EDISOM ROGERIO AIDAS HOTT

País: Brasil
Institución / Cargo: Ministerio de Defensa
Coordinador, División de Remuneración
Dirección Postal: SQN 212 - bloco "i" - ap. 404
70864-090 - Brasilia, DF - Brasil
Teléfono: (55-61) 312-8667
E-mail: rogerioahott@gmail.com

CURRICULUM

Edisom Rogerio Aidas Hott es Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad Federal del Minas Gerais (FACE/UFMG). Realizó el Postgrado Lato-sensu en Gestión Tecnológica y de Negocios de la Universidad Federal del Río de Janeiro (UFRJ). Es graduado del Center for Hemispheric Defense Studies de la National Defense University (CHDS/NDU) en Washington D.C, por el curso Defense Economics and Budgeting.
Cumplió varios cursos y seminarios sobre administración pública, relaciones internacionales y defensa, con destaque para los cursos "Programación y Gestión Financiera y Presupuestaria", "Elaboración y Acompañamiento de Contratos de Gestión", "Gestión de Recursos Humanos" y "Brasil en el Escenario Internacional y la Construcción del Nueva Orden", por la Escuela Nacional de Administración Pública y por la Universidad de Brasilia.
Es funcionario público federal de la carrera de Especialista en Políticas Públicas y Gestión Gubernamental desde 1997. Como Gestor Gubernamental ha desempeñado funciones en el Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión, en la Presidencia de la República y en Ministerio de Defensa.
Desde el año 2000, es el Coordinador de la División de Remuneración del Departamento de Organización y Legislación de la Secretaria de Organización Institucional del Ministerio de Defensa de Brasil.


RENATA AVELAR GIANNINI

País: Brasil
E-mail: renatagiannini@gmail.com

CURRICULUM

Renata Giannini es magister en Relaciones Internacionales por el Programa de Pós Graduação em Relações Internacionais San Tiago Dantas, São Paulo/SP, Brasil, y candidata a PhD por la Old Dominion University, Norfolk/VA Estados Unidos. Ha recibido diversas becas entre ellas ulbright, Capes y CNP para completar sus estudios y desarollar diversas investigaciones.
Desde el 2008 se ha desempeñado como investigadora en RESDAL en diversos proyectos, particularmente en el área de género y operaciones de paz. En 2010 se ha desempeñado como investigadora asistente en el Civil Military Fusion Center en Norfolk, VA,y en el 2011, como profesora adjunta en la Old Dominion University, también en Norfolk VA.


ALEXANDRE BARROS

País: Brasil
Institución / Cargo: Early Warning
Presidente
Teléfono: (55-61) 346-0100 / Fax: (55-61) 345-5590
E-mail: alex@eaw.com.br

CURRICULUM

Alexandre Barros es Doctor en Ciencia Política de la University of Chicago. Su tesis versó sobre la socialización política, el rol y la actuación de los militares brasileños. Fue Profesor de la Universidad de Brasilia e Investigador Asociado en la University of Chicago. También fue Profesor Visitante en las universidades Georgetown, American y Florida.
Es miembro del Consejo Asesor del Institute of Brazilian Business and Public Management Issues de la George Washington University, donde es también Conferencista invitado.
El Dr. Barros es el presidente de Early Warning: Riesgo Político, Relaciones de Gobierno y Públicas, consultora que trabaja para varias de las principales compañías mundiales.
También encabeza el Foro Empresarial de Brasil y es el asociado de The Economist Conferences para Brasil.
Alexandre Barros es frecuentemente citado por temas políticos, económicos y empresariales en Brasil por The New York Times, Bloomberg, The Miami Herald, Time, The Christian Science Monitor, Financial Times, Latin Trade, Latin Finance, Export Today, Wall Street Journal, Bridge News Service, Associated Press, BBC, CNN, Globo News, Globo TV Network, TVs Bandeirantes y Manchete.


