El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, debe entender y facilitar las relaciones con el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Consejo de la Magistratura en sus requerimientos de asesoramiento legal a través de la Procuración del Tesoro, como así también, entender en la organización del régimen de representación y defensa del Estado a través de dicha Procuración. Asimismo, debe entender en la formalización de actos notariales en que el Estado Nacional sea parte directa o indirecta, intervenir en los pedidos de extradición, entender en la aplicación de los Convenios de Asistencia y Cooperación Jurídicas Nacionales e intervenir en la de los Convenios Internacionales de similar naturaleza.
Además, en materia de Derechos Humanos y no discriminación de las personas, se encarga de la formulación y aplicación de políticas y programas de promoción y fortalecimiento y en la representación del Estado Nacional, en la determinación de la política y en la elaboración de planes y programas ante los Organismos Internacionales de Crédito.
En materia relativa al Servicio de Justicia, debe intervenir en la organización del Poder Judicial y el Ministerio Público y en el nombramiento de magistrados; impulsar reformas tendientes a mejorar las posibilidades de acceso ciudadano a la justicia; entender en casos de indulto y conmutación de pena; e impulsar, organizar y fiscalizar los métodos alternativos de resolución de controversias.
En materia relativa a la Legislación Nacional, le compete intervenir en la reforma y actualización de la legislación general así como en la adecuación de Códigos; entender en la compilación, sistematización y ordenamiento de la legislación, jurisprudencia y doctrina nacional, provincial y extranjera.
En materia de política criminal y penitenciaria debe entender en la determinación de la política criminal y de prevención del delito; entender en la organización, funcionamiento y supervisión de los establecimientos penales y de sus servicios de asistencia tendientes a la readaptación del condenado y su adecuado tratamiento; ejecutar proyectos de construcción y refacción de unidades penitenciarias.
En materia de controles y autorizaciones, se encarga de la conformación de contratos constitutivos de las sociedades, la autorización del funcionamiento de asociaciones y fundaciones y sus fiscalizaciones, organizar, dirigir y fiscalizar registros de bienes y derechos de las personas, así como de antecedentes judiciales de las personas procesadas y de protección de datos personales, entender en el intercambio de información respectiva en el territorio nacional y en la registración de menores extraviados y sustraídos.
Asimismo, debe entender en materia de lucha contra la corrupción del Sector Público Nacional e intervenir como parte querellante en los procesos en que se encuentre afectado el patrimonio del Estado Nacional, investigar y denunciar hechos de corrupción que involucren agentes y/o fondos del Estado Nacional, ejecutar e impulsar políticas de prevención, representar al Estado en foros y organizaciones internacionales dedicadas a la lucha contra la corrupción y organizar sistemas de protección a testigos e imputados.
En materia de la Unidad de Información Financiera, debe entender en el análisis, el tratamiento y la transmisión de información, a los efectos de prevenir e impedir el lavado de activos provenientes de los delitos previstos en la Ley Nº 25.246, con las competencias, facultades y obligaciones establecidas en el citado cuerpo legal y su Decreto reglamentario Nº 169/01.
En materia de control y seguridad en la actividad deportiva, debe entender en la formulación de planes y programas para asegurar la seguridad en el deporte, con especial énfasis en el fútbol.
Con relación a la Seguridad Interior debe coordinar los recursos humanos y materiales de los organismos pertenecientes a las fuerzas policiales y de seguridad, cumpliendo con la acción del Estado denominada "Esfuerzo Nacional de Policía", según lo dispuesto en el Dto. Nº 1273/92 reglamentario de la Ley Nº 24.059 de Seguridad Nacional.
En este sentido, tiene la misión de asistir al Poder Ejecutivo Nacional en todo lo concerniente a la seguridad interior y la protección civil, preservando la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático.
Los principales objetivos de política presupuestaria que se prevé desarrollar durante el año 2004 son los siguientes:
El Servicio Penitenciario Federal tiene como misión primaria la custodia, guarda, trato y tratamiento de los privados y privadas de la libertad; ello en pos de la finalidad de la pena privativa de libertad que es procurar que el condenado adquiera capacidad para comprender y respetar la ley; resultando así el resguardo satisfactorio de la seguridad y el mantenimiento del orden público, enmarcado en el desarrollo armónico de leyes e instituciones que posibiliten garantir la dignidad del interno y su derecho a nuevas oportunidades de integración comunitaria.
En cumplimiento de la misión primordial del organismo, encuadrada en el resguardo de los derechos de los internos, de la ética y desempeño profesional del personal penitenciario, en la exposición de una gestión transparente, conjunta de todas las acciones descentralizadas, obteniendo así una mayor confianza social resultante de la eficacia de la labor institucional, el Servicio Penitenciario prevé desarrollar en el año 2004 las siguientes acciones:
La misión primaria del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal, consiste en cumplir con todas las actividades que tengan por finalidad la laborterapia de los internos alojados en las cárceles federales.
En este marco, se pretende modernizar los talleres productivos para contar con procesos de elaboración eficientes y llegar al mercado consumidor con productos de primera calidad y precios competitivos, proveyendo al personal del Servicio Penitenciario Federal y terceros de productos primarios de la canasta familiar, muebles y servicios no personales- técnicos, reparación y/o comercial- a valores más bajos que el mercado, como así también abastecer al Servicio Penitenciario Federal de los alimentos para los internos alojados en las unidades carcelarias dependientes de éste.
En cuanto al financiamiento del Ente, la venta de lo producido en dichos talleres permite financiar los gastos de los mismos, mientras que los aportes, contribuciones y ART de los mismos, se financian con aportes del Tesoro Nacional.
Los principales objetivos de política presupuestaria que se prevé desarrollar durante el año 2004 son los siguientes:
La Policía Federal Argentina cumple funciones de Policía de Seguridad y Judicial y Policía de Estado en toda la República Argentina, dentro de la jurisdicción del Gobierno Nacional, conforme lo establece la Ley Orgánica de la Policía Federal Argentina Nº 333/58 y la Ley de las Fuerzas de Seguridad Nº 18.711.
Como Policía de Seguridad y Judicial en el ámbito local, tiende a mantener y preservar el orden, la tranquilidad y seguridad pública, previniendo delitos, actuando como Auxiliar de la Justicia Nacional en la investigación y represión de delitos cometidos en la Ciudad de Buenos Aires.
