PAUL CHAVES C.

País: Costa Rica
Institución / Cargo: Abogado, Profesor de Criminología, Consultor en Seguridad e Inteligencia.
Dirección Postal: No disponible.
Teléfono: (506) 88384845 / Fax: No disponible.
E-mail: pchavesc@yahoo.com

CURRICULUM

Paul Chaves es Abogado (UCR-1969), Profesor de Criminología, Historiador Policial. Investigador permanente de temas de Seguridad. Laboró 16 años (1993-2008), en el Gobierno de Costa Rica, ocupando diversas posiciones en asuntos estratégicos de Seguridad, incluyendo Asesor del Ministro de Seguridad, y Director de varios cuerpos de policía de investigación criminal. Tuvo a su cargo iniciativas de alcance nacional en materia de Protección de la Niñez, Delitos Sexuales y Explotación Sexual, Pedofilia, Inteligencia Policial, Propiedad Intelectual, Pandillas, y Crimen Organizado. Actualmente es Consultor en Seguridad, particularmente en asuntos de Narcotráfico, Crimen Organizado y Terrorismo. Director de Programas de Grados en Seguridad en la Universidad Central de Costa Rica y desarrolla una intensa actividad docente en otras universidades. Autor de 3 libros y varios ensayos en materia de Seguridad. Es el único especialista académico en temas de Inteligencia y Servicios de Inteligencia del país. Realiza actualmente estudios de Maestría en Gerencia de Seguridad. Graduado del CHDS (2 cursos), y de WHINSEC como Analista de Inteligencia contra el Narcoterrorismo. Comentarista frecuente de los principales medios de comunicación de Costa Rica en temas de seguridad y Líder de Opinión. Posee la documentación más extensa en el tema de Seguridad de Costa Rica.


CARLOS G. MURILLO ZAMORA

País: Costa Rica
Institución / Cargo: Universidad de Costa Rica
Profesor
Dirección Postal: Casa 24-D, Urbanización Jardines de Roma
San Rafael, Heredia - Costa Rica
Teléfono: (506) 261-8271 / 261-8432
E-mail: camuza@ice.co.cr / camuza@yahoo.com

CURRICULUM

Carlos Murillo es Licenciado en Relaciones Internacionales (énfasis en Política Internacional- Universidad Nacional, 1987) y Magíster en Relaciones Internacionales (Universidad Nacional, 2002). Actualmente cursa el doctorado en Gobierno y Políticas Públicas, con énfasis en toma de decisiones en política exterior, en la Universidad de Costa Rica. Ha realizado numerosos cursos entre los que se destacan: Curso Superior de Docencia Universitaria (Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, San José, 2004); Curso de Desarrollo Nacional (Academia Militar Fu Hsing Kang, Taipei, República de China. 2002); Maestría en Administración de Empresas (Sin concluir - National University/Universidad de Costa Rica, San José, 1994); Curso de Capacitación en Negociación Colectiva (Conflict Resolution, Research and Resource Institute y Fundación Arias, San José, 1998); La Planeación Estratégica, Visión Estratégica y Enfoque Competitivo (CINDE, San José, 1994); Curso de Adiestramiento para Funcionarios del Servicio Exterior (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San José, 1994).
Actualmente se desempeña como Consultor en el Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible (CEMEDE, Universidad de Costa Rica). Es profesor en la Maestría en Diplomacia del Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta y Universidad de Costa Rica, Profesor en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y en la Escuela de Administración Pública y Escuela de Relaciones Internacionales (Universidad de Costa Rica).
Se ha desempeñado también en otras universidades, como la Universidad Nacional, ITEA, Universidad Internacional de las Américas, UACA, profesor invitado en la Universidad Centroamericana (Managua, Nicaragua). Ha sido Consultor/instructor del Programa Resolución de Conflictos, Grupos de Apoyo Técnico (Caja Costarricense del Seguro Social); Consultor, Clingendael Institute (Holanda) / Fundación Arias; Consultor de PROCOMER; Consultor, Coopechayote, Ujarrás, Cartago; Profesor/Instructor Programa de Mercadeo Internacional UNA/CADEXCO/CENECOOP. Cónsul de Costa Rica en Miami, Florida (1994-1998); Director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Bananeros, San José; Asesor en Asuntos Políticos y Económicos, Embajada del Japón, San José (1985-1992). Ha sido miembros de diversas organizaciones, entre las más recientes: Miembro de la Junta Directiva de la Fundación Empresarial Costarricense (Universidad Empresarial Costarricense) en representación de la Municipalidad de Montes de Oca (2001-2002); Miembro del Consejo Editorial, Revista Relaciones Internacionales y de la Comisión de Trabajos Finales de Graduación, Universidad Nacional (2001-2002). Conferencista en numerosos congresos y seminarios nacionales e internacionales vinculados a la temática.
Colaborador en la página de opinión del periódico La República donde ha publicado más de 150 artículos (Costa Rica - 1983-1995). Es autor de numerosos libros y trabajos de investigación. Entre sus últimas publicaciones se destacan: Regímenes de Integración Regional. Un modelo teórico (en preparación, 2005); Un Mundo Transformado. El Estado entre lo local y lo global, Inédito, 2004; Taiwán: Seguridad y defensa en un contexto complejo, Inédito, 2004; “Aproximación a los Regímenes de Integración Regional”, en Revista Electrónica de Estudios Internacionales, Nº 8, 2004 (disponible en http://www.reei.org); La Dimensión Político-Militar a partir de la Guerra del Golfo. Hacia un Nuevo Orden Internacional, Escuela de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional, 2003; La experiencia centroamericana en resolución de conflictos, Escuela de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional, 2000; Paz en Centroamérica: De Nassau a Esquipulas, Fundación Arias/Editorial UCR, 1999.


FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO-Costa Rica)

Dirección: Del Colegio de Abogados de Costa Rica 100 metros norte y 25 oeste
Apartado Postal 11747-1000, San José - Costa Rica
Teléfono: (506) 224-8059 / Fax: (506) 225-24-18
E-mail:
flacso@flacso.or.cr
Web Site: http://www.flacso.or.cr