan como propósito permitir a las Fuerzas Armadas el mejor cumplimiento de su misión constitucional.
- Planificar y coordinar con los organismos competentes del Estado, la participación de las Fuerzas Armadas en el desarrollo social y económico del país.
- Conocer y resolver sobre las proformas presupuestarias presentadas por el Ministerio de Defensa Nacional, Comando Conjunto, Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea y sus entidades adscritas o dependientes, aplicables al presupuesto general del Estado; y, darles el trámite correspondiente.
- Someter a la aprobación del Presidente de la República el Reglamento Orgánico de las Fuerzas Armadas.
- Conocer y resolver las impugnaciones o reclamos sobre las resoluciones del Consejo Supremo de Fuerzas Armadas.
- Presentar al Presidente de la República y demás autoridades competentes los informes técnicos emitidos por los diferentes organismos de las Fuerzas Armadas.
- Garantizar el respeto a los derechos humanos por parte de los miembros de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su deber.
EL SALVADOR
MISIÓN El Ministerio de la Defensa Nacional será el organismo asesor principal del Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada, en lo relativo a la Defensa Nacional. Constituye el conducto de comunicación de todas las órdenes y disposiciones emanadas de la Comandancia General hacia los diferentes escalones de mando de la Fuerza Armada, a través del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada.
FUNCIONES - Asesorar a los distintos niveles del sistema de la defensa nacional, en lo pertinente a las políticas de la defensa nacional.
- Coordinar con las direcciones de los campos de acción el apoyo al esfuerzo militar.
- Dirigir el campo de acción militar.
- Proponer el anteproyecto de presupuesto del Ramo de la defensa nacional.
- Proponer los anteproyectos de Ley que se relacionen con el Ramo de la defensa nacional.
- Fomentar por todos los medios la eficiencia operativa y administrativa de la Fuerza Armada.
- Velar por el mejoramiento de la situación económica y social del personal de la Fuerza Armada, sometiendo a la consideración del Presidente de la República, los anteproyectos de leyes y reglamentos que fueren necesarios.
- Fiscalizar los actos y resoluciones de las autoridades de la Fuerza Armada, a fin de que éstos se ajusten a las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y doctrinarias en vigencia, así como a la política de defensa nacional formulada por el Presidente de la República.
- Proponer al Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada los ascensos, nombramientos, remociones, destinaciones, aceptaciones de renuncias y concesiones de licencias a los miembros de la Fuerza Armada, de acuerdo a propuesta del Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada.
GUATEMALA
MISIÓN El Ministerio de la Defensa Nacional es el órgano de comunicación entre el Ejército de Guatemala y los demás organismos del Estado. El Ministro de la Defensa Nacional, bajo las órdenes del Presidente, ejercerá el mando y la administración del Ejército de Guatemala.
FUNCIONES - Aprobar los planes que presente el Estado Mayor de la Defensa Nacional, relativos al empleo táctico y estratégico del Ejército.
-Cumplir y hacer que se cumplan las leyes y reglamentos militares.
-La inspección y control de las instituciones y entidades públicas o privadas, que de acuerdo con la ley estén autorizadas a usar armas, equipo o pertrechos de guerra.
-Disponer la adquisición, producción, conservación y mejoramiento del armamento, equipo, municiones, semovientes, vestuario y demás implementos de combate.
-Disponer la adquisición, construcción, mantenimiento y acondicionamiento de edificios, fortificaciones, aeródromos, facilidades navales y demás instalaciones militares.
-Reglamentar y supervisar la producción, importación, exportación, consumo, almacenamiento, traslado, préstamo, transformación, transporte, uso, enajenación, adquisición, tenencia, conservación y portación de toda clase de armas de fuego, municiones, explosivos, materiales inflamables y similares.
-En los casos de aplicación de la Ley de Orden Público, hacer cumplir las atribuciones que dicha ley confiere al Ejército de Guatemala.
-Hacer, mediante su publicación en la Orden General del Ejército, los nombramientos y remociones para los cargos y empleos militares y someter a la consideración del Presidente de la República en su carácter de Comandante General del Ejército, los Acuerdos Gubernativos para el nombramiento de los funcionarios militares que por disposición de ley así lo requieran.
-Llenar las vacantes que ocurran en los cargos militares, dando prioridad al grado, competencia y antigüedad de los candidatos.
