VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

Quito, Ecuador
del 16 al 21 de noviembre de 2004


Granada. Discurso del Teniente Coronel Nestor A. Ogilvie (Asesor de Seguridad Nacional)

1. Sr. presidente Ministros de Defensa, Delegados y distinguidos invitados:
Mi Primer Ministro de Seguridad Nacional, el Hon. Dr. Keith Mitchell le agradece Señor por invitar Y recibir a su delegación y también agradece al Ministro de Defensa de Canadá por proveer transporte aéreo. El se disculpa por no estar presente, ya que tuvo que quedarse en casa para supervisarla reconstrucción de nuestro devastado país.

2. Yo le agradezco Señor por la cálida bienvenida y hospitalidad también demostrada hacia mí desde mi llegada aquí.

3. Sr. Presidente, Granada es ampliamente conocida como la Isla de las Especias y fue el segundo mayor productor mundial de nuez moscada. Es una nación de, 133 millas cuadradas y 100.000 habitantes en el Caribe Oriental. Suelos fértiles, bellas playas y hasta el 7 de septiembre de 2004, hermosas selvas tropicales y una fuerte economía eran sus rasgos característicos.

4. Sin embargo, Señor, como debe conocer, mi país sufrió un golpe directo del Huracán Iván el 7 de septiembre de 2004, un sistema de categoría 4 que se desplazaba lentamente, trayendo vientos de 220 kilómetros por hora. En un período de diez horas dejó un rastro de muerte y destrucción con treinta y nueve vidas perdidas.

5. La evaluación macro socioeconómica más reciente estima daños de por lo menos US$ 900 millones, más de dos veces el PIB de Granada. La evaluación reveló: 6. Todo granadino ha sido afectado adversamente.

7. En la 5ta MDA en Chile, señalé que mi país se encuentra constantemente amenazado por: 8. A pesar de estas amenazas, una economía hecha añicos e ingresos de cero, mi Primer Ministro insiste que se dé prioridad ala protección de los ciudadanos y visitantes y que juguemos nuestra parte en la guerra contra el terrorismo, el lavado de dinero, los delitos internacionales y el tráfico ilegal de drogas, contrarrestando al mismo tiempo sus efectos dañinos en nuestra propio modo de vida.

9. En vista de las amenazas de estas fuerzas nocivas, nuevamente urjo al hemisferio a reconocer las necesidades especiales de las naciones isleñas pequeñas. Ya que cuando algo adverso sucede, e1100% del país lo siente, no sólo un estado o una de sus partes como ocurre en países más grandes.

10. De las lecciones aprendidas la comunidad internacional podría ayudar a proteger estos estados si: l. comparte tecnología, por ejemplo: imágenes satélite para evaluar y aprovechar mejor nuestro potencial económico y provee mayor asistencia, más rápido, para reconstrucción después de desastres, incluyendo materiales de construcción, en especial techos.

11. En la 5ta MDA también recordé que en 1983 las Fuerzas Armadas de EE.UU. y del Caribe restauraron la democracia en mi país. ¡Gloria a Dios!

Actualmente, fuerzas de seguridad y civiles de las naciones del Sistema Regional de Seguridad - Barbados, Granada, San Vicente, Santa Lucía, Dominica, la federación de San Cristóbal de Névis y Antigua y Barbuda - están ayudando al país. Tropas de Trinidad y Tobago, Guyana y Venezuela y equipos especializados de Cuba y otros países caribeños incluyendo Jamaica, Trinidad y Tobago y Belice, al igual que organizaciones religiosas, ONGs, la ONU y gobiernos amigos tales como los de EE.UU., Canadá y Argentina de la región d e la OEA, y muchos otros de fuera de la región, también están ayudando. Tropas de Belice están esperando transporte aéreo desde el Comando Sur de los EE.UU. y la pequeña Bermuda enviará 200 soldados en febrero para realizar labores humanitarias.

12.Actualmente en Granada: 13. Todavía falta por hacer: 14. Granada necesita ahora el equivalente de un Plan Marshall para ayudarla a recuperarse y su ayuda en esto será indispensable.

15. La historia muestra que nuestros próceres cuando se enfrentaban a dificultades trabajaron en ellas e invocaron a DIOS. Él nunca les decepcionó y en acción de gracias ellos le honraron. El 25 de octubre, el aniversario de nuestra independencia y para saludara DIOS, mi país tuvo un día de Arrepentimiento y Acción de Gracias para nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

16. El salmo 127:1 nos dice que "a menos que el SEÑOR construya la casa, los que la construyen trabajan en vano" y nosotros entendemos que esto significa que nuestros mejores esfuerzos fallarán a menos que NUESTRO SEÑOR esté involucrado. Y por lo tanto, Señor, mientras mi país se reconstruye con la ayuda de muchos amigos, mientras continuamos jugando nuestra parte en la guerra contra las drogas, la delincuencia y el terrorismo y mientras urgimos a la comunidad internacional que ayude a los estados pequeños, permítanos recordar que sin la ayuda del SEÑOR no lograremos los resultados deseados. Necesitamos ayudarnos mutuamente, ya que somos los guardas de nuestros hermanos, pero también debemos volver a honrar al DIOS de nuestros padres e invocarle para que nos guarde. Entonces tendremos buen éxito.