En el espectro de Policía de Seguridad y Judicial Federal, previene los delitos Federales, en salvaguarda de las personas y bienes del Estado Nacional, en todo el país preservando y manteniendo el Orden Público Federal, actuando asimismo como auxiliar de la Justicia Federal.
Como Policía de Seguridad de Estado, custodia y protege a los funcionarios y bienes del Estado Nacional, respetando el sistema democrático y las instituciones emanadas de la Constitución Nacional.
Asimismo, forma parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (O.I.P.C. - INTERPOL), integrando el Comité Ejecutivo como Central Cabecera para las comunicaciones en Sudamérica y está a cargo de la sede de la Oficina Subregional de América Latina.
Por último, la institución expide los pasaportes argentinos, cédulas de identidad, certificados de viajes y de antecedentes conforme las normas, convenios y reglamentos vigentes relacionados con la Ley Nº 16.761 y el Decreto Nº 2015/66.
La Institución cuenta con 822 dependencias, un cuadro orgánico de 35.630 hombres, equipamiento y apoyo logístico y administrativo, que se sustentan sobre el financiamiento del Estado y de recursos con afectación específica.
Los principales objetivos de política presupuestaria que prevé llevar a cabo la Policía Federal durante el año 2004 son lo siguientes:
La Gendarmería Nacional Argentina es una Fuerza de Seguridad de naturaleza militar y características de Fuerza Intermedia, dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
La Gendarmería mantiene vinculaciones funcionales con el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos dado que integra el Sistema de Seguridad Interior, con el Ministerio de Defensa ya que en virtud de lo previsto por la Ley Nº 23.554 de Defensa forma parte del Sistema de Defensa Nacional, con el Ministerio del Interior, en lo que se refiere a la Policía de Migraciones, con el Ministerio de Economía en lo referente a la Policía Aduanera, y con la Secretaria de Prevención y Lucha Contra el Narcotráfico y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Sustentables.
Sus funciones pueden resumirse en tres ejes funcionales que son la Seguridad Interior, realizando actividades de Policía de Seguridad y Judicial y Policía Administrativa, el de la contribución a la Política Exterior de la Nación y el correspondiente a la Defensa Nacional. Estos tres ejes funcionales, caracterizan el accionar de la fuerza en un marco de responsabilidades polifuncionales.
Como Policía de Seguridad y Judicial le compete apoyar a la Justicia Federal en sus investigaciones, a fin de neutralizar migraciones clandestinas, contrabandos, acciones terroristas, narcotráfico, narcoterrorismo, infracciones interjurisdiccionales del transporte de carga y pasajeros, acciones contra el medio ambiente, acciones de alteración del orden público, delitos económicos, infracciones de tránsito en corredores internacionales y la evasión fiscal.
En lo atinente a la Política Exterior, participa en las misiones de paz de las Naciones Unidas, realiza acciones de cooperación transfronteriza, protección y seguridad de Embajadas Argentinas en el exterior y otras afines a sus capacidades en los lugares que determine el Poder Ejecutivo Nacional.
En lo que respecta a la Defensa Nacional sus acciones están dirigidas al permanente control y vigilancia de fronteras y custodio de los objetivos estratégicos.
Los objetivos de política presupuestaria para el año 2004 son los siguientes:
La Prefectura Naval Argentina es la Fuerza de Seguridad que ejerce el Servicio de Policía de Seguridad de la Navegación, Protección Ambiental y Seguridad Pública.
Como Policía de Seguridad de la Navegación, le compete evitar las causas que puedan producir riesgos a las personas embarcadas y daños a los buques y bienes relacionados con la navegación mercante, pesca comercial y embarcaciones de recreación, facilitar el transporte por agua, evitar las interrupciones e impedimentos que puedan afectar al comercio y al traslado de personas y elevar al máximo el acceso deportivo y de esparcimiento en las aguas.
Como Policía de Protección Ambiental, debe evitar los daños ambientales, la degradación y depredación de los recursos naturales en puertos y aguas de jurisdicción nacional relacionados con el transporte, la pesca y la navegación recreativa, preservando el patrimonio nacional.
Como Policía de Seguridad Pública, se encarga de proteger las fronteras marítimas fluviales y lacustres para impedir el tráfico de drogas ilícitas, el tránsito ilegal de personas y el contrabando.
Por último, otra de sus funciones es evitar las incursiones ilícitas en la zona económica exclusiva e impedir la violación de las normas legales en los puertos y aguas de la jurisdicción nacional, en resguardo de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes.
Los principales objetivos que se proponen llevar a cabo en el año 2004 son los siguientes:
- Mantener el máximo nivel de actividad de policía de seguridad de la navegación, en salvaguarda de vidas y daños a los buques y bienes relacionados con la navegación mercante, pesca comercial y embarcaciones de recreación, puertos y vías navegables, concentrando sus esfuerzos en asegurar tales actividades, contribuyendo a la reducción de los costos de transporte y al aumento de las condiciones de competitividad de los productos nacionales, en la seguridad de considerar al transporte por agua como la estructura de base del comercio mundial.
- Continuar con las tareas de patrullaje y control de las rutas navegables, el estudio y análisis de la documentación, las inspecciones técnicas de navegabilidad y aptitud del buque, el otorgamiento de certificado nacional e internacional de seguridad, el registro de la propiedad naval, la idoneidad de las tripulaciones, la regulación del tráfico de buques y el contacto radioeléctrico de las estaciones costeras del sistema de comunicaciones a lo largo del litoral marítimo, fluvial y lacustre, a fin de reducir el índice de accidentología.
- Continuar con la asistencia y salvamento de personas y bienes comprometidos en una emergencia.
- Continuar con la extracción, remoción y demolición de buques, artefactos navales o aéreos y obstáculos o peligros generales para la navegación, a fin de contribuir a la recuperación de muelles y vías navegables en beneficio de la eficaz operatoria de las terminales portuarias.
- Mantener o generar óptimas condiciones para el medio ambiente acuático como factor esencial para mejorar la calidad de vida del ser humano, actuando en prevención de los daños ambientales y la degradación y depredación de los recursos naturales en puertos y aguas de jurisdicción nacional, de acuerdo a los compromisos internacionales e institucionales derivados de la legislación y contraídos con autoridades y sector privado.