-Aprobar el plan general de entrenamiento y los planes de estudios de los establecimientos de formación, profesionalización y educación vocacional militar.
-Impulsar los estudios militares para el personal del Ejército de Guatemala.
HONDURAS
SECRETARÍA DE DEFENSA NACIONAL
MISIÓN Corresponde a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) la dirección, formulación, coordinación, ejecución, supervisión y evaluación de las políticas relacionadas con la defensa nacional.
FUNCIONES PARTICULARES - Velar porque se ejecute debidamente la política de defensa nacional por las Fuerzas Armadas.
- Representar a Honduras en los organismos internacionales de defensa.
- Autorizar, reglamentar y controlar la producción, importación, exportación, almacenamiento, préstamo, transporte, compra y venta de armas, municiones, explosivos y demás implementos similares de conformidad con la ley.
- En relación con los asuntos que corresponden a las Fuerzas Armadas: las funciones de órgano administrativo de las mismas; el refrendo de los decretos, acuerdos, órdenes y providencias emitidas por el Comandante General de las Fuerzas Armadas; la conducción de los asuntos relativos al cumplimiento del servicio militar de conformidad con la ley; y asegurarse de la preparación e implementación de los planes y programas para el sostenimiento, desarrollo y empleo de las Fuerzas Armadas.
- Hacer que se cumplan los programas de funcionamiento y desarrollo de las Fuerzas Armadas con la debida probidad.
- Ordenar la elaboración o actualización de los planes de defensa nacional.
- Proponer al Comandante General los ascensos de grado desde Sub-teniente hasta Capitán inclusive o sus equivalentes, previo dictamen de cumplimiento de requisitos del Estado Mayor Conjunto. - Supervisar, inspeccionar y ejercer control sobre la organización y funcionamiento de las Fuerzas Armadas; y las demás que le señalen la ley.
MÉXICO
  SECRETARÍA DE MARINA SECRETARÍA DE DEFENSA NACIONAL
FUCIONES La Secretaría de Marina, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, entre sus atribuciones tiene la responsabilidad de preservar la soberanía de la Nación, mediante el ejercicio de las acciones del Estado en las zonas marinas mexicanas, islas, cayos, arrecifes, zócalos, incluyendo los espacios aéreos correspondientes, garantizando la defensa de los intereses de la Nación, el mantenimiento del estado de derecho y el orden público, la seguridad al tráfico marítimo y la salvaguarda de la vida humana y de sus bienes en la mar.
Para el cumplimiento de dichas funciones, se llevan a cabo operaciones de superficie, aeronavales y de Infantería de Marina, actividades de protección de instalaciones estratégicas, vigilancia para garantizar la seguridad del tráfico marítimo, salvaguarda de la vida humana en la mar, rescate y salvamento, combate al narcotráfico, tráfico ilegal de personas y armas, auxilio a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, las cuales son conducidas a través de los mandos de las fuerzas, regiones, zonas y sectores navales.
La Secretaría de la Defensa Nacional es un organismo político administrativo del Poder Ejecutivo Federal, cuyas funciones específicas las dicta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la vez constituye el Cuartel General Superior del Ejército y Fuerza Aérea.
Es responsable de organizar, equipar, educar, capacitar y desarrollar a las Fuerzas Armadas de tierra y aire, mediante programas de corto y mediano plazo que permitan:
- Defender la integridad, independencia y soberanía de la Nación.
- Garantizar la seguridad interior.
- Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas.
- Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.
- En caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio a las personas afectadas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.
Le corresponde el despacho de diversos asuntos, además de los asignados por el Ejecutivo Federal:
- Promover el respeto de los derechos humanos.
- Combatir al narcotráfico.
- Contribuir a combatir a la delincuencia organizada.
- Apoyar a las tareas de seguridad pública.
- Mantener el orden interno.
- Proporcionar seguridad a instalaciones vitales.
- Proteger al medio ambiente y recursos naturales.
NICARAGUA
MISIÓN Dirigir y participar en la elaboración de políticas y planes de la defensa nacional, para que mediante el trabajo conjunto con el Ejército de Nicaragua, se garantice el resguardo de los intereses y objetivos nacionales.
