El Instituto Geográfico Militar (IGM) responde al objetivo de producir y explotar información geoespacial, entiende en la planificación, programación, ejecución, control, fiscalización y asesoramiento de la actividad geográfica a nivel nacional, contribuyendo a una eficaz definición y representación de la soberanía territorial Argentina, en el establecimiento, mantenimiento, actualización y perfeccionamiento del Sistema Geodésico Nacional y en la obtención de la cartografía básica del territorio continental, insular y antártico de nuestro país.
Asimismo, produce cartografía de imagen satelital, estructurada para su empleo en sistemas de información geográfica, participa en las actividades técnicas conducentes a la elaboración de la cartografía de frontera, edita la carta de líneas correspondiente a las zonas de frontera y vincula planialtimétricamente la cartografía de límites con el Sistema Cartográfico Nacional.
Por otra parte, debe entender en la fiscalización y aprobación de todo tipo de publicaciones, literarias o gráficas, que representen total o parcialmente el territorio nacional y extiende certificados a los productores de obras literarias o gráficas que representen total o parcialmente nuestro país con el fin de autorizarlos a ingresar, exportar o circular sus productos.
Por último, le compete elaborar productos geográficos de interés del Poder Ejecutivo Nacional, no obtenidos por otros organismos específicos, mediante la elaboración del Sistema de Información Geográfica (SIG) que constituye la base cartográfica digital para georreferenciar la información temática de los distintos organismos del Estado, y apoyar a las Fuerzas Armadas en tareas relacionadas con su especialidad.
El Instituto se financia con recursos propios generados por la venta de los datos geoespaciales o productos específicos, técnicos o gráficos a través de una política de arancelamiento establecida. Con los usuarios potencialmente más importantes, se establecen acuerdos o convenios que facilitan la concreción de los objetivos y/o metas.
Las principales actividades del Organismo para el año 2004 son las siguientes:
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 21.981.000 | |
1 | 8 |
Información y Estadística Básicas | 21.981.000 |
5 |
DEUDA PUBLICA | 2.383.000 | |
5 | 1 |
Servicio de la Deuda Pública | 2.383.000 |
SUBTOTAL | 24.364.000 | ||
Gastos Figurativos | 5.000 | ||
TOTAL | 24.369.000 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 7.167.000 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 4.672.000 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 4.313 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 73.687 |
11 | 5 |
Transferencias | 34.000 |
11 | 7 |
Servicio de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 2.383.000 |
12 |
Recursos Propios | 11.811.000 | |
12 | 2 |
Bienes de Consumo | 10.101.000 |
12 | 3 |
Servicios No Personales | 1.407.000 |
12 | 4 |
Bienes de Uso | 298.000 |
12 | 9 |
Gastos Figurativos | 5.000 |
22 |
Crédito Externo | 5.391.000 | |
22 | 4 |
Bienes de Uso | 5.391.000 |
TOTAL | 24.369.000 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 18.602.000 |
2120 |
Gastos de Consumo | 17.142.530 |
2121 |
Remuneraciones | 4.672.000 |
2122 |
Bienes y Servicios | 12.470.530 |
2130 |
Rentas de la Propiedad | 1.420.470 |
2131 |
Intereses | 1.420.470 |
2170 |
Transferencias Corrientes | 34.000 |
2173 |
Al Sector Externo | 34.000 |
2180 |
Gastos Figurativos Para Transacciones Corrientes | 5.000 |
2181 |
A la Administración Nacional | 5.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 5.767.000 |
2210 |
Inversión Real Directa | 5.767.000 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 5.767.000 |
