VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

Quito, Ecuador
del 16 al 21 de noviembre de 2004


Trinidad y Tobago

Señor Presidente
Honorables Ministros
Invitados distinguidos
Damas y caballeros:

A medida que se vislumbran más claramente los desafíos de la seguridad nacional y hemisférica, se amplía la importancia de las iniciativas de colaboración y cooperación.

Al compartir nuestros conocimientos, competencia y, lo que es más importante, nuestras experiencias individuales, podemos fortalecer nuestras naciones respectivas y nuestra región y podemos asegurar que se aprovecharán más efectivamente de nuestros recursos limitados.

El Gobierno de Trinidad y Tobago esté firme en su compromiso para asegurarla seguridad de sus pueblos y territorio y de la región y aprecia plenamente el valor de la participación en foros de esta naturaleza.

A nombre del Ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, debo por tanto manifestar que mi país está complacido participar en otra Conferencia de los Ministros de Defensa de las Américas.

En la última Conferencia en 2002, entre los desafíos informados por Trinidad y Tobago estaban la Proliferación de las Drogas Ilícitas y el Trafico de Armas y la amenaza intensificada del Terrorismo Internacional. Si bien hemos logrado avances desde entonces, Trinidad y Tobago sigue luchando en ambos aspectos.

Señor Presidente, estoy complacido informarle que, en 2005, Trinidad y Tobago asumirá la presidencia del Comité Interamericano contra el Terrorismo, el CICTE, y por lo tanto tendrá el privilegio de ser la sede para el CICTE V. E n seguimiento al CICTE IV, se anticipa que los temas de colaboración internacional, reforma legislativa y la necesidad de fortalecerla capacidad técnica en el área contra el terrorismo se encontrarán entre los que se discutirán.

En vista de la importancia de la lucha contra el terrorismo en las agendas de seguridad y política de las naciones y el papel integral del CICTE al respecto, el Gobierno de Trinidad y Tobago ya ha asegurado el funcionamiento de su Secretaría del CICTE V.
Trinidad y Tobago también ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que su marco legislativo refleje s u obligación manifiesta de cooperar con la comunidad internacional en la campaña contra el terrorismo.

Señor presidente, la lucha contra el flagelo del narcotráfico y sus males concomitantes, principalmente el tráfico ilícito de armas y el lavado de activos, también está ocupando la atención de mi Gobierno.

Señor Presidente, al perfilar algunos de los principales desafíos que pesan sobre Trinidad y Tobago, he recordado la importancia para cada uno de nosotros de acoger esta oportunidad para iniciar el diálogo.

Tengo optimismo y confianza de que, colectivamente, podamos multiplicar todo lo que sea posible lograr independientemente.

Aguardo con interés nuestras discusiones en los próximos días y entregar los resultados de nuestras discusiones a mi Ministro.

Gracias