COLOMBIA ECUADOR: CONSTRUYENDO PUENTES POLÍTICA DE PAZ Y DESARROLLO PARA LA FRONTERA

09 y 10 de febrero de 2009
Quito, Ecuador



Programa


Lunes 9 de febrero
 
8:30 - 10:00 Registro y credenciales en el lugar de las sesiones: la Cámara de Comercio de Pasto
 
10:00 Presentación de relatoría del evento de Quito: Grace Jaramillo profesora e investigador de Flacso Ecuador
 
11:00 SESION INAUGURAL
    - José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA
    - Jaime Bermúdez, Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia
    - Antonio Navarro Wolf, Gobernador de Nariño
    - Victor Mendieta Espin, Gobernador de Esmeraldas
    - Bruno Moro, Representante Residente y Coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Colombia
    - Moisés Wasserman, Rector de la Universidad Nacional de Colombia
 
14:00 - 18.15 ZONA DE INTEGRACION FRONTERIZA (ZIF)
 
14:00 - 16.00 Mesas de trabajo simultáneas
    1) Plan de desarrollo del ámbito andino
Moderador y presentación general: Raúl Delgado, Jefe de Planeación de la gobernación de Nariño
    - Hernán Gustavo Estupiñán, Alcalde de Ipiales
    - Pedro Velasco, Alcalde de Tulcán: proyecto binacional de manejo de residuos sólidos
    - Alvaro Obando Eraso, Director de la Agencia de Desarrollo de Nariño
    - Gerardo Mesías M, Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto
    - Doris Ruano, Directora Cotelco capitulo Nariño: plan binacional de turismo
    - Jorge Madera, Proimbabura, Agencia de Desarrollo Económico Territorial para el norte del Ecuador
    - Taita Efrén Tarapués, Plan binacional pueblos Pastos

    2) Ámbito fronterizo amazónico: ¿área de desarrollo o nueva ZIF?
Moderador y presentación general: Carlos Hernán Castro, Socivil del Putumayo
    - Felipe Guzmán, Gobernador del Putumayo
    - Maximo Abad, Alcalde de Lago Agrario
    - Amparito Peñaherrera, Federación de Mujeres de Sucumbíos
    - Eder Jair Sánchez, presidente Organización campesina del Putumayo
    - Ignacio Muñoz, director de Corpoamazonas - Wilson Salazar, secretario general Mesa Permanente del Pueblo Cofan y Cabildos de la Hormiga y San Miguel
    - Egberto Tabo Chipunavi, Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica

    3) Ámbito fronterizo del Pacífico: ¿área de desarrollo o nueva ZIF?
- Moderador y presentación general: Zaida Mosquera Patterson, Cámara de Comercio de Tumaco
    - Neftali Correa Diaz, Alcalde de Tumaco
    - Ernesto Estupiñán, Alcalde de Esmeraldas
    - Luz Mary Rosero, Planes de desarrollo de comunidades negras
    - Federman Tenorio, Secretario ejecutivo Recompas
    - Gabriel Bisbicus, Comunidad indígena Awa
    - Victor Reynel, Escuela binacional de pesca
    - Liliana Lumar, Alcalde de San Lorenzo
    - Fausto Ruiz, Alcalde del Mira.
    - Dania de León, Foro Permanente de Mujeres de Esmeraldas
 
16:15 - 18.15 Plenaria Presentación de conclusiones de cada mesa de trabajo
 
16:15 - 18.15 Plenaria Presentación de conclusiones de cada mesa de trabajo

Moderadora: Socorro Ramírez, IEPRI Universidad Nacional de Colombia

Presentación de conclusiones de cada mesa de trabajo y diálogo con:
    - Ricardo Montenegro, Dirección de soberanía territorial y desarrollo fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
    - Juan Martínez Yánez, Secretario Técnico del Plan Ecuador
 
18.15 Bienvenida en la Casona de Música, sede central de la Universidad de Nariño.
- Ofrecimiento del acto cultural y de las exposiciones pictóricas de los maestros nariñenses, por Silvio Sánchez Fajardo, Rector.
- Coctel ofrecido por la Gobernación de Nariño.
 
Martes 10 de febrero
 
8:00 - 12:45 COOPERACIÓN INTERNACIONAL
 
8:00 - 10:00 Mesas de trabajo simultáneas
    1)Cooperación humanitaria para la atención a desplazados, refugiados y comunidades receptoras
Moderación y presentación general: Antonio Aranibar, Representante OEA Ecuador
    - Gustavo Girón Higuita, Obispo de la Diócesis de Tumaco, Pastoral social fronteriza
    - Gloria Chacón Arteaga, Coordinadora territorial de la Agencia Presidencial para la Acción Social
    - Embajador Alfonso Morales, Dirección General de Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador
    - Jader Chillambo, de la Mesa Municipal de Tumaco y Departamental de Nariño, de población en situación de desplazamiento
    - Martha Juárez, Representante del ACNUR de Ecuador
    - Luis Sztorch, Jefe de Oficina ACNUR-Nariño
    - Christian Visnes Ocha, Comité Interagencial Humanitario
    - Fernando Calado, Director de Programas - OIM Colombia

    2)Cooperación internacional para el desarrollo fronterizo
Moderador: Representante, Centro Carter
    - Alessandro Preti, Programa Art Redes, PNUD Colombia
    - Michael Brown, Programa Desarrollo y Paz, Art Frontera Norte Ecuador
    - Juan Pablo Rodríguez, Programa Desarrollo Fronterizo, CAF
    - Eduardo José Alvarado Santander, Alcalde de Pasto
    - Nancy Morocho Velaña, Gobernadora de Sucumbíos
    - Programa de desarrollo sostenible de la OEA
    - Santiago Cortés, presidente del Consejo Regional de Cooperación Internacional
    - Fernando Borja, Coordinador del Programa Frontera Norte Ecuador - OIM Ecuador
 
10:15 - 12:15 PLENARIA PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES DE CADA MESA DE TRABAJO

Moderador: Guillermo Rivera, Representante a la Cámara por el Putumayo
 
14:00 - 16:00 AGENDA Y MECANISMOS DE VECINDAD

Moderador: Carlos Patiño, Director de Unimedios, Universidad Nacional de Colombia
    - Marcos Martínez, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Seguridad de la Asamblea Nacional del Ecuador
    - Ricardo Vargas, Acción Andina
    - Adrián Bonilla, Director de Flacso Ecuador
    - Silvio Sánchez Fajardo, Rector Universidad de Nariño
    - César Montúfar, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito
    - Socorro Ramírez, IEPRI, Universidad Nacional de Colombia
    - Dolores Bermeo, RESDAL
 
16:15 - 18:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA
    - Clemencia Forero, Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia
    - Víctor Rico, Representante del Secretario General de la OEA
    - PNUD
    - Gabriel Misas, director del IEPRI Universidad Nacional de Colombia