TOTAL | 24.369.000 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
12 |
Ingresos No Tributarios | 226.600 | |||
12 | 2 |
Derechos | 30.000 | ||
12 | 2 | 2 |
De Autor | 30.000 | |
12 | 5 |
Alquileres | 144.600 | ||
12 | 5 | 1 |
De Inmuebles | 144.600 | |
12 | 9 |
Otros | 52.000 | ||
12 | 9 | 9 |
No Especificados | 52.000 | |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas | 11.584.400 | |||
14 | 1 |
Venta de Bienes | 10.584.400 | ||
14 | 1 | 1 |
Bienes Varios de la Administración Nacional | 10.584.400 | |
14 | 2 |
Venta de Servicios | 1.000.000 | ||
14 | 2 | 1 |
Servicios Varios de la Administración Nacional | 1.000.000 | |
41 |
Contribuciones Figurativas | 7.167.000 | |||
41 | 1 |
Contribuciones para Financiar Gastos Corrientes | 7.089.000 | ||
41 | 1 | 1 |
Contrib. de la Adm. Central para Financiar Gastos Corrientes | 7.089.000 | |
41 | 1 | 1 | 370 |
MINISTERIO DE DEFENSA (GASTOS PROPIOS) | 7.089.000 |
41 | 2 |
Contribuciones para Financiar Gastos de Capital | 78.000 | ||
41 | 2 | 1 |
Contrib. de la Adm. Central para Financiar Gastos de Capital | 78.000 | |
41 | 2 | 1 | 370 |
MINISTERIO DE DEFENSA (GASTOS PROPIOS) | 78.000 |
TOTAL | 18.978.000 |
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
16 |
Elaboración y Actualización de Cartografía Básica Nacional |
Instituto Geográfico Militar | 24.364.000 |
99 |
Servicio de la Deuda |  
| 5.000 |
TOTAL | 24.369.000 |
El objetivo del organismo es definir técnicamente la soberanía territorial y representarla adecuadamente en documentos cartográficos. Cabe consignar que en el año 1941 se promulgó la Ley de la Carta asignando la responsabilidad de su cumplimiento al Ejército Argentino.
En el año 1983, es reemplazada por Ley Nº 22.963, la que establece, en su Artículo 2º, que el Instituto Geográfico Militar (IGM) entenderá en la obtención de la Cartografía Básica del Territorio Continental, Insular y Antártico de la República Argentina y su actualización permanente; asimismo, en su Artículo 16º, asigna al Instituto Geográfico Militar la misión de fiscalizar y aprobar toda obra literaria o gráfica, folleto, mapa o publicación de cualquier tipo, en que se describa o represente en forma total o parcial el territorio de la República.
Por Ley Nº 24.943 del año 1998, se estipula que toda publicación de cualquier documento cartográfico, folleto o mapa, debe llevar visible la inscripción de aprobado por el Instituto Geográfico Militar.
En virtud a lo expresado, el programa prevé los siguientes objetivos:
Asimismo, se incluyen las siguientes metas institucionales:
- Controlar y validar la precisión del marco de referencia geodésico, a través de una adecuada explotación de datos provenientes de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC).
- Unificar, mediante el procesamiento científico, las subredes geodésicas existentes observadas por otras instituciones.
- Analizar el comportamiento de los modelos geoidales disponibles.
- Determinar el datum altimétrico (superficie de referencia altimétrica), a través del análisis de los datos disponibles, por medio del empleo y definición de las alturas o números geopotenciales.
- Interactuar con organismos y organizaciones internacionales rectores en la integración geodésica regional.
- Clasificar por temas y asignar grado de contabilidad a documentos, informes, ensayos, etc., tanto en formato digital como analógico, que contengan datos geográficos de interés del organismo.
- Cuidar la inclusión de nombres geográficos normalizados tanto en ediciones propias como en otras del ámbito privado o estatal.
- Evitar mediante la revisión, fiscalización y aprobación de este Instituto, que las publicaciones citadas en la Ley Nº 22.963 presenten anomalías que afecten la organización estatal y la soberanía nacional.