MARIA CELINA D'ARAUJO

País: Brasil
Institución / Cargo: Pontificia Universidade Católica (PUC – Rio).
Profesora.
E-mail: mariacelina@daraujo.net

CURRICULUM

Licenciada y Doctora en Ciencia Política. Actualmente se desempeña como profesora em la Pontificia Universidade Católica de Rio de Janeiro. Há sido Investigadora Senior en el Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil de la Fundação Getulio Vargas (CPDOC-FGV). Há publicado varios libros sobre fuerzas armadas, procesos autoritarios y relaciones cívico-militares en Brasil, asimismo ha escrito también numerosos artículos en libros y revistas.


DENISE GARCÍA

País: Brasil
Institución / Cargo: Harvard University
Investigadora
Dirección Postal: 1167 Star Road Groveland
Ma 01834 - USA
Teléfono: (978) 469-9330
E-mail: denise_garcia@ksg.harvard.edu

CURRICULUM

Denise García es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Brasilia y graduada en la Universidad Europea de la Paz (Austria). Magíster y Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad de Ginebra.
Desde 2003 se desempeña como Investigadora en la Universidad de Harvard, en los programas de Seguridad Internacional y Conflicto Intra-estatal del Kennedy School of Government’s Belfer Center for Science and International Affairs. Es profesora en el Departamento de Gobierno de la misma universidad. Sus áreas de investigación, están enfocadas al control de armas pequeñas, violencia, relaciones internacionales, organizaciones internacionales y no gubernamentales. Ha sido profesora asociada en la Universidad de Ginebra. Se ha desempeñado como investigadora en el Center for the Democratic Control of the Armed Forces (DCAF, Ginebra), en el International Center for Conversión (Bonn, Alemania); directora de investigación del programa de construcción de la paz y desarme en el World Council of Churches; coodinadora del Centro para la protección internacional de los Derechos Humanos y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos en Costa Rica (Universidad de Brasilia, Brasil); asistente de programa en la Oficina Regional de UNESCO (Brasil) y asistente de investigación en la Oficina Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (Brasilia).
Es Miembro del Research Initiative on Small Arms Studies (Harry Frank Guggenheim Foundation), Ha participado en numerosos seminarios internacionales vinculados a la temática.
Próximamente (verano 2006), se editará su libro Small Arms and Security – Making New International Norms, Routledge. Entre otros artículos publicados se destacan: “Norm Building in the Evolution of the Control of Small Arms in the International Agenda”, Security and Defense Studies Review, Vol. 5, Nº1, Summer 2005; “Norms in International Security - The Small Arms and Landmines Cases”, Discussion Series, Belfer Center for Science and International Affairs, Harvard University, 2003; “Controlling the Proliferation of Small Arms and Light Weapons – Implications for Research and Education in Defense and Security”, Discussion Series, Belfer Center for Science and International Affairs, Harvard University, 2003. Ha contribuido en varios capítulos de Parliamentary Oversight of the Security Sector: Principles, Mechanisms and Practices, Handbook for Parliamentarians Nº5, Born, H., Fluri, P., Johnson, A. (eds.), IPU/DCAF, Ginebra, 2003.


OSWALDO GOMES

País: Brasil
Institución / Cargo: Ministerio de Defensa
Secretaría de Política, Estrategia y Asuntos Internacionales
E-mail: oswaldo.junior@defesa.gov.br

CURRICULUM

Oswaldo Gomes dos Reis Junior es Graduado en Administración, por la Universidad Federal del Pará (UFPª). Cumplió varios cursos y seminarios sobre administración pública y defensa, con destaque para los cursos “Modelos de Gestión y Arquitectura de la Organización”, “Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas”, “Gestión y Recursos de Defensa”. Participó como conferenciante de la III Conferencia Mundial de Relaciones Internacionales, en Brasilia.
Es funcionario público federal de la carrera de Especialista en Políticas Públicas y Gestión Gubernamental desde 2002. Como Gestor Gubernamental ha desempeñado funciones en el Ministerio de Defensa.
Desde el año 2003, es Coordinador del Programa Calha Norte de la Secretaría de Política, Estrategia y Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa de Brasil.