- Continuar con las tareas de manipulación y estiba de mercancías peligrosas y explosivos, la seguridad de carga y descarga, de personas, vehículos, contenedores en, desde y hacia los buques y la lucha contra la contaminación portuaria, contra incendios y control de averías.
- Incrementar las actividades preventivas y represivas de delitos en general, obteniendo mayor seguridad, menores demoras y la agilización de la operatoria, con la consiguiente reducción de costos para el buque, la carga y los fletes.
- Continuar brindando apoyo a la Policía Federal y a la Policía de la Provincia de Buenos Aires en actividades de prevención y represión de delitos (control de disturbios, control vehicular y de personas en puentes, verificación de documentación en estaciones de ferrocarril, operaciones preventivas de detección de piratas del asfalto, etc).
- Procurar el eficaz cumplimiento de las responsabilidades inherentes a la policía naval, en su carácter de policía de seguridad pública en la lucha contra el narcotráfico, en el marco del sistema de seguridad interior y las leyes especiales.
- Reducir el contrabando reforzando la frontera fluvial norte con modernos medios materiales y recursos humanos aptos que permitan desarrollar una firme actividad de prevención de los ilícitos de importación y exportación.
- Continuar implementando mecanismos de mayor control e inteligencia criminal, priorizando la seguridad en los puertos y terminales de pasajes y redesplegando a las áreas de frontera fuerzas especiales que posibiliten sostener el adecuado marco de seguridad. a fin de preservar al país de posibles atentados terroristas.
- Actuar como Autoridad Marítima Argentina, desarrollando tareas de elaboración y presentación de documentos en el seno del Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional, referidos a la prevención y represión de los actos de terrorismo perpetrados contra los buques.
- Ejercer el control, la vigilancia y la presencia policial en el mar argentino, a través de buques guardacostas y aeronaves, constituyendo el único y auténtico ejercicio del poder de policía del estado para la preservación del recurso pesquero.
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 66.446.384 | |
1 | 2 |
Judicial | 65.170.659 |
1 | 3 |
Dirección Superior Ejecutiva | 1.275.725 |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 2.079.377.535 | |
2 | 2 |
Seguridad Interior | 1.800.849.298 |
2 | 3 |
Sistema Penal | 251.028.237 |
2 | 4 |
Inteligencia | 27.500.000 |
3 |
SERVICIOS SOCIALES | 655.265.058 | |
3 | 1 |
Salud | 73.399.531 |
3 | 3 |
Seguridad Social | 480.993.564 |
3 | 4 |
Educación y Cultura | 100.871.963 |
SUBTOTAL | 2.801.088.977 | ||
Gastos Figurativos | 1.021.000 | ||
TOTAL | 2.802.109.977 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 2.020.716.377 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 1.697.083.971 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 100.491.528 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 149.857.689 |
11 | 4 |
Bienes de Uso | 42.652.189 |
11 | 5 |
Transferencias | 30.631.000 |
13 |
Recursos con Afectación Específica | 431.054.000 | |
13 | 1 |
Gastos en Personal | 150.447.600 |
13 | 2 |
Bienes de Consumo | 81.359.854 |
13 | 3 |
Servicios No Personales | 63.032.472 |
13 | 4 |
Bienes de Uso | 4.771.116 |
13 | 5 |
Transferencias | 130.421.958 |
13 | 9 |
Gastos Figurativos | 1.021.000 |
14 |
Transferencias Internas | 349.522.000 | |
14 | 5 |
Transferencias | 349.522.000 |
21 |
Transferencias Externas | 259.600 | |
21 | 3 |
Servicios No Personales | 174.400 |
21 | 4 |
Bienes de Uso | 85.200 |
22 |
Crédito Externo | 558.000 | |
22 | 1 |
Gastos en Personal | 21.000 |
22 | 3 |
Servicios No Personales | 537.000 |
TOTAL | 2.802.109.977 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 2.753.489.472 |
2120 |
Gastos de Consumo | 2.242.294.298 |
2121 |
Remuneraciones | 1.847.552.571 |
2122 |
Bienes y Servicios | 394.741.022 |
2123 |
Impuestos Indirectos | 705 |
2130 |
Rentas de la Propiedad | 34.840 |
2133 |
Derechos sobre Bienes Intangibles | 34.840 |
2140 |
Prestaciones de la Seguridad Social | 479.447.000 |
2150 |
Impuestos Directos | 676.376 |
2170 |
Transferencias Corrientes | 30.015.958 |
2171 |
Al Sector Privado | 15.819.000 |
2172 |
Al Sector Público | 14.000.000 |
2173 |
Al Sector Externo | 196.958 |
2180 |
Gastos Figurativos Para Transacciones Corrientes | 1.021.000 |
2181 |
A la Administración Nacional | 1.021.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 48.620.505 |
2210 |
Inversión Real Directa | 47.508.505 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 43.704.791 |
2214 |
Activos Intangibles | 3.803.714 |
2220 |
Transferencias de Capital | 1.112.000 |
2221 |
Al Sector Privado | 80.000 |
2223 |
Al Sector Externo | 1.032.000 |
TOTAL | 2.802.109.977 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
12 |
Ingresos No Tributarios | 88.514.000 | |||
12 | 1 |
Tasas | 82.660.050 | ||
12 | 1 | 4 |
Sociedades por Acciones Decreto 1547/78 | 35.977.670 | |
12 | 1 | 6 |
Sociedades de Capitalización | 488.200 | |
12 | 1 | 9 |
Otras | 46.194.180 | |
12 | 2 |
Derechos | 1.238.200 | ||
12 | 2 | 3 |
De Inscripción | 329.200 | |
12 | 2 | 9 |
Otros | 909.000 | |
12 | 5 |
Alquileres | 197.000 | ||
12 | 5 | 1 |
De Inmuebles | 197.000 | |
12 | 6 |
Multas | 221.750 | ||
12 | 6 | 1 |
Multas por Infracciones | 221.750 | |
12 | 9 |
Otros | 4.197.000 | ||
12 | 9 | 2 |
Especificados | 4.197.000 | |
13 |
Contribuciones | 129.925.000 | |||
13 | 1 |
Contribuciones a la Seguridad Social | 129.925.000 | ||
13 | 1 | 1 |
Aportes Personales | 51.714.000 | |
13 | 1 | 2 |
Contribuciones Patronales | 78.211.000 | |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas | 213.509.000 | |||
14 | 1 |
Venta de Bienes | 50.023.000 | ||
14 | 1 | 1 |
Bienes Varios de la Administración Nacional | 50.023.000 | |
14 | 2 |
Venta de Servicios | 163.486.000 | ||
14 | 2 | 1 |
Servicios Varios de la Administración Nacional | 163.486.000 | |
17 |
Transferencias Corrientes | 259.600 | |||
17 | 6 |
Del Sector Externo | 259.600 | ||
17 | 6 | 2 |
De Organismos Internacionales | 259.600 | |
21 |
Recursos Propios de Capital | 50.000 | |||
21 | 1 |
Venta de Activos | 50.000 | ||
21 | 1 | 9 |
Venta de Otros Bienes | 50.000 | |
41 |
Contribuciones Figurativas | 349.522.000 | |||
41 | 1 |
Contribuciones para Financiar Gastos Corrientes | 349.522.000 | ||
41 | 1 | 3 |
Contribuciones de Instituciones de la Seguridad Social para Financiar Gastos Corrientes | 349.522.000 | |
41 | 1 | 3 | 850 |
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 349.522.000 |
TOTAL | 781.779.600 |
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