FUNCIONES PARTICULARES -Por delegación del Presidente, dirige la elaboración de las políticas y estrategias para la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial.
-Apoyar al Presidente en la procuración de condiciones, recursos y mecanismos para que el Ejército de Nicaragua cumpla con las misiones asignadas por mandato constitucional y las establecidas en las demás leyes.
-Coadyuvar con el Presidente en Consejo de Ministros, a fin de disponer la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional, cuando así lo haya dispuesto el Presidente en Consejo de Ministros.
-Tramitar ante la Presidencia de la República las propuestas de candidatos solicitada al Alto Mando del Ejército de Nicaragua de oficiales que ocuparán cargos de agregados militares, navales y aéreos, y a los que representarán al Estado de Nicaragua ante los organismos militares internacionales.
-Participar en la elaboración y gestión para la aprobación del presupuesto de ingresos y egresos del sector defensa y su incorporación en el proyecto de la ley anual del presupuesto general de la República de conformidad a la ley de la materia.
-Integrar las instancias gubernamentales de las que por ley participa, asegurando la coordinación interinstitucional.
-Representar al Gobierno de la República en las instancias y organismos internacionales relacionados a los temas de defensa y seguridad.
-Participar, de conformidad al marco jurídico existente, en las actividades de la Junta Directiva del Instituto de Previsión Social Militar (IPSM).
-Participar en la formulación de políticas y disposiciones relativas a la navegación aérea y acuática.
-Participar en la coordinación y ejecución de planes y programas relacionados al desminado humanitario y acción integral contra minas en el territorio nacional.
-Apoyar acciones para la limitación y control de armas de conformidad a las disposiciones y normas sobre la materia.
-Cumplir, en su ámbito de acción, con las facultades específicas contenidas en la ley de emergencia.
-Promover, de conformidad a lo que determine el Presidente, los planes y políticas que se refieran a las relaciones civiles y militares
PARAGUAY
FUNCIONES PARTICULARES - Asiste al Presidente en todo lo relativo a la defensa nacional y a la conducción política y administrativa de las Fuerzas Armadas de la Nación.
- Elabora propuestas para la formulación de la política de defensa nacional.
- Propone lineamientos básicos para la formulación de la política militar.
- Propone el diseño de la inteligencia estratégica.
- Dirige las relaciones con las Fuerzas Armadas.
- Propone al Poder Ejecutivo la normativa general para las Fuerzas Armadas.
- Realiza estudios y participa en la elaboración, propuesta y ejecución de los planes de defensa nacional.
- Participa en la planificación y coordinación de la seguridad de las obras de infraestructura de interés estratégico nacional.
- Propone políticas de asistencia a los veteranos de la Guerra del Chaco.
- Interviene en los acuerdos de carácter internacional, que hacen relación a la política de defensa, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
PERÚ
FUNCIONES - Ejecutar la política de defensa nacional en el ámbito de su competencia.
- Formular, normar, coordinar, conducir y supervisar la política de seguridad y defensa nacional en el ámbito militar y ámbitos no militares.
- Ejercer la conducción constitucional de las Fuerzas Armadas, con sujeción a los lineamientos del Presidente de la República, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
- Fortalecer y asegurar el nivel de eficiencia, mantenimiento y operatividad de las Fuerzas Armadas, así como su alistamiento, preparación y capacitación permanente, a través de los Comandantes Generales de los Institutos Armados.
- Supervisar las operaciones y el accionar conjunto de las Fuerzas Armadas, por intermedio del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
- Supervisar el control de la soberanía e integridad territorial que, por mandato constitucional, garantizan las Fuerzas Armadas.
- Promover, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la adopción de políticas y acuerdos internacionales en materia de seguridad y defensa.
- Aprobar la propuesta presupuestaria del Pliego, así como sus planes estratégicos del sector.
- Normar, disponer y supervisar el diseño, magnitud, clasificación y distribución de los recursos de las Fuerzas Armadas, de conformidad con las directrices del Presidente.
- Normar y supervisar la ejecución de los sistemas de gestión administrativa, financiera y presupuestaria del sector.
- Normar y supervisar la ejecución de los planes y programas de inversión y estandarización del equipamiento de las Fuerzas Armadas, donde sea pertinente.
- Normar y supervisar la ejecución de mecanismos de transparencia, control de gasto y rendición de cuentas, especialmente en las adquisiciones y contrataciones del sector.