EDUARDO HELENO DE JESUS SANTOS

País: Brasil
Institución / Cargo: Profesor
Ibnstituto de Estudios Estratégicos de la Universidad Federal Fluminense (INEST/UFF)
E-mail: eduardoheleno@id.uff.br

CURRICULUM

Eduardo Heleno es periodista y doctor en Ciencia Política por la Universidad Federal Fluminense (UFF). Actualmente es profesor asistente del Instituto de Estudios Estratégicos de la Universidad Federal Fluminense (INEST/UFF), en la carrera de Relaciones Internacionales sobre Geopolítica y Relaciones Internacionales, Sociedad Internacional y Relaciones Internacionales en el Contexto Contemporáneo.
También se desempeña como investigador en el INEST/UFF.


CARLOS WELLINGTON LEITE DE ALMEIDA

País: Brasil
Institución / Cargo: Tribunal de Cuentas de Brasil
Dirección Postal: Avenida Senador Vitorino Freire 48 Areinha 65.010-650 São Luís, MA - Brasil
Teléfono: (55-98) 3232-9500 / 3232-9970 / 9144-8834
E-mail: carlosla@tcu.gov.br

CURRICULUM

Entre sus áreas de trabajo se destacan: Relaciones-civiles-militares; Gobernabilidad en relación a la Defensa y la seguridad; Nación y Estado, con referencia a temas de Defensa y Seguridad; y Presupuesto y Auditoría de los campos Militar, de Defensa, y de Seguridad
Experiencia profesional: Armada de Brasil; Ministério de Hacienda de Brasil; Tribunal de Cuentas de Brasil (Contraloría)
Ultimas publicaciones:
"Economia e orçamento para a defesa nacional" Brasília, Brasil, Revista do Tribunal de Contas, outubro/dezembro de 2001.


SUZELEY KALIL MATHIAS

País: Brasil
Institución / Cargo: Facultad de Historia, Derecho y Servicio Social - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
Profesora
Dirección Postal: Rua Major Claudiano 1488 - cx postal 211- CEP 14400-690
Campinas - São Paulo - Brasil
Teléfono: (55-19) 3711-1800
E-mail: suzeley@franca.unesp.br / suzeley@uol.com.br

CURRICULUM

Suzeley Kalil Mathias es doctora en Ciencias Sociales, área de Estado y Políticas Gubernamentales por el Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP). Su tesis versó sobre "Fuerzas Armadas y Administración Pública: la participación militar en las Comunicaciones y la Educación (1963-1990)". Es Master en Ciencia Política por la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidade de São Paulo (USP).
Se desempeña como Profesora en la Facultad de Historia, Derecho y Servicio Social de la Universidade Estadual Paulista (UNESP), y es Investigadora del Núcleo de Estudios Estratégicos de la UNICAMP.
Ha realizado investigaciones tales como "Nuevas Amenazas: dimensiones y perspectivas", en el Programa de Cooperación Científico-Académica Argentina, Brasil y Chile de la Fundación Vitae, y "¿Para qué Fuerzas Armadas? Actores y proceso político en América Latina Contemporánea", Projecto Trienal de la UNESP.
Ha publicado el libro Distensão no Brasil: o projeto militar (1973-1979), Papirus, Campinas, 1995; y entre otras, "Pensamiento y papel de los militares en América Latina en el umbral del siglo XXI", en Diamint, Rut (ed.) Control Civil y Fuerzas Armadas en las nuevas democracias latinoamericana, Nuevo Hacer y Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina; y "Problemas para a globalização: Mercosul o cooperação militar", en Oliveira, Flávia A. M. (org.) Globalização, Regionalização e Nacionalismo, Ed. da UNESP, São Paulo).


SHIGUENOLI MIYAMOTO

País: Brasil
Institución / Cargo: Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Profesor e Investigador
E-mail: shiguenoli@globo.com