4001 |
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos |
| 97.983.600 |
01 |
Actividades Centrales |
Unidad Ministro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 18.008.995 |
18 |
Política e Infraestructura Penitenciaria |
Secretaría de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios | 30.703.216 |
19 |
Regulación, Control Registral y Asistencia Jurídica Institucional |
Secretaría de Justicia y Asuntos Legislativos | 12.091.267 |
21 |
Defensa y Representación Jurídica y Notarial del Estado |
Procuración del Tesoro y Escribanía General del Gobierno | 9.901.707 |
23 |
Mediación |
Dirección Nacional de Promoción de Métodos Participativos de Justicia | 1.420.925 |
26 |
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos |
Secretaría de Derechos Humanos | 2.753.210 |
27 |
Controles Anticorrupción |
Oficina Anticorrupción | 1.275.725 |
28 |
Prevención, Fiscalización y Sanción del Lavado de Activos |
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 20.994.555 |
99 |
Erogaciones Figurativas a la Secretaría de Medios de Comunicación y Aplicaciones Financieras |
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 834.000 |
4002 |
Servicio Penitenciario Federal |
| 357.924.723 |
04 |
Actividades Comunes al Servicio Penitenciario Federal (Programas 16,17 y 25) |
Dirección Nacional del Servicio Penitenciario | 61.127.136 |
16 |
Seguridad y Rehabilitación del Interno |
Dirección General de Régimen Correccional | 151.527.695 |
17 |
Pagos a Retirados y Pensionados |
Dirección General del Cuerpo Penitenciario | 125.856.449 |
24 |
Cooperación Técnica y Financiera para la Laborterapia de Internos |
Ente de Cooperación Técnica y Financiera | 7.670.190 |
25 |
Formación y Capacitación |
Dirección General del Cuerpo Penitenciario | 11.743.253 |
4003 |
Secretaría de Seguridad Interior |
| 28.829.000 |
16 |
Conducción y Supervisión de la Seguridad Interior |
Secretaría de Seguridad Interior | 28.829.000 |
4004 |
Policía Federal Argentina |
| 1.035.534.225 |
01 |
Actividades Centrales |
Jefatura de la Policía Federal Argentina | 81.590.892 |
21 |
Prestación del Servicio de Seguridad a Personas y Bienes |
Jefatura de la Policía Federal Argentina | 888.288.654 |
22 |
Asistencia Médica Sanitaria a la Policía Federal Argentina |
Dirección General de Sanidad Policial | 37.721.131 |
23 |
Formación y Capacitación del Personal |
Dirección General de Instrucción | 27.746.548 |
95 |
Erogaciones Figurativas |
| 187.000 |
4005 |
Gendarmería Nacional |
| 751.502.172 |
01 |
Actividades Centrales |
Dirección Nacional de Gendarmería | 55.249.156 |
40 |
Capacidad Operacional de la Gendarmería Nacional |
Dirección de Asuntos Policiales y Judiciales | 402.673.472 |
41 |
Formación y Capacitación de la Gendarmería Nacional |
Dirección de Educación e Institutos | 36.236.762 |
42 |
Asistencia Sanitaria de la Gendarmería Nacional |
Dirección de Bienestar | 28.280.921 |
43 |
Pasividades de la Gendarmería Nacional |
Departamento Retiros y Pasividades | 220.252.000 |
44 |
Misiones Humanitarias y de Paz para Organismos Internacionales |
Subdirección Misiones al Exterior | 6.892.861 |
45 |
Atención de Pasos Fronterizos |
Dirección Nacional de Gendarmería | 1.917.000 |
4006 |
Prefectura Naval Argentina |
| 530.336.257 |
01 |
Actividades Centrales |
Dirección de Administración de la Prefectura Naval Argentina | 65.029.503 |
29 |
Servicio Técnico de Seguridad de la Navegación |
Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación | 5.518.483 |
30 |
Servicio de Comunicaciones y Control de Tráfico para la Seguridad de la Navegación |
Servicio de Comunicaciones | 35.905.338 |
31 |
Servicio de Seguridad de la Navegación y de Policía de Seguridad y Judicial |
Dirección de Operaciones | 256.302.939 |
32 |
Atención a Pasividades de la Prefectura Naval Argentina |
División Previsión | 134.885.115 |
36 |
Atención Sanitaria de la Prefectura Naval Argentina |
Departamento de Sanidad | 7.397.479 |
37 |
Formación y Capacitación Profesional de la Prefectura Naval Argentina |
Dirección de Instrucción | 25.145.400 |
38 |
Atención de Pasos Fronterizos |
Dirección de Administración de la Prefectura Naval Argentina | 152.000 |
TOTAL | 2.802.109.977 |
FUENTES FINANCIERAS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
37 |
Obtención de Préstamos | 560.000 | |||
37 | 9 |
Del Sector Externo | 560.000 | ||
37 | 9 | 2 |
Del Sector Externo a Largo Plazo | 560.000 | |
TOTAL | 560.000 |
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 66.446.384 | |
1 | 2 |
Judicial | 65.170.659 |
1 | 3 |
Dirección Superior Ejecutiva | 1.275.725 |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 30.703.216 | |
2 | 3 |
Sistema Penal | 30.703.216 |
SUBTOTAL | 97.149.600 | ||
Gastos Figurativos | 834.000 | ||
TOTAL | 97.983.600 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 31.991.000 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 2.049.000 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 318.028 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 28.383.319 |
11 | 4 |
Bienes de Uso | 1.240.653 |
13 |
Recursos con Afectación Específica | 65.175.000 | |
13 | 1 |
Gastos en Personal | 29.666.600 |
13 | 2 |
Bienes de Consumo | 1.544.855 |
13 | 3 |
Servicios No Personales | 31.100.471 |
13 | 4 |
Bienes de Uso | 1.532.116 |
13 | 5 |
Transferencias | 496.958 |
13 | 9 |
Gastos Figurativos | 834.000 |
21 |
Transferencias Externas | 259.600 | |
21 | 3 |
Servicios No Personales | 174.400 |
21 | 4 |
Bienes de Uso | 85.200 |
22 |
Crédito Externo | 558.000 | |
22 | 1 |
Gastos en Personal | 21.000 |
22 | 3 |
Servicios No Personales | 537.000 |
TOTAL | 97.983.600 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 95.045.631 |
2120 |
Gastos de Consumo | 93.577.833 |
2121 |
Remuneraciones | 31.736.600 |
2122 |
Bienes y Servicios | 61.841.233 |
2130 |
Rentas de la Propiedad | 840 |
2133 |
Derechos sobre Bienes Intangibles | 840 |
2150 |
Impuestos Directos | 216.000 |
2170 |
Transferencias Corrientes | 416.958 |
2171 |
Al Sector Privado | 220.000 |
2173 |
Al Sector Externo | 196.958 |
2180 |
Gastos Figurativos Para Transacciones Corrientes | 834.000 |
2181 |
A la Administración Nacional | 834.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 2.937.969 |
2210 |
Inversión Real Directa | 2.857.969 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 2.252.416 |
2214 |
Activos Intangibles | 605.553 |
2220 |
Transferencias de Capital | 80.000 |
2221 |
Al Sector Privado | 80.000 |
TOTAL | 97.983.600 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
12 |
Ingresos No Tributarios | 65.175.000 | |||
12 | 1 |
Tasas | 64.632.050 | ||
12 | 1 | 4 |