- Supervisar y fomentar, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones internacionales de paz, de conformidad con los objetivos de la política de seguridad y defensa nacional y bajo el mandato de las naciones unidas.
- Supervisar y promover la participación de las Fuerzas Armadas en el desarrollo social y económico del Estado.
- Conducir y supervisar la movilización nacional, de acuerdo a Ley.
- Normar y supervisar los objetivos institucionales y el accionar de las Fuerzas Armadas en materia del derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario.
- Participar en la supervisión de la Caja de Pensiones Militar-Policial.
- Normar y supervisar la participación de las Fuerzas Armadas en el control del orden interno, en los casos que lo disponga el Presidente conforme a la Constitución Política y la ley de la materia.
- Promover iniciativas y participación multisectorial para la proyección y desarrollo del sistema aerospacial peruano.
- Establecer un canal de coordinación con el sistema de inteligencia nacional, a través de la Dirección Nacional de Inteligencia.
- Coordinar y supervisar la ejecución de las actividades de inteligencia que desarrollan los organismos de inteligencia de las Fuerzas Armadas, orientadas a garantizar la seguridad y defensa nacional.
- Dirigir y coordinar la participación de las Fuerzas Armadas en lo relacionado con la presencia del Perú en la Antártida.
- Orientar y supervisar las actividades de los organismos públicos descentralizados y empresas del Sector.
REPÚBLICA DOMINICANA
SECRETARÍA DE ESTADO DE LAS FUERZAS ARMADAS
MISIÓN Dirigir las Fuerzas Armadas de la Nación.
FUNCIONES PARTICULARES - Cumplir y hacer cumplir las órdenes emanadas del Presidente de la República.
- Dictar las normas para la redacción de los reglamentos orgánicos, tácticos, administrativos y técnicos que sean necesarios para la buena marcha de las Fuerzas Armadas y someterlos al Presidente quien ordenará su publicación.
- Será responsable de la aplicación correcta del presupuesto de las Fuerzas armadas.
- Hacer estudiar los antecedentes que puedan influir en la colección y reforma de leyes y reglamentos, a fin de que éstos se mantengan al día.
- Mantener los órganos de difusión apropiados para informar y complementar la cultura general y profesional de los miembros de las Fuerzas Armadas.
- Tendrá sobre los cuerpos policiales, resguardo y demás organismos armados regulares no adscritos a las Fuerzas Armadas, el derecho de inspección y control en todo lo relativo a material de guerra.
URUGUAY
MISIÓN Establecer la política de defensa nacional, la seguridad en lo exterior y la cooperación en el mantenimiento y restauración del orden, seguridad y tranquilidad en lo interior, la organización, dirección y administración de las Fuerzas Armadas.
VENEZUELA
EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
MISIÓN Garantizar la independencia y soberanía de la Nación, así como la integridad de su espacio geográfico mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.
VISIÓN Para la primera década del tercer milenio, la Fuerza Armada Nacional será una organización moderna, altamente disuasiva, integrada por un capital humano profesional de la más alta calidad. Dotada de una alta capacidad y flexibilidad para garantizar la seguridad del Estado Venezolano, defender los intereses nacionales, y participar activamente en el desarrollo nacional.
FUNCIONES PARTICULARES - Conducir la gestión administrativa de todas las unidades de la Fuerza Armada Nacional.
- Asegurar la ejecución de las operaciones militares y cívico-militares para contribuir a la seguridad, defensa y desarrollo integral de la Nación.
- Planificar, dirigir, conducir y ejecutar las operaciones de inteligencia necesarias para preservar la seguridad de la Nación, tanto en tiempo de paz, como en estado de excepción en el interior del país.
- Proveer el soporte logístico que permita el funcionamiento operativo de la Fuerza Armada Nacional.
- Formar, capacitar y adiestrar el talento humano de la Fuerza Armada Nacional y de la población en general.
- Contribuir con el cuidado integral de la salud a través de la red sanitaria militar.
- Considerar los proyectos aprobados, correspondientes a la Ley Especial de Endeudamiento.

Fuente: Elaboración propia en base a la información suministrada por las páginas web de los Ministerios de Defensa de cada país y la legislación vigente.

Última actualización: Agosto de 2008