Título: La seguridad internacional en el siglo XXI: retos y oportunidades para México


Autor: María Cristina Rosas
Editorial: UNAM
Lugar: México
Año: 2010
Idioma: Español



LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN EL SIGLO XXI: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA MÉXICO


ÍNDICE:


Índice de siglas
Índice cuadros
Índice gráficos
Introduccion
Prólogo



Seguridad pública y seguridad nacional en México: los desafíos. María Cristina Rosas

Introducción
Apuntes sobre el concepto de seguridad nacional y México
El concepto de seguridad pública y México
Relación entre seguridad pública y seguridad nacional
Consideraciones finales
Bibliografía



La agenda de seguridad en México: las nuevas misiones de las fuerzas armadas. Marco Vinicio Gallardo

Introducción
Las nuevas misiones de las fuerzas armadas: el caso de México
La sobreutilización de las fuerzas armadas
Consideraciones finales
Bibliografía



Presente y futuro de la seguridad pública en México. José J. Borjón Nieto

Introducción
Diagnóstico de la situación actual
La militarización de la seguridad pública
Los avances de la nueva ley
Consideraciones finales
Bibliografía



La venta de la inseguridad. Guillermo J. R. Garduño Valero

Introducción
La guerra
El comercio de armas
Balance militar en México
El escenario actual
Tráfico de armas
Magnitud del problema
Las fronteras como espacio crítico de la seguridad nacional
Marco jurídico de la limitación de armamento
Consideraciones finales
Bibliografía



La seguridad en América del Norte. Lonardo Cruzio

Introducción
La seguridad de las fronteras
El nuevo enfoque
El tema migratorio
Las drogas
Un paradigma en transfromación
Consideraciónes finales
Bibliografía



México y Canadá: los deasfíos de la seguridad. Stephen J. Randall

Introducción
Bilateralidad en la trilateralidad
Las nuevas amenazas para la región
¿Qué tanto pueden cooperar Canadá y México?
Canadá puede ayudar a México [pero sólo si México quiere]
Consideraciones finales
Bibliografía



El reposicionamiento geoestratégico de los comandos AFRICOM y CENTCOM: implicaciones para África y Medio Oriente. Moisés Garduño García

Introducción
La inversión de alto riesgo: AFRICOM
El CENTCOM y la seguridad en Medio Oriente
Consideraciones finales
Bibliografía



Prospectiva para el mundo con un Irán nuclear. Stephan Sberro

Introducción
¿Es Irán más peligroso que las otras potencias nuclearesd e la región?
Perspectivas de un Medio Oriente con un Irán nueclar
Consideraciones finales
Bibliografía



¿Proteccionismo del siglo XXI? El bioterrorismo frente al libre comercio. Jorge Alfonso Monjaráz Domínguez

Introducción
Bioterrorismo ¿nueva amenaza a la seguridad internacional?
Bioterrorist Act ¿un escudo contra... qué?
El bioterrorismo ¿pretexto para otra barrera neoproteccionista?
La Ley Bioterrorista: costos y consecuencias comerciales en América Latina
Consideraciones finales
Bibliografía



El estado de la salud global y las pandemias como amenaza a la seguridad nacional e internacional. Walter Astié-Burgos

Introducción
Las agendas de seguridad objetivas y subjetivas
Los problemas de la salud global
Las pandemias
La diplomacia para la salud global
Consideraciones finales
Bibliografía



Contingencias sanitarias y seguridad nacional. Benjamín Loyola

Introducción
Antecedentes históricos
¿Qué se está haciendo?
Primera etapa: la planeación
Segunda etapa: ejecución
Tercera etapa: evaluación
Sitación actual
¿Qué se debaría hacer?
Consideraciones finales
Bibliografía



El concepto amplio de seguridad, refugio de la crisis oculta de la seguridad alimentaria. G. Isaac Morales Tenorio

Introducción
El dilema
Mas allá del dilema: la seguridad alimentaria
Evidencias sobre una crisis oculta
Consideraciones finales
Bibliografía



Operaciones de mantenimiento de la paz en el nuevo siglo: por un México en el siglo XXI. Walter Dorn

Introducción
Características del mantenimiento de la paz
Beneficios para las naciones que contribuyen al manteniemiento de la paz
La participación de México
Contra-argumentaciones y percepciones equivocadas
Consideraciones finales
Bibliografía