Sociedades por Acciones Decreto 1547/78 | 35.977.670 | |
12 | 1 | 6 |
Sociedades de Capitalización | 488.200 | |
12 | 1 | 9 |
Otras | 28.166.180 | |
12 | 2 |
Derechos | 329.200 | ||
12 | 2 | 3 |
De Inscripción | 329.200 | |
12 | 6 |
Multas | 213.750 | ||
12 | 6 | 1 |
Multas por Infracciones | 213.750 | |
17 |
Transferencias Corrientes | 259.600 | |||
17 | 6 |
Del Sector Externo | 259.600 | ||
17 | 6 | 2 |
De Organismos Internacionales | 259.600 | |
TOTAL | 65.434.600 |
PROGRAMA | IMPORTE |
TOTAL | 97.983.600 |
Actividades Centrales | 18.008.995 |
Política e Infraestructura Penitenciaria | 30.703.216 |
Regulación, Control Registral y Asistencia Jurídica Institucional | 12.091.267 |
Defensa y Representación Jurídica y Notarial del Estado | 9.901.707 |
Mediación | 1.420.925 |
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos | 2.753.210 |
Controles Anticorrupción | 1.275.725 |
Prevención, Fiscalización y Sanción del Lavado de Activos | 20.994.555 |
Erogaciones Figurativas a la Secretaría de Medios de Comunicación y Aplicaciones Financieras | 834.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DE LA CATEGORIA 01 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 17.738.995 | ||||||
0 | 0 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 17.180.995 | |||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 6.131.593 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 5.493.893 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 2.455.200 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 1.218.961 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 323.501 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 1.009.325 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 486.906 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 173.200 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 100.500 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 | 1 | 21 |
Seguros de Riesgo de Trabajo | 72.000 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 28.500 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 7 | 21 |
Gabinete de autoridades superiores | 364.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 535.061 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 9.698.488 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 3.419.200 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 1.327.300 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 2.394.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 251.040 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 308.600 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 168.748 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 817.200 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 1.012.400 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 647.853 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 500.217 | ||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 42.036 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 8 | 22 |
Activos Intangibles | 105.600 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 |
Transferencias | 168.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 168.000 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 1 | 3 | 21 |
Becas | 168.000 | |
0 | 0 | 1 | 22 |
Crédito Externo | 558.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 22 | 1 |
Gastos en Personal | 21.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 22 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 21.000 | |||
0 | 0 | 1 | 22 | 1 | 2 | 7 | 21 |
Contratos Especiales | 21.000 | |
0 | 0 | 1 | 22 | 3 |
Servicios No Personales | 537.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 22 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 537.000 | ||
0 | 3 |
Reparaciones Varias y Equipamiento Diversas Dependencias | 270.000 | |||||||
0 | 3 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 270.000 | ||||||
0 | 3 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 270.000 | |||||
0 | 3 | 1 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 270.000 | ||||
0 | 3 | 1 | 13 | 4 | 2 | 22 |
Construcciones | 270.000 | ||
TOTAL | 18.008.995 | |||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) | ||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DE LA CATEGORIA 01 | ||||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
A C T - O B R |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U . G E O . |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 7 |
Protección de los Derechos del Interno Penitenciario | 168.000 | ||||||||
0 | 0 | 7 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 168.000 | |||||||
0 | 0 | 7 | 1 | 2 |
Judicial | 168.000 | ||||||
0 | 0 | 7 | 1 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 168.000 | |||||
0 | 0 | 7 | 1 | 2 | 13 | 5 |
Transferencias | 168.000 | ||||
0 | 0 | 7 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 168.000 | |||
0 | 0 | 7 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 | 3 |
Becas | 168.000 | ||
0 | 0 | 7 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 | 3 | 2 |
Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires | 168.000 | |
TOTAL | 168.000 | |||||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
Actividades: | |||
01 |
Dirección Superior |
Unidad Ministro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 1.550.290 |
02 |
Servicios de Auditoría |
Unidad de Auditoría Interna | 1.290.635 |
03 |
Servicios Administrativos |
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 11.943.568 |
04 |
Asesoría Jurídica |
Dirección General de Asuntos Jurídicos | 994.257 |
05 |
Gestión Informática |
Dirección de Gestión Informática | 1.070.669 |
07 |
Protección de los Derechos del Interno Penitenciario |
Procuración Penitenciaria | 331.576 |
08 |
Reforma del Sistema de Justicia (Préstamo BIRF 343-0- PROJUS) |
U.E.C. Préstamo (4314) B.I.R.F. | 558.000 |
Proyectos: | |||
03 |
Reparaciones Varias y Equipamiento Diversas Dependencias |
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 270.000 |
TOTAL | 18.008.995 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Ministro | 1 | |
Subsecretario | 1 | |
Subtotal Escalafón | 2 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 3 | |
C | 4 | |
D | 6 | |
E | 9 | |
F | 2 | |
Asesores de Gabinete | 1 | |
Subtotal Escalafón | 26 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 28 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL | ||
Auditor Interno Titular | 1 | |
Subtotal Escalafón | 1 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 3 | |
B | 11 | |
C | 13 | |
D | 5 | |
Subtotal Escalafón | 32 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 33 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Subsecretario | 1 | |