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Actualización de Cartografía |
Hoja | 160 |
Elaboración de Cartografía |
Hoja | 240 |
PROD.BRUTAS: | ||
Actualización de Digitalización |
Hoja | 36 |
Digitalización de Cartografía |
Hoja | 221 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 21.903.000 | ||||||
0 | 0 | 1 | 11 |
Tesoro Nacional | 4.706.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 4.672.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 4.484.982 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 1.509.252 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 1.934.562 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 273.151 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 768.017 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 103.664 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 | 1 | 21 |
Retribuciones del Cargo | 7.272 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 | 2 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 7.094 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 | 3 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 1.197 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 | 5 | 21 |
Contribuciones Patronales | 3.501 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 | 7 | 21 |
Contratos Especiales | 84.600 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 58.670 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 24.684 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 5 | 1 | 21 |
Seguros de Riesgo de Trabajo | 5.395 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 19.289 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 5 |
Transferencias | 34.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 11 | 5 | 9 |
Transferencias al Exterior | 34.000 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 21 |
Transf.a Organismos Internac. p/Financiar Gastos Corrientes | 34.000 | |
0 | 0 | 1 | 12 |
Recursos Propios | 11.806.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 12 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 10.101.000 | |||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 |
Servicios No Personales | 1.407.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 246.200 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 467.400 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 469.434 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 45.066 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 114.500 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 50.000 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 14.400 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 4 |
Bienes de Uso | 298.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 12 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 296.800 | ||
0 | 0 | 1 | 12 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 1.200 | ||
0 | 0 | 1 | 22 |
Crédito Externo | 5.391.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 22 | 4 |
Bienes de Uso | 5.391.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 22 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 5.391.000 | ||
0 | 0 | 5 |
DEUDA PUBLICA | 2.383.000 | ||||||
0 | 0 | 5 | 11 |
Tesoro Nacional | 2.383.000 | |||||
0 | 0 | 5 | 11 | 7 |
Servicio de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 2.383.000 | ||||
0 | 0 | 5 | 11 | 7 | 2 |
Servicio de la Deuda en Moneda Extranjera | 962.530 | |||
0 | 0 | 5 | 11 | 7 | 2 | 8 | 21 |
Com. y Otros Gastos Deuda en Moneda Extranjera Largo Plazo | 962.530 | |
0 | 0 | 5 | 11 | 7 | 3 |
Intereses por Préstamos Recibidos | 1.420.470 | |||
0 | 0 | 5 | 11 | 7 | 3 | 8 | 21 |
Int. de Préstam.de Fondos Fiduciarios y otros Entes SPNnoF | 1.402.730 | |
0 | 0 | 5 | 11 | 7 | 3 | 9 | 21 |
Intereses de Préstamos del Sector Externo | 17.740 | |
0 | 1 |
Infraestructura de datos especiales de la Rep.Arg. (IDERA) | 78.000 | |||||||
0 | 1 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 78.000 | ||||||
0 | 1 | 1 | 11 |
Tesoro Nacional | 78.000 | |||||
0 | 1 | 1 | 11 | 2 | 22 |
Bienes de Consumo | 4.313 | |||
0 | 1 | 1 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 73.687 | ||||
0 | 1 | 1 | 11 | 3 | 1 | 22 |
Servicios Básicos | 702 | ||
0 | 1 | 1 | 11 | 3 | 2 | 22 |
Alquileres y Derechos | 5.983 | ||
0 | 1 | 1 | 11 | 3 | 3 | 22 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 2.816 | ||
0 | 1 | 1 | 11 | 3 | 4 | 22 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 28.977 | ||
0 | 1 | 1 | 11 | 3 | 5 | 22 |
Servicios Comerciales y Financieros | 1.560 | ||
