VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS
Quito, Ecuador
del 16 al 21 de noviembre de 2004
Brasil
En estos inquietantes dias, el propósito de la integración de los países de las americas es mas que un deseo regional. es una tarea altamente importante debido a que, a diferencia de la mayoria de los países del mundo, los países de las américas viven una situación calmada y segura, lejos de las acciones de terrorismo constante y diario, que en la actualidad han estado amenazando a otras naciones.
A pesar de esta situación favorable, el continente americano muestra considerables diferencias sociales y económicas, tanto dentro de los países como entre ellos. como una cuestión de hecho, esta situación no solamente ha sido la preocupación de cada nación sino también la preocupación de las agencias internacionales.
El trabajar para reducir estas diferencias es tarea de todos, incluyendo a los sectores de defensa de cada país porque este esfuerzo puede contribuir significativamente a mejorar la seguridad interna y externa de las américas.
Hay muchas maneras de fomentar la integración. la promoción del comercio regional es una forma muy importante y prometedora. sin embargo, es importante recordar que algunos paises pueden sentirse perjudicados por las negociaciones económicas debido a las diferencias ya mencionadas. en las transacciones es importante evitar la prevalencia de los mas poderosos, acaudalados, educados y tecnológicamente preparados. es necesario encontrar una forma que realmente promueva un intercambio cooperativo hacia el desarrollo sostenible de la nación. es necesario poner el proteccionismo a un lado, y estar conscientes de que los mayores problemas de hoy en dia en el escenario internacional, como el terrorismo, son consecuencia de muchos factores relevantes, tales como la explotación comercial predatoria, la interferencia extranjera en los asuntos internos de los países más pobres, tanto a nivel militar como económico, y otros.
En un pacto regional se deberá considerar el principio de la autodeterminación de los pueblos, así como el apoyo cooperativo, el mismo que deberá ser siempre impulsado.
Vale la pena recordar que hoy, la simple idea de crear un fondo internacional para combatir el hambre sugerido por el presidente brasileño, luiz inácio lula da silva ha sido considerado como no factible. se sabe que su factibilidad está ligada a la existencia de medios financieros 0 físicos para una acción específica, como dichos medios existen, la idea es factible. en forma similar, con relación a las américas, es necesario comprender que una integración armónica solamente ocurrirá si todas las partes involucradas ganan, un sistema conocido como "negociación triunfo-triunfo".
Creemos que el tópico cuatro - cooperación e integración regional bajo investigación; capacitación, ciencia y tecnología e industria de defensa de la línea temática "b":confianza mutua y seguridad en el sistema de seguridad hemisférico - necesitan ser tratados como un conjunto.
nosotros les entregamos un memorando de entendimiento que comprende los artículos tradicionales y un capítulo inicial relacionado con las premisas que dirigirán los acuerdos multiy bilaterales para desarrollo de proyectos.
Un primer punto importante es que los proyectos necesariamente tendrán que incluir: (1) el campo de educación, capacitación 0 estudio; (2) el área de investigación y desarrollo o, en los casos más sofisticados, el área de ciencia y tecnología; y(3)laindustria de la defensa.
deforma que esperamos que los proyectos tengan más que un carácter comercial. de este modo, si un país no tiene condiciones industriales completas para tratar con todas las partes de un trabajo específico, pueda todavía garantizar su participación por medio de sus instituciones educativas y centros de investigación, debido a que los planes de trabajo conjuntos incluirán estos sectores.
Otro aspecto está relacionado ala voluntad de los países para invertir en los proyectos, situar los recursos financieros y10 humanos necesarios. esto significa que, en caso de que un país no tenga recursos financieros suficientes pueda todavía participar, si lo hace proporcionando recursos humanos, a ser pagados por el país interesado. esta inversión en personal puede ser crucial para el futuro de esos países que, al momento, están en desigualdades económicas, en relación a los otros.
Finalmente, una lista de proyectos basados en acciones ya funcionando o en fase de discusión se entregará a los países miembros con el fin de que sean revisados y enriquecidos con sugerencias, haciendo que las futuras alianzas sean más fáciles.
Señoras y señores, este es un momento histórico porque tenemos la oportunidad de establecer lazos profundos de desarrollo entre nosotros. los lazos que pueden promover el progreso de la región y garantizar la confianza progresiva mutua debido a que se basarán en el intercambio de conocimientos, en el trabajo diario en proyectos comunes, incluyendo la investigación, capacitación, ciencia y tecnologia e industria de la defensa. no habrán acciones predatorias ni proteccionismo; se preservará con responsabilidad la auto determinación de los países de las américas, de modo que se pueda alcanzar la seguridad del género humano, la paz y el desarrollo sostenible.