Subtotal Escalafón | 1 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 7 | |
C | 20 | |
D | 38 | |
E | 38 | |
F | 4 | |
Subtotal Escalafón | 108 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 109 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 6 | |
C | 13 | |
D | 7 | |
E | 13 | |
F | 2 | |
Subtotal Escalafón | 42 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 42 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 4 | |
C | 7 | |
D | 6 | |
E | 4 | |
Subtotal Escalafón | 22 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 22 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL | ||
Procurador Penitenciario | 1 | |
Subprocurador Penitenciario | 1 | |
Subtotal Escalafón | 2 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 2 | |
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
51 |
Reparaciones Varias |
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 180.000 |
52 |
Equipamientos Varios |
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 45.000 |
53 |
Mejoras Edilicias Referidas a Seguridad e Higiene y Riesgos |
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | 45.000 |
TOTAL | 270.000 |
AVANCE FISICO DE LA OBRA 51 | ||||||||
FECHA INICIO | FECHA TERMIN. | ET | EJEC. AL 31/12/ 2003 | PROG. 2004 | PROY. 2005 | RESTO DE LOS AÑOS | U.MEDIDA | CANTIDAD |
01/01/2004 | 31/12/2004 | 7 | 0 | 100 | 0 | 0 |
% DE AVANCE FISICO | 100 |
AVANCE FISICO DE LA OBRA 52 | ||||||||
FECHA INICIO | FECHA TERMIN. | ET | EJEC. AL 31/12/ 2003 | PROG. 2004 | PROY. 2005 | RESTO DE LOS AÑOS | U.MEDIDA | CANTIDAD |
01/01/2004 | 31/12/2004 | 7 | 0 | 100 | 0 | 0 |
% DE AVANCE FISICO | 100 |
AVANCE FISICO DE LA OBRA 53 | ||||||||
FECHA INICIO | FECHA TERMIN. | ET | EJEC. AL 31/12/ 2003 | PROG. 2004 | PROY. 2005 | RESTO DE LOS AÑOS | U.MEDIDA | CANTIDAD |
01/01/2004 | 31/12/2004 | 7 | 0 | 100 | 0 | 0 |
% DE AVANCE FISICO | 100 |
El programa abarca la totalidad de las fases, en sus aspectos jurídicos, de la política criminal desde la prevención del delito, hasta la rehabilitación y reinserción del delincuente. Sus objetivos son: el diseño de políticas de prevención y tratamiento del delito, y la registración, tanto de los prontuarios por hechos delictivos a nivel nacional, como de la información sobre personas menores extraviadas.
Para ello se realizan investigaciones criminológicas, de violencia y de victimización; protección a testigos; registro de reincidencias; transferencias tecnológicas a provincias y municipios; generación de proyectos de normas acordes a los cambios de la realidad y a los resultados de las investigaciones; adecuada contención y rehabilitación de los delincuentes; etc.
En un contexto de disminución de los recursos financieros, los objetivos generales persiguen un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y de la infraestructura, a fin de dar respuesta a la demanda de la sociedad, en cuanto a contener el crecimiento del delito, y de la violencia delictiva que la propia crisis social genera, y readaptar a quienes hayan delinquido brindándoles elementos y alternativas para una nueva inserción social.
Para el año 2004, se prevé:
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 18 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 30.703.216 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 10.996.445 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 10.996.445 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 10.996.445 | ||
0 | 0 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 19.706.771 | |||||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 5.153.742 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 4.692.072 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 2.276.835 | |
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 1.101.853 | |
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 284.093 | |
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 886.377 | |
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 142.914 | |
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 141.970 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 28.500 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 28.500 | |
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 7 | 21 |
Gabinete de autoridades superiores | 291.200 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 92.734 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 14.460.295 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 14.130.555 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 9.300 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 50.440 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 270.000 | ||
TOTAL | 30.703.216 | |||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
01 |
Política Penitenciaria y Readaptación Social |
Secretaría de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios | 26.272.126 |
02 |
Dirección de Base de Datos Jurídicos |
Dirección de Base de Datos Jurídicos | 770.430 |
03 |
Política Criminal |
Dirección Nacional de Política Criminal | 936.673 |
04 |
Registro de Reincidencia y Estadística Criminal |
Dirección Nacional del Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal | 2.124.382 |
09 |
Asuntos y Cooperación Internacionales |
Dirección Nacional de Asuntos y Cooperación Internacionales | 599.605 |
TOTAL | 30.703.216 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Secretario | 1 | |
Subsecretario | 1 | |
Subtotal Escalafón | 2 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 2 | |
C | 5 | |
D | 5 | |
E | 2 | |
Subtotal Escalafón | 14 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 16 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 3 | |
C | 7 | |
D | 15 | |
E | 5 | |
Subtotal Escalafón | 31 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 31 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
B | 3 | |
C | 25 | |
D | 8 | |
E | 3 | |
Subtotal Escalafón | 39 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 39 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 1 | |
C | 6 | |
D | 60 | |
E | 62 | |
F | 9 | |
Subtotal Escalafón | 139 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 139 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 3 | |
B | 1 | |
C | 11 | |
D | 4 | |
E | 4 | |
Subtotal Escalafón | 23 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 23 | |
El Programa tiene a su cargo las siguientes funciones:
Por otra parte se proseguirá con el Digesto Jurídico Argentino, y se promoverá la conformación de políticas de seguimiento e incorporación de normativa conjuntamente con el Congreso Nacional.