0 | 1 | 1 | 11 | 3 | 7 | 22 |
Pasajes y Viáticos | 33.649 | ||
TOTAL | 24.364.000 | |||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) | ||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 | ||||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
A C T - O B R |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U . G E O . |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
Dirección, Planificación y Administración | 34.000 | ||||||||
0 | 0 | 1 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 34.000 | |||||||
0 | 0 | 1 | 1 | 8 |
Información y Estadística Básicas | 34.000 | ||||||
0 | 0 | 1 | 1 | 8 | 11 |
Tesoro Nacional | 34.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 1 | 8 | 11 | 5 |
Transferencias | 34.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 1 | 8 | 11 | 5 | 9 |
Transferencias al Exterior | 34.000 | |||
0 | 0 | 1 | 1 | 8 | 11 | 5 | 9 | 2 |
Transf.a Organismos Internac. p/Financiar Gastos Corrientes | 34.000 | ||
0 | 0 | 1 | 1 | 8 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1432 |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia | 34.000 | |
0 | 0 | 1 | 1 | 8 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1432 | 2 |
Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires | 34.000 |
TOTAL | 34.000 | |||||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
Actividades: | |||
01 |
Dirección, Planificación y Administración |
Instituto Geográfico Militar | 7.540.918 |
02 |
Servicios a Terceros |
Instituto Geográfico Militar | 11.354.082 |
04 |
Sistema de Información Cartográfica (Base numérica) |
Instituto Geográfico Militar | 5.391.000 |
Proyectos: | |||
01 |
Infraestructura de datos especiales de la República Argentina (IDERA) |
Area Planeamiento - Instituto Geográfico Militar | 78.000 |
TOTAL | 24.364.000 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
30 | 3 | |
28 | 4 | |
27 | 11 | |
26 | 4 | |
25 | 1 | |
24 | 22 | |
23 | 1 | |
22 | 3 | |
21 | 39 | |
20 | 2 | |
19 | 32 | |
18 | 11 | |
17 | 18 | |
16 | 14 | |
15 | 19 | |
14 | 9 | |
13 | 11 | |
12 | 8 | |
11 | 5 | |
10 | 2 | |
9 | 1 | |
8 | 1 | |
5 | 4 | |
3 | 3 | |
2 | 3 | |
1 | 2 | |
Subtotal Escalafón | 233 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL TEMPORARIO | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
8 | 2 | |
Subtotal Escalafón | 2 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 235 | |
AVANCE FISICO DE LA OBRA 51 | ||||||||
FECHA INICIO | FECHA TERMIN. | ET | EJEC. AL 31/12/ 2003 | PROG. 2004 | PROY. 2005 | RESTO DE LOS AÑOS | U.MEDIDA | CANTIDAD |
01/01/1941 | 31/12/2032 | 4 | 21 | 2 | 3 | 74 |
% DE AVANCE FISICO | 100 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 99 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 5.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 12 |
Recursos Propios | 5.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 12 | 9 |
Gastos Figurativos | 5.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 12 | 9 | 1 |
Gastos Fig. de la Adm. Nac. p/Transacciones Corrientes | 5.000 | |||
0 | 0 | 9 | 12 | 9 | 1 | 1 |
Contribución a la Administración Central | 5.000 | ||
0 | 0 | 9 | 12 | 9 | 1 | 1 | 999 | 21 |
Tesorería General de la Nación | 5.000 |
TOTAL | 5.000 | |||||||||
APLICACIONES FINANCIERAS | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 99 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 14.458.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 11 |
Tesoro Nacional | 14.458.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 |
Servicio de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 14.458.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 | 5 |
Disminución de Préstamos a Largo Plazo | 14.458.000 | |||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 | 5 | 8 | 23 |
Préstam. Recibidos de Fondos Fiducia y otros Entes del SPNnF | 6.710.850 | |
0 | 0 | 9 | 11 | 7 | 5 | 9 | 23 |
Préstamos Recibidos del Sector Externo | 7.747.150 | |
TOTAL | 14.458.000 | |||||||||
FUENTES FINANCIERAS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
37 |
Obtención de Préstamos | 5.391.000 | |||
37 | 9 |
Del Sector Externo | 5.391.000 | ||
37 | 9 | 2 |
Del Sector Externo a Largo Plazo | 5.391.000 | |
41 |
Contribuciones Figurativas | 14.458.000 | |||
41 | 3 |
Contribuciones para Aplicaciones Financieras | 14.458.000 | ||
41 | 3 | 1 |
Contribuciones Adm. Central para Aplicaciones Financieras | 14.458.000 | |
41 | 3 | 1 | 370 |
MINISTERIO DE DEFENSA (GASTOS PROPIOS) | 14.458.000 |
TOTAL | 19.849.000 |
![]() | ![]() | ![]() |