VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

Quito, Ecuador
del 16 al 21 de noviembre de 2004


Palabras de salutación del Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana Almirante, Sigfrido Aramis Pared Pérez, M. de G.(DEM)

La República Dominicana, a través de los cuerpos armados que hoy tengo el honor de dirigir, reconocen Y al mismo tiempo agradecen los esfuerzos que en pro de la seguridad confianza regional, viene desarrollando la cumbre de Ministros de Defensa de Las Américas, la cual inicia hoy su sexta edición.

Nuestra país, al igual que los aquí representados, viene realizando ingentes esfuerzos a fin de transparentar todos los aspectos relacionados con la seguridad y defensa de la nación. La declaración como territorio libre de almacenamiento, producción Y campos minados, así como el control sobre la proliferación de armas de pequeños calibres, sumadas a la edición de¡ "Libro de la Defensa," el cual se encuentra en su etapa final, son algunos ejemplos de lo expresado precedentemente. Sin embargo, reconocemos que aun debemos aunar esfuerzos en pro de la consecución de objetivos comunes, tales como, la necesaria coordinación de apoyo en caso de desastres naturales y la seguridad de nuestras fronteras, esta última directamente afectada por el narcotráfico, el contrabando de armas y la falta de efectividad de los controles migratorios, los cuales se han convertido en verdaderos retos en los campos de la defensa y seguridad regional.

Según la oficina para Asuntos Humanitarios d e las Naciones Unidas, los desastres naturales se han convertido en una amenaza mayor que las guerras, para millones de personas en todo. el mundo, y su impacto tiende a agravarse por la falta de preparación para enfrentarlos, o por lo menos, aminorar su impacto en nuestras naciones lo que sumado al daño que el hombre ha causado al medio ambiente, potencializan los efectos negativos de estos fenómenos.

Entendemos que no podemos hablar de medidas de confianza, cuando aun en el hemisferio existen focos desestabilizadores para la paz y la democracia, en tal sentido, aprovechamos la ocasión para agradecer a las naciones del hemisferio aquí representadas, que han decidido conjugarlos esfuerzos necesarios en pro de la estabilidad democrática, económica y social del hermano pueblo haitiano, a través de la Misión de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), y que vean en las Fuerzas Armadas dominicanas un apoyo en la consecución de tan nobles objetivos.

Felicitamos al Gobierno Ecuatoriano en la persona de su Ministro de Defensa, Gral. Nelson Herrera Nieto Y alas Fuerzas Armadas por el representadas, por la ardua y excelente labor desarrollada para el montaje de esta actividad, cuyos frutos hoy empezamos a cosechar, a ellos y a todos ustedes,

Muchas gracias.