El Programa Integral de Reforma Judicial proseguirá con sus objetivos y se centrará en cuatro áreas principales:
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 19 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 12.091.267 | ||||||
0 | 0 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 12.091.267 | |||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 11.232.288 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 10.693.137 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 5.129.862 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 2.599.647 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 651.118 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 2.031.491 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 281.019 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 322.951 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 34.200 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 34.200 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 7 | 21 |
Gabinete de autoridades superiores | 182.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 458.641 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 53.880 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 4.800 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 6.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 38.400 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 3.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 1.680 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 149.500 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 142.900 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 3.600 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 8 | 22 |
Activos Intangibles | 3.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 |
Transferencias | 196.958 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 9 |
Transferencias al Exterior | 196.958 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 9 | 2 | 21 |
Transferencias a Organismos Internacionales para Financiar Gastos Corrientes | 196.958 | |
TOTAL | 12.091.267 | |||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) | ||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 19 | ||||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
A C T - O B R |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U . G E O . |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 5 |
Registro de la Propiedad Intelectual | 196.958 | ||||||||
0 | 0 | 5 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 196.958 | |||||||
0 | 0 | 5 | 1 | 2 |
Judicial | 196.958 | ||||||
0 | 0 | 5 | 1 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 196.958 | |||||
0 | 0 | 5 | 1 | 2 | 13 | 5 |
Transferencias | 196.958 | ||||
0 | 0 | 5 | 1 | 2 | 13 | 5 | 9 |
Transferencias al Exterior | 196.958 | |||
0 | 0 | 5 | 1 | 2 | 13 | 5 | 9 | 2 |
Transferencias a Organismos Internacionales para Financiar Gastos Corrientes | 196.958 | ||
0 | 0 | 5 | 1 | 2 | 13 | 5 | 9 | 2 | 1476 |
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual - OMPI | 196.958 | |
0 | 0 | 5 | 1 | 2 | 13 | 5 | 9 | 2 | 1476 | 2 |
Capital Federal – Ciudad de Buenos Aires | 196.958 |
TOTAL | 196.958 | |||||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
01 |
Dirección Registral y Asistencia Jurídica e Institucional |
Secretaría de Justicia y Asuntos Legislativos | 1.611.279 |
02 |
Inscripción, Registro y Fiscalización de Sociedades |
Inspección General de Justicia | 3.227.149 |
03 |
Registro de la Propiedad Inmueble |
Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal | 3.323.176 |
04 |
Protección Datos Personales |
Dirección Nacional de Protección de Datos Personales | 595.124 |
05 |
Registro de la Propiedad Intelectual |
Dirección Nacional del Derecho de Autor | 675.520 |
06 |
Registro de la Propiedad Automotor |
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios | 2.659.019 |
TOTAL | 12.091.267 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Secretario | 1 | |
Subtotal Escalafón | 1 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 6 | |
B | 7 | |
C | 16 | |
D | 15 | |
E | 6 | |
F | 5 | |
Subtotal Escalafón | 55 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 56 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL | ||
Inspector General de Justicia | 1 | |
Subtotal Escalafón | 1 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
B | 2 | |
C | 66 | |
D | 30 | |
E | 61 | |
Subtotal Escalafón | 159 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 160 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 2 | |
C | 23 | |
D | 85 | |
E | 90 | |
F | 1 | |
Subtotal Escalafón | 202 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 202 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 2 | |
B | 3 | |
C | 2 | |
D | 1 | |
E | 1 | |
Subtotal Escalafón | 9 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 9 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 2 | |
C | 6 | |
D | 4 | |
E | 7 | |
Subtotal Escalafón | 20 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 20 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 2 | |
B | 4 | |
C | 37 | |
D | 27 | |
E | 76 | |
F | 2 | |
Subtotal Escalafón | 148 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 148 | |
Los objetivos del programa son los que se detallan a continuación:
- Aumentar la eficiencia y eficacia de la representación y defensa del Estado Nacional en juicio.
- Mejorar la calidad de gestión judicial del Estado, y promover la modernización tecnológica de los instrumentos de gestión.
- Optimizar el registro y la auditoría de los juicios del Estado.
- Incrementar la excelencia del servicio de formación superior del Cuerpo de Abogados del Estado.
- Avanzar en la informatización de la gestión administrativa, y de las comunicaciones del organismo.
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 21 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 9.901.707 | ||||||
0 | 0 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 9.901.707 | |||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 4.493.247 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 4.245.366 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 2.055.202 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 771.242 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 339.493 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 595.620 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 483.809 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 120.519 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 11.400 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 11.400 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 7 | 21 |
Gabinete de autoridades superiores | 115.962 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 288.362 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 5.037.798 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 4.768.780 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 5.950 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 109.868 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 1.200 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 152.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 82.300 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 55.800 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 26.500 | ||
TOTAL | 9.901.707 | |||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
01 |
Defensa Jurídica del Estado |
Procuración del Tesoro de la Nación | 9.245.490 |
02 |
Representación Notarial del Estado |
Escribanía General del Gobierno | 656.217 |
TOTAL | 9.901.707 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Procurador del Tesoro de la Nación | 1 | |
Subprocurador del Tesoro de la Nación | 2 | |
Subtotal Escalafón | 3 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 14 | |
B | 30 | |
C | 64 | |
D | 54 | |
E | 7 | |
F | 2 | |
Subtotal Escalafón | 171 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 174 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Escribano Titular de la Escribanía General de Gobierno | 1 | |
Escribano Adscripto de la Escribanía General de Gobierno | 3 | |
Subtotal Escalafón | 4 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
C | 6 | |
D | 10 | |
E | 7 | |
F | 1 | |
Subtotal Escalafón | 24 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 28 | |
Este programa, que se desarrolla en el ámbito de la Dirección Nacional de Promoción de Métodos Participativos de Justicia, efectúa mediaciones en forma gratuita para requirentes que ostenten carta de pobreza, y para casos presentados por personas que voluntariamente sometan sus conflictos a mediación.