CURRICULUM

Shiguenoli Miyamoto es Profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Graduado en Ciencias Sociales, ha realizado una Maestría en Ciencia Política y es Doctor en Ciencia Política por la Universidade de São Paulo (USP).
Se desempeña como Profesor en la Universidade Estadual Paulista, Universidade Estadual de Campinas y Pontifícia Universidade Católica de São Paulo.
Es Investigador Nivel 1 del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), Investigador del Centro de Estudos Internacionais e de Política Contemporânea (CEIPOC, UNICAMP).
Es Coordinador del área de Estudios Políticos del Doctorado en Ciencias Sociales (IFCH/UNICAMP). Asesor científico/consultor del CAPES, CNPq, FAPESP, FAPERJ, FACEPE, UNIP, Fundação Araucária do Paraná, Conselho Estadual de Educação de São Paulo, FAEP/UNICAMP, PIBIC/UFPe, PIBIC/UNICAMP, Sociedade Brasileira para o Progresso da Ciência (SBPC), y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) de Argentina.
Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del INEP (Ministerio de Educación) y Miembro del Consejo Director del Conselho Brasileiro de Relações Internacionais.
Sus principales áreas de interés son la seguridad regional e internacional, política exterior brasilera y organizaciones internacionales.


ELIÉZER RIZZO DE OLIVEIRA

País: Brasil
Institución / Cargo: Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Profesor
E-mail: eliezer_rizzo@uol.com.br

CURRICULUM

Eliézer Rizzo de Oliveira es Bachiller en Ciencias Sociales (USP, 1972), Master en Ciencias Políticas (UNICAMP, 1976) y Doctor en Ciencias Políticas (Fondation Nationale des Sciences Politiques, París, Francia, 1980).
Es Profesor Titular de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) donde se desempeña como docente desde 1976. Es investigador y ex-coordinador del Núcleo de Estudos Estratégicos, del cual fue uno de los fundadores. Actualmente es Director del Centro Brasileiro de Estudos da América Latina de la Fundación Memorial da América Latina.
Ha ejercido las funciones de Jefe de Gabinete de Rectoría, UNICAMP (1986-90); Director de Políticas de Enseñanza Superior del Ministerio de Educación (1992); Secretario Ejecutivo del Consejo de Rectores, Universidades Estaduais Paulistas (1994-1996); Coordinador de Relaciones Institucionales e Internacionales, UNICAMP (1994-1996); y Asesor de la Dirección del PSDB en la Cámara de Diputados (1996-1997).
Investigador en el área "Fuerzas Armadas y Regímenes Políticos", ha publicados varios libros y artículos sobre temas relacionados con la presencia militar y la Defensa Nacional; entre los que se destacan Democracia e Defesa Nacional: a criação do Ministério da Defesa, Editora Manole, São Paulo, 2004; Forças Armadas. Política e Ideologia no Brasil: 1964-1969 (1976) y De Geisel a Collor: Forças Armadas, Transição e Democracia (1994).
Fue Profesor Titular (invitado) en la Maestría de Derecho de la Universidade Paulista, Campinas, SP (2001-2002).
Ha participado como conferencista en seminarios nacionales e internacionales. En el 2001 ha sido profesor invitado del Center for Hemispheric Strategic Studies (National Defense University, Estados Unidos).
Es miembro del Grupo Permanente de los seminarios "Evolución del pensamiento brasilero en materia de Defensa y Seguridad. Una estrategia para el Brasil", del Ministerio de Defensa.
Participa de las siguientes entidades científicas: Sociedade Brasileira para o Progresso da Ciência (SBPC); Latin American Studies Association (LASA) e Inter-University Seminar on Armed Forces and Society (Universidad de Chicago). Es asesor "ad hoc" y analista del CAPES, CNPq, SBPC, Fapesp y CHDS (Center for Hemispheric Defense Studies, Washington, DC).
Con apoyo del CNPq,, desenvuelve el proyecto de investigación "El Brasil y las Conferencias de Ministros de Defensa de las Américas".
Ha recibido las siguientes distinciones: Orden de Mérito Militar, grado de Caballero (abril de 1999), Diploma de Mérito Educacional (otorgado por la Cámara Municipal de Campiñas, SP, octubre de 2002); Diploma de "Amigo da Espcex" (septiembre de 2002) y Orden de Defensa Nacional, grado de 'Comendador' (noviembre de 2002).


