VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

Quito, Ecuador
del 16 al 21 de noviembre de 2004


Discurso del Señor General de División Otto Alejandro Romero Orellana

Señor Presidente:

En nombre de la delegación salvadoreña, deseamos felicitarle por su designación, así como expresar nuestros saludos alas distinguidas delegaciones que asisten a este foro hemisferico.

Desde la perspectiva del fomento de la confianza mutua, esta sexta reunion, reafirma el compromiso asumido en las cumbres de las americas y en el proceso que se ha estado construyendo desde williamsburg hasta santiago de chile.

Hoy en esta nación ecuatoriana tenemos nuevamente el reto de continuar fortaleciendo ese proceso.

Los salvadoreños tenemos claro que uno de los retos mas importantes en los sistemas de defensa modernos, es la cultura' y educación de defensa de la sociedad y especialmente de la clase política. Los sistemas de defensa deben ser adecuados a cada pais y a cada region. cada sociedad, gobierno y fuerza armada deben sentir que su sistema de defensa cumple con sus objetivos nacionales, y debe responsablemente hacer que su sistema de defensa nacional sea sostenible en el tiempo.

Fortalecer la defensa nacional, disuade y previene las multiples amenazas ala seguridad nacional y fortalece con ello las instituciones democraticas del estado; asimismo, fortalecer la seguridad nacional, proporciona el clima de estabilidad necesario para propiciar la inversión y el desarrollo nacional.

En Centroamerica desde noviembre de 1997 los señores presidentes y comandantes generales de las instituciones armadas, acordaron la creación de la conferencia de las fuerzas armadas centroamericanas (cfac), instrumento que viene contribuyendo en forma conjunta dentro de los aspectos de defensa y seguridad al logro de los objetivos nacionales en búsqueda de un desarrollo de la región.

Asimismo consideramos necesario que esta vi reunion de ministros tome la decisión de promover con nuestros gobiernos y con la oea la revitalizacion de la junta interamericana de defensa como el foro hemisferico especializado en materia de defensa, en donde de forma permanente se dedique el esfuerzo necesario para la discusión y análisis de los aspectos relacionados con defensa y seguridad hemisférica.

Señor presidente, ministras y ministros de defensa:

También, el marco de esta reunion, es propicio para expresarles que el gobierno de la republica de el salvador, se encuentra plenamente comprometido en la consecución de un orden internacional mas estable y seguro, basado en la defensa de los derechos humanos y la democracia, y en el respeto alas normas del derecho internacional.

En ese ambito y entre otros, se destaca la finalizacion de la destrucción de minas anti personal en el marco de la convención de Ottawa ,asi como la participación del batallon cuscatlan en la reconstrucción del pueblo iraqui, y nuestra futura participación en tareas humanitarias en Haití.

Por otra parte y en materia de politica de defensa, el salvador se proyecta hacia la consolidación de un sistema de defensa sostenible; su fuerza armada continua ejecutando el proceso permanente de modernizacioninstitucionalsustentado en el plan arce 2010; y ha actualizado su libro blanco, denominándolo, "la República de El Salvador, su defensa nacional y su fuerza armada. Que este dia en este foro lo presentamos públicamente por primera vez.

en nombre del señor presidente de la República de El Salvador Don Elias Antonio Saca Gonzalez y en el mio propio, reconocemos en el gobierno de Ecuador El Loable Esfuerzo Por Haber Hecho Posible La Realización De Este Encuentro Hemisferico Agradeciendo Tambien A Su Noble Pueblo La Hospitalidad Brindada.

Muchas Gracias.
Ero Orellana