Cabe señalar que, la mediación constituye un método participativo de justicia, por cuanto representa un proceso de resolución de conflictos que involucra la participación organizada de todas las partes interesadas. En tal sentido, en la Ley Nº 24.573 se establece su implementación previa a todo juicio y su carácter obligatorio.
Con ello, se promueve la participación de la comunidad en la gestión y resolución de sus conflictos, mejorando el acceso a la justicia por parte de la sociedad y del Estado.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Mediaciones Oficiales Resueltas Desfavorablemente |
Caso Resuelto | 11.200 |
Mediaciones Oficiales Resueltas Favorablemente |
Caso Resuelto | 2.800 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 23 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 1.420.925 | ||||||
0 | 0 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 1.420.925 | |||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 575.447 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 546.021 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 264.432 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 116.644 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 31.927 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 99.613 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 33.405 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 23.726 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 5.700 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 5.700 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 9.478 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 836.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 130.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 228.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 190.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 288.000 | ||
TOTAL | 1.420.925 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 3 | |
C | 9 | |
D | 5 | |
E | 7 | |
Subtotal Escalafón | 25 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 25 | |
La Secretaría de Derechos Humanos tiene por finalidad, promover, proteger, fortalecer y difundir los derechos humanos en todo el territorio de la Nación, velando por el cumplimiento de la normativa nacional e internacional que regula la materia.
Para ello:
- Planifica, elabora, ejecuta y monitorea políticas, programas y planes, relativos a la protección, promoción, fortalecimiento y difusión de los derechos humanos, la equidad, la niñez y adolescencia, los refugiados y las personas con capacidades diferentes en la República Argentina; a la vez que, coordina tales acciones con otros organismos públicos o privados, nacionales e internacionales.
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 26 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 2.753.210 | ||||||
0 | 0 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 2.753.210 | |||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 1.153.110 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 806.922 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 406.080 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 142.430 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 55.071 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 171.823 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 31.518 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 133.112 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 2 | 1 | 21 |
Retribuciones del Cargo | 81.200 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 2 | 3 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 12.600 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 2 | 5 | 21 |
Contribuciones Patronales | 39.312 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 25.376 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 5.700 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 5.700 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 7 | 21 |
Gabinete de autoridades superiores | 182.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 77.627 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 1.008.010 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 33.750 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 42.540 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 511.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 348.220 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 72.500 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 382.463 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 336.463 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 46.000 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 |
Transferencias | 132.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 52.000 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 1 | 4 | 21 |
Ayudas Sociales a Personas | 12.000 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 1 | 7 | 21 |
Transferencias a Otras Instituciones Culturales y Sociales sin Fines de Lucro | 40.000 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 2 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Capital | 80.000 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 5 | 2 | 4 | 22 |
Transferencias a Otras Instituciones Culturales y Sociales sin Fines de Lucro | 80.000 | |
TOTAL | 2.753.210 | |||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) | ||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 26 | ||||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
A C T - O B R |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U . G E O . |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos | 132.000 | ||||||||
0 | 0 | 1 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 132.000 | |||||||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 |
Judicial | 132.000 | ||||||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 132.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 |
Transferencias | 132.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 52.000 | |||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 | 4 |
Ayudas Sociales a Personas | 12.000 | ||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 | 4 | 2 |
Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires | 12.000 | |
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 | 7 |
Transferencias a Otras Instituciones Culturales y Sociales sin Fines de Lucro | 40.000 | ||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 | 7 | 9999 |
Sin discriminar | 40.000 | |
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 1 | 7 | 9999 | 2 |
Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires | 40.000 |
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 2 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Capital | 80.000 | |||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 2 | 4 |
Transferencias a Otras Instituciones Culturales y Sociales sin Fines de Lucro | 80.000 | ||
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 2 | 4 | 9999 |
Sin discriminar | 80.000 | |
0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 13 | 5 | 2 | 4 | 9999 | 2 |
Capital Federal – Ciudad de Buenos Aires | 80.000 |
TOTAL | 132.000 | |||||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Secretario | 1 | |
Subtotal Escalafón | 1 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 3 | |
B | 5 | |
C | 11 | |
D | 17 | |
E | 3 | |
Subtotal Escalafón | 39 | |
PERSONAL TEMPORARIO | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
C | 9 | |
E | 10 | |
Subtotal Escalafón | 19 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 59 | |
El programa tiene como objetivos principales:
- Proponer mecanismos tendientes a prevenir irregularidades y a aumentar la transparencia en la gestión pública, con el objeto de maximizar y optimizar la eficiencia en la utilización de recursos del erario público.
- Desarrollar sistemas que permitan mejorar la calidad y la cantidad de casos de corrupción investigados.
- Implementar el Plan Estratégico con el objeto de fortalecer institucionalmente a la Oficina Anticorrupción, llevando a la práctica los objetivos de mejora oportunamente acordados en los acuerdos programa suscriptos con la Jefatura de Gabinete de Ministros.
- Aumentar la sinergia entre los equipos profesionales que impulsan las acciones de prevención y las de promoción de la sanción, mediante la capacitación de los funcionarios de la Oficina Anticorrupción, e implementación de circuitos administrativos que faciliten el intercambio de información y experiencias entre sus integrantes.
- Continuar con los procesos de revisión de las declaraciones juradas de funcionarios públicos, con el objeto de detectar situaciones de conflictos de intereses e incompatibilidades, así como controlar la evolución patrimonial de los funcionarios a fin de detectar posibles situaciones de enriquecimiento ilícito.
- Continuar con el desarrollo y mejoramiento del sistema informatizado de declaraciones juradas patrimoniales integrales de funcionarios públicos, optimizando las bases de datos a fin de disponer de información adecuada y confiable para la detección de conflictos de intereses o enriquecimiento ilícito.
- Impulsar la participación de la Oficina Anticorrupción en los