OEA ENVIARÁ MISIÓN DE ALTO NIVEL AL ECUADOR
22 de abril de 2005
La Organización de los Estados Americanos (OEA) acordó hoy enviar una misión de alto nivel al Ecuador “para colaborar con las autoridades de ese país y con todos los sectores de la sociedad ecuatoriana, en su esfuerzo por consolidar la democracia”.
La decisión de enviar la misión se tomó de conformidad con el Artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana y en consonancia con una invitación formulada hoy por una delegación del Ecuador durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente. La resolución aprobada por consenso también se refiere a la Carta de la OEA, observando que uno de los propósitos esenciales de la Organización es “promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención”.
El Consejo Permanente alentó “a todos los sectores políticos, sociales y económicos del Ecuador para que fortalezcan la gobernabilidad y aseguren el pleno respeto del orden democrático, en el marco constitucional y del estado de derecho mediante el diálogo y la participación constructiva”. Asimismo, hizo un llamado “para que se construya un clima de entendimiento que contribuya a la paz”.
La misión especial de la OEA, que partirá a la brevedad posible, será conformada por el Secretario General Interino, Embajador Luigi R. Einaudi; el Presidente del Consejo Permanente y Embajador del Perú ante la OEA, Alberto Borea; así como representantes de diferentes subregiones del hemisferio.
La sesión extraordinaria del Consejo Permanente fue convocada el jueves 21 para analizar los últimos acontecimientos en el Ecuador, pero se decidió continuar las deliberaciones el día de hoy, para que los representantes de los Estados miembros pudieran realizar mayores consultas con sus gobiernos.
En la sesión de hoy, la delegación del Ecuador acudió ante la OEA “para demandar su solidaridad” con el pueblo y gobierno ecuatorianos. Ecuador ha sufrido un deterioro de sus instituciones democráticas en los últimos meses y necesita que la OEA ayude “en la compleja tarea de restaurar y consolidar la institucionalidad jurídica de nuestro país”, conforme con los términos de la Carta Democrática Interamericana, explicó el Embajador en Misión Especial Blasco Peñaherrera.
Peñaherrera, quien representó a su país ante la OEA desde 1993 al 1996 y desde 2000 al 2002, también aseguró que el Ecuador respetaría el asilo político ofrecido al ex Presidente Lucio Gutiérrez por el gobierno de Brasil y procesaría dentro de las próximas horas los trámites para su salvoconducto y exilio.
El Artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana establece que cuando se produzcan situaciones en un Estado miembro “que pudieran afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático o el legítimo ejercicio del poder”, el Secretario General o el Consejo Permanente, con el consentimiento del gobierno afectado, podrá disponer visitas para analizar la situación. En base de su apreciación colectiva de la situación, el Consejo Permanente podría, en caso necesario, “adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática y su fortalecimiento”.
RESPALDO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS A LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
(Aprobada en sesión celebrada el 22 de abril de 2005)
EL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS,
TOMANDO EN CONSIDERACIÓN los acontecimientos políticos y sociales que se han venido produciendo sucesivamente, desde hace algunos meses, en la República del Ecuador;
TOMANDO NOTA de la información presentada por la Delegación del Ecuador;
CONSCIENTE del compromiso de velar permanentemente por la estabilidad del sistema democrático de sus Estados Miembros dentro del marco de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y de la Carta Democrática Interamericana;
EN CUMPLIMIENTO DE LOS PROPÓSITOS DE LA ORGANIZACIÓN, en particular, aquel establecido en el artículo 2 inciso b) de la Carta de la OEA, “Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención”;
TENIENDO CONOCIMIENTO del apoyo solidario manifestado por los mecanismos de concertación política subregionales, como la Comunidad Sudamericana de Naciones, la Comunidad Andina y México, y el Grupo de Río, para el mantenimiento de la institucionalidad democrática en el Ecuador; y
TOMANDO NOTA de la manifestación expresa de la Delegación del Ecuador en esta sesión del Consejo Permanente mediante la cual Ecuador reafirma su compromiso de observancia de sus obligaciones internacionales en materia de derecho de asilo,
RESUELVE:
1. Reafirmar su compromiso con la defensa y promoción de los valores democráticos, previstos en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en la Carta Democrática Interamericana.
2. Alentar a todos los sectores políticos, sociales y económicos del Ecuador para que, mediante el diálogo y la participación constructiva, fortalezcan la gobernabilidad y aseguren el pleno respeto del orden democrático, en el marco constitucional y del estado de derecho. Asimismo, hacer un llamado para que se alcance un clima de entendimiento que contribuya a la paz.
3. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana, y en consonancia con la invitación formulada por la delegación del Ecuador en esta sesión del Consejo Permanente, enviar a dicha República, a la brevedad posible, una Misión compuesta por el Presidente del Consejo Permanente, el Secretario General Interino y Representantes de los grupos subregionales para colaborar con las autoridades de ese país y con todos los sectores de la sociedad ecuatoriana, en su esfuerzo por consolidar la democracia.
4. Solicitar a la Misión que presente un informe a este Consejo sobre los resultados de sus gestiones.
Fuente:
Organización de los Estados Americanos
OEA/Ser.G
CP/RES. 880 (1478/05)
22 abril 2005
Original: español