La Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) creada por Ley Nº 12.709, es un organismo cuyo propósito fundamental es el abastecimiento de material bélico y logístico a las Fuerzas Armadas y de Seguridad Nacional y a las Fuerzas de Seguridad de los estados provinciales, a través de la producción de líneas de insumos para el aprovisionamiento de productos finales e insumos críticos para la actividad industrial nacional.
Además, desarrolla otras actividades referentes a la producción y comercialización de productos químicos y al intercambio comercial tecnológico con el exterior.
Las actividades esenciales desarrolladas por el Organismo son la producción de materias primas de importancia fundamental para requerimientos militares, el complemento entre la industria nacional y las Fábricas Militares de carácter estratégico, la producción de materiales y elementos de guerra y el proveer del equipamiento de armamento y material logístico a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
La Dirección General se financia con recursos propios producto de las ventas de bienes y servicios relacionados con su capacidad de proveer material bélico, repuestos y equipamiento a las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Organismos de Seguridad Provinciales, junto con los originados por la venta de bienes y servicios a la actividad privada, ya sea en el mercado interno como en el externo.
Los principales objetivos de política presupuestaria para el año 2004 son los siguientes:
- Continuar con la racionalización y reestructuración empresaria de la DGFM, administrando los recursos y erogaciones, a fin de lograr un equilibrio económico financiero, que permita cumplir con los objetivos asignados al Organismo, ya sea mediante la asociación a capitales privados para un mejoramiento y modernización o el restablecimiento de su condición jurídica.
- Incrementar la capacidad de producción química de las distintas Fábricas Militares, la cual se ha visto recompensada con un mejoramiento de los precios y condiciones de venta y un aumento significativo de los volúmenes de facturación y producción. Las condiciones económicas y financieras generadas en el año 2002 permitieron una expansión de los volúmenes de producción y ventas de la DGFM, concurrentes con factores de mercado que le han permitido un mejoramiento de su situación respecto de la principal competencia, los productos importados. Este proceso resulta aún más beneficioso por la colocación de importantes producciones de explosivos en el exterior, reconociendo costos muy favorables para su comercialización en estos mercados.
- Continuar con la producción y venta de material bélico, teniendo en cuenta que se ha recuperado el mercado nacional en materia de municiones para los segmentos deportivo, caza y defensa.
- Iniciar la comercialización de nuevas armas y municiones cuya aceptación por parte del sector privado y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad resultan ser muy favorables.
- Continuar colaborando con las Policías Provinciales en el recambio y aprovisionamiento de armas y municiones. Asimismo, se han firmado importantes convenios de provisión y reacondicionamiento de material bélico con las Fuerzas Armadas.
- Iniciar el funcionamiento y producción de la Planta de Fulminantes para complementar la producción de municiones de la DGFM.
- Trabajar en importantes contratos de producción y venta de armas para su exportación a Estados Unidos, Brasil, Paraguay y recuperar segmentos como Centro América y Europa.
- Procurar el cumplimiento de la legislación nacional y provincial vigente, en materia de "Evaluación de Impacto Ambiental".
- Cumplir con las metas propuestas de minimizar las pérdidas económicas y los pasivos y la reorganización administrativa y estructural del organismo.
- Contar con un plan de requerimientos de productos a mediano y largo plazo por parte de las Fuerzas Armadas y de Seguridad del país, que son los principales destinatarios de las producciones, a fin de incrementar la eficiencia de las fábricas.
- Continuar con el mejoramiento y adaptabilidad de los sistemas administrativos y de información mediante la adecuación de medios necesarios para tal fin, en aras de mejorar en tiempo y forma la elaboración de la información económica y financiera, que permita el análisis crítico y pormenorizado de la situación del Organismo.