HÉCTOR LUIS SAINT-PIERRE

País: Brasil
Institución / Cargo: Universidade Estadual Paulista (UNESP)
Director del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA)
Dirección Postal: Rua Dr. Lauro Pimentel 228
C.E.P. 13.083-250 Cidade Universitária
Campinas - São Paulo - Brasil
Teléfono: (55-19) 3287-7784
E-mail: hector.sp@uol.com.br

CURRICULUM

Graduado en Filosofía, Magíster en Lógica, Epistemología y Filosofia de la Ciencia y Doctorado en Filosofía Política. Posee estudios de posdoctorado y es Livre Docênte por la Universidade Estadual Paulista (UNESP) de Brasil. Es Profesor Asociado de graduación y posgraduación del curso de Historia y Relaciones Internacionales de la UNESP; y Profesor Asociado del posgrado de Relaciones Internacionales del Programa San Tiago Dantas. Fundó y actualmente coordina el Grupo de Estudios de Seguridad y Defensa (GEDES), y dirige el Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), ambos en la UNESP. Participó de numerosos congresos y debates nacionales e internacionales, y ofreció cursos y conferencias en diferentes universidades brasileñas y extranjeras sobre temas de Fuerzas Armadas, Defensa y Seguridad. Publicó numerosos artículos sobre temas de Estrategia, Defensa, Fuerzas Armadas, Conflictos y Paz. Es autor y co-autor de diversos libros sobre su área de estudio.


JORGE ZAVERUCHA

País: Brasil
Institución / Cargo: Universidade Federal de Pernambuco
Dirección Postal: A. Bernardo Vieira de Melo, 900/1601
54400-010 Piedade - Jaboatão - Brasil
Teléfono: (55-81) 32718283
E-mail: jorgezaverucha@uol.com.br

CURRICULUM

Jorge Zaverucha es graduado en Economía (Universidade Federal de Pernambuco, 1979). Ha obtenido una Maestría en Ciencia Política en Hebrew University of Jerusalém (Israel, 1982), un Doctorado en Ciencia Política en la Universitu of Chicago (Estados Unidos, 1991) y Pos-doctorado en Ciencia Política en la University of Texas-Austin (Estados Unidos, 1995).
Es Analista del Latin American Research Review; International Political Science Review; Revista Brasileira de Ciências Sociais; CNPq; Capes. Ha recibido becas de investigación de MacArthur Foundation, Ford Foundation, Fulbright, Mellon Foundation, CNPq y Capes. Investigador visitante del Núcleo de Estudos da Violência de la Universidade de São Paulo; Investigador nivel I C del Conselho Nacional de Pesquisas Científicas (CNPq); Consultor del Proyecto de Arquitectura Institucional del Sistema Único de Seguridad (SUSP, Secretaría Nacional de Seguridad/PNUD).
Es profesor visitante del Departamento de Gobierno de la University of Texas-Austin y Profesor Emérito en la Escola Superior de Magistratura de Pernambuco (ESMAPE). Ha sido ganador del Concurso Nacional de Investigación Aplicada en Seguridad Pública y Justicia Criminal, promovido por la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y Asociación Nacional de Posgraduados en Ciencias Sociales.
El Dr. Zaverucha ha escrito numerosos libros, reseñas, artículos, etc. Un listado de ellos puede consultarse en http://sites.uol.com.br/jorgezaverucha. Sus dos últimas publicaciones son: Polícia Civil de Pernambuco: O Desafio da Reforma, Ed. UFPE, Recife, 2003 (ISBN 85-7315-137-4); Política de Segurança Pública: dimensão da formação e impactos sociais (en conjunto con Maria do Rosário N. Barros, comps.), Ed. Massangana, Recife, 2003 (ISBN 85-7019-394-7).



