Webinario:
Los esfuerzos de la ONU en la lucha contra el abuso y explotación sexual en
misiones de paz: desafíos y oportunidades
RESDAL Internacional invita a participar
del webinario “Los esfuerzos de la ONU
en la lucha contra el abuso y la explotación sexual en misiones de paz:
desafíos y oportunidades”, que se desarrollará el próximo lunes 30 de
junio, de 13.30 a 14.30 horas (EST), en modalidad virtual, con traducción
simultánea en español e inglés.
Este encuentro se inscribe en el Ciclo de Conversatorios “Diálogos
intercontinentales desde el Sur Global”, impulsado por RESDAL en el marco
del proyecto
“Mujeres en
operaciones de paz: apoyo a entornos inclusivos a través de la colaboración
interregional y el compromiso a nivel nacional”
, con el apoyo
del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá a través de la Iniciativa
Elsie.
El webinario pondrá el foco en los
esfuerzos de largo plazo de las Naciones Unidas para combatir la explotación y
el abuso sexual (EAS) en el contexto de las operaciones de paz. Se abordarán
las iniciativas actualmente en curso, las reformas políticas implementadas a lo
largo de los años, los protocolos desarrollados y los mecanismos de rendición
de cuentas que buscan prevenir y dar respuesta a estas graves violaciones.
La sesión contará con una ponencia
principal de Christian Saunders,
Coordinador Especial para la Mejora de la Respuesta de Naciones Unidas al abuso
y la explotación sexual. Además, se sumarán comentarios de militares y
especialistas del Sur Global, quienes aportarán sus perspectivas y experiencias
en el terreno.
A través del análisis de los principales
desafíos y de los avances alcanzados, el evento permitirá reflexionar sobre el
papel clave que cumplen los actores internacionales y nacionales en el
fortalecimiento e implementación de marcos eficaces de prevención y respuesta
frente a la EAS.
Se
convoca especialmente a quienes trabajan y siguen la agenda de Mujer, Paz y
Seguridad, para quienes este constituye un ámbito
estratégico de reflexión y acción en la construcción de entornos de paz más
seguros e inclusivos.
La participación es gratuita, con inscripción previa
a través del siguiente enlace:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_zHMVEbLvQLiGlr61QTyI8Q