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
4 |
SERVICIOS ECONOMICOS | 39.910.060 | |
4 | 6 |
Industria | 39.910.060 |
5 |
DEUDA PUBLICA | 20.000 | |
5 | 1 |
Servicio de la Deuda Pública | 20.000 |
SUBTOTAL | 39.930.060 | ||
TOTAL | 39.930.060 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
12 |
Recursos Propios | 39.930.060 | |
12 | 1 |
Gastos en Personal | 21.415.000 |
12 | 2 |
Bienes de Consumo | 7.991.060 |
12 | 3 |
Servicios No Personales | 9.004.000 |
12 | 4 |
Bienes de Uso | 1.500.000 |
12 | 7 |
Servicio de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 20.000 |
TOTAL | 39.930.060 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 38.430.060 |
2120 |
Gastos de Consumo | 38.410.060 |
2121 |
Remuneraciones | 21.415.000 |
2122 |
Bienes y Servicios | 16.995.060 |
2130 |
Rentas de la Propiedad | 20.000 |
2131 |
Intereses | 20.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 1.500.000 |
2210 |
Inversión Real Directa | 1.500.000 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 1.500.000 |
TOTAL | 39.930.060 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas | 50.956.060 | |||
14 | 1 |
Venta de Bienes | 50.956.060 | ||
14 | 1 | 1 |
Bienes Varios de la Administración Nacional | 50.956.060 | |
TOTAL | 50.956.060 |
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
16 |
Producción y Comercialización de Bienes y Servicios |
Dirección General de Fabricaciones Militares | 39.930.060 |
TOTAL | 39.930.060 |
La Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), creada por Ley Nº 12.709 del 09 de octubre de 1941, es un organismo cuyo propósito fundamental es abastecimiento de material bélico y logístico a las Fuerzas Armadas y de Seguridad y organizar y producir líneas de insumos para el aprovisionamiento de productos finales e insumos críticos para la actividad industrial nacional.
Asimismo, sometida al proceso de Reforma Administrativa, emprendido por el Gobierno desde 1992, se ha llevado a cabo la privatización, reestructuración y desafectación de nueve establecimientos productores.
En ese sentido, se prevé para 2004 la continuación del proceso de racionalización y reestructuración empresaria de La Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), administrando los recursos y erogaciones de manera de lograr las metas propuestas, alcanzando los objetivos de un equilibrio económico-financiero.
La Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) se realiza a través de la ejecución del programa Producción y Comercialización de Bienes y Servicios mediante el cual, concreta su participación en el mercado de productos químicos y la producción y comercialización de bienes y servicios en materia de armas, explosivos y municiones para abastecer a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Fuerzas de Seguridad de los Estados Provinciales y clientes de carácter privado con una importante participación en estas líneas.
Es también importante destacar el intercambio comercial y tecnológico en materia de comercio exterior, que ha permitido colocar productos en el MERCOSUR y en otros mercados, con posibilidades de mayor intercambio.
Para el 2004 se prevé:
- Producir materias primas de importancia fundamental para requerimientos militares.
- Complementar a la industria nacional y a las Fábricas Militares de carácter estratégico.
- Producir materiales y elementos de guerra.
- Desarrollar y producir de nuevos productos
- Equipar de armamento y material logístico a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Producción Mecánica |
Producto | 81.000.000 |
Producción Química |
Tonelada | 88.250 |
Producción Química |
Metro Cúbico | 120 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 4 |
SERVICIOS ECONOMICOS | 39.910.060 | ||||||
0 | 0 | 4 | 12 |
Recursos Propios | 39.910.060 | |||||
0 | 0 | 4 | 12 | 1 |
Gastos en Personal | 21.415.000 | ||||
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 17.886.902 | |||
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 2.767.351 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 10.214.000 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 1.105.000 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 3.520.000 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 280.551 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 659.183 | |||
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 2 | 1 | 21 |
Retribuciones del Cargo | 68.216 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 2 | 2 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 218.292 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 2 | 3 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 23.875 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 2 | 5 | 21 |