GRUPO DE ESTUDOS DA DEFESA E SEGURANÇA INTERNACIONAL (GEDES)
(Centro de Estudos Latino-Americanos, Universidade Estadual Paulista, UNESP)

Dirección:
Rua Dr. Lauro Pimentel 228
C.E.P. 13.083-250 Cidade Universitária
Campinas - São Paulo - Brasil
Teléfono: (55-19) 3287-7784
E-mail:
webmaster@unesp.br
Web Site: http://www.unesp.br


FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO-Brasil)

Dirección:
SCN-Quadra 06-Conjunto A Edificio Venancio 3.000
Bloco A Sala 607
CEP.: 70.165.970 Brasilia D.F. - Brasil
Teléfono: (55-61) 328-1369
E-mail: flabras@zaz.com.br
Web Site: http://www.flacso.org.br


FUNDAÇÃO GETULIO VARGAS

Dirección:
Praia de Botafogo, 190 - Botafogo
CEP: 22250-900 - Rio de Janeiro - Brasil
Teléfono: (55-21) 2559-6000/ Fax: (55-21) 2553-6372
Web Site: http://www.fgv.br


FUNDAÇÃO MEMORIAL DA AMÉRICA LATINA

Dirección:
Av. Auro Soares de Moura Andrade, 664
Sao Paulo - Brasil
Teléfono: (55-11) 3823-4600
E-mail: bancodeideias@memorial.sp.gov.br
Web Site: http://www.memorial.sp.gov.br

O que é o Memorial?

É uma utopia. Assim poderia ser definida a Fundação Memorial da América Latina. Mas uma utopia de concreto, sólida e apontada para o futuro. Plantado em 84.480 m2, no bairro da Barra Funda, o Memorial é um convite permanente às manifestações artísticas e científicas latino-americanas, um apelo para que elas façam do conjunto arquitetônico projetado por Oscar Niemeyer a sua casa em São Paulo.

A idéia generosa de solidariedade e união latino-americana é tão antiga quanto às lutas no séc. XIX de Simón Bolívar, José Marti e San Martin por um continente livre e fraterno. A “Pátria Grande” vislumbrada por eles, porém, ficou esquecida no passado. Nos anos 80 do séc. XX, especialmente os brasileiros precisavam redescobrir a América. Os hispano-americanos também pareciam desconhecer a proximidade histórica, lingüística e cultural de seus vizinhos de língua portuguesa.

Era preciso lembrar quem somos a nós mesmos. Para isso foi inaugurado em 18 de março de 1989 o Memorial da América Latina, com o conceito e o projeto cultural desenvolvido pelo antropólogo Darcy Ribeiro. Assim, o Memorial nasceu com a missão de estreitar as relações culturais, políticas, econômicas e sociais do Brasil com os demais países da América Latina.

Desde então ele vem cumprindo seu papel. O Memorial fomenta a pesquisa e divulga seus resultados. Apóia a expressão da identidade latino-americana e incentiva seu desenvolvimento criativo. Coordena iniciativas de instituições científicas, artísticas e educacionais do Brasil e de outros países ibero-americanos. E difunde a história dos povos latino-americanos às novas gerações de estudantes.



INSTITUTO DE RELAÇÕES INTERNACIONAIS (IRI)
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro

Dirección:
R. Marquês de São Vicente, 225
Vila dos Diretórios, Casa 19, Gávea
22453-900 Rio de Janeiro - Brasil
Teléfono: (55-21) 529-9494 / Fax: (55-21) 274-1296
E-mail: iripuc@rdc.puc-rio.br
Web Site: http://www.puc-rio.br/sobrepuc/depto/iri/


NUCLEO DE ESTUDOS ESTRATEGICOS (NEE)
Universidade Estadual de Campinas

Dirección:
Citade Universitaria "Zeferino Vaz"
CEP 13083-970 Campinas - Sao Paulo - Brasil
Teléfono: (55-19) 788-7790
E-mail: nee@unicamp.br
Web Site: http://www.unicamp.br/unicamp/universidade/uni_cent_nee.html

El Núcleo de Estudios Estratégicos fue creado en 1985. Su actividad se desarrolla en las siguientes líneas de investigación: Fuerzas Armadas, Estado y Democracia; Estrategia Teórica Contemporánea; Concepción Estratégica y Política de Defensa Brasilera; y Relaciones Internacionales.


UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCO

Dirección:
Av. Prof. Moraes Rego, 1235
Cidade Universitária, Recife - PE
CEP: 50670-901 - Brasil
Teléfono: (55-81) 3271.8000 / Fax: (55-81) 3271.8029
E-mail: ascom@ufpe.br
Web Site: http://www.ufpe.br/