Contribuciones Patronales | 74.492 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 2 | 7 | 21 |
Contratos Especiales | 274.308 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 3 |
Servicios Extraordinarios | 1.692.600 | |||
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 3 | 1 | 21 |
Retribuciones Extraordinarias | 1.260.000 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 3 | 2 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 105.000 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 3 | 3 | 21 |
Contribuciones Patronales | 327.600 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 303.270 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 873.045 | |||
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 5 | 1 | 21 |
Seguros de Riesgo de Trabajo | 408.140 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 464.905 | |
0 | 0 | 4 | 12 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 7.991.060 | |||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 |
Servicios No Personales | 9.004.000 | ||||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 2.345.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 80.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 1.500.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 505.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 900.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 435.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 2.703.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 536.000 | ||
0 | 0 | 4 | 12 | 4 |
Bienes de Uso | 1.500.000 | ||||
0 | 0 | 4 | 12 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 1.500.000 | ||
0 | 0 | 5 |
DEUDA PUBLICA | 20.000 | ||||||
0 | 0 | 5 | 12 |
Recursos Propios | 20.000 | |||||
0 | 0 | 5 | 12 | 7 |
Servicio de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 20.000 | ||||
0 | 0 | 5 | 12 | 7 | 3 |
Intereses por Préstamos Recibidos | 20.000 | |||
0 | 0 | 5 | 12 | 7 | 3 | 1 | 21 |
Intereses por Préstamos del Sector Privado | 20.000 | |
TOTAL | 39.930.060 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Interventor de la Dirección General de Fabricaciones Militares | 1 | |
Subinterventor de la Dirección General de Fabricaciones Militares | 1 | |
Subtotal Escalafón | 2 | |
FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL | ||
Auditor Interno de la Dirección General de Fabricaciones Militares | 1 | |
Director de la Dirección General de Fabricaciones Militares | 3 | |
Director de Fábrica Militar de la Dirección General de Fabricaciones Militares. | 4 | |
Subtotal Escalafón | 8 | |
PERSONAL DE LA DIR. GRAL. DE FABRICACIONES MILITAR | ||
III Operario Jornalizado | 24 | |
IV Operario Jornalizado | 62 | |
V Operario Jornalizado | 146 | |
VI Operario Jornalizado | 175 | |
VII Operario Jornalizado | 30 | |
VIII Operario Jornalizado | 9 | |
I Capataz Jornalizado | 1 | |
II Capataz Jornalizado | 24 | |
C- 5 Mensualizado | 7 | |
C- 6 Mensualizado | 3 | |
C- 7 Mensualizado | 4 | |
C- 8 Mensualizado | 4 | |
C- 9 Mensualizado | 5 | |
B- 6 Mensualizado | 2 | |
B- 7 Mensualizado | 9 | |
B- 8 Mensualizado | 17 | |
B- 9 Mensualizado | 32 | |
B- l0 Mensualizado | 29 | |
B- 11 Mensualizado | 25 | |
B- 12 Mensualizado | 26 | |
B- 13 Mensualizado | 13 | |
A- 8 Mensualizado | 2 | |
A- 9 Mensualizado | 26 | |
A- 10 Mensualizado | 7 | |
A- 11 Mensualizado | 22 | |
A- 12 Mensualizado | 31 | |
A- 13 Mensualizado | 23 | |
A- 14 Mensualizado | 33 | |
A- 15 Mensualizado | 23 | |
A- 16 Mensualizado | 28 | |
A- 17 Mensualizado | 14 | |
A- 18 Mensualizado | 3 | |
A- 19 Mensualizado | 5 | |
Subtotal Escalafón | 864 | |
PERSONAL TEMPORARIO | ||
PERSONAL DE LA DIR. GRAL. DE FABRICACIONES MILITAR | ||
IV Operario Jornalizado | 3 | |
V Operario Jornalizado | 6 | |
VI Operario Jornalizado | 5 | |
C- 7 Mensualizado | 2 | |
C- 8 Mensualizado | 1 | |
B- 7 Mensualizado | 2 | |
B- 8 Mensualizado | 1 | |
A- 12 Mensualizado | 1 | |
A- 14 Mensualizado | 2 | |
A- 16 Mensualizado | 1 | |
A- 17 Mensualizado | 1 | |
Subtotal Escalafón | 25 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 899 | |
APLICACIONES FINANCIERAS | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 98 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 11.026.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 12 |
Recursos Propios | 11.026.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 12 | 6 |
Activos Financieros | 11.026.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 12 | 6 | 5 |
Incremento de Disponibilidades | 11.026.000 | |||
0 | 0 | 9 | 12 | 6 | 5 | 1 | 23 |
Incremento de Caja y Bancos | 11.026.000 | |
TOTAL | 11.026.000 | |||||||||
![]() | ![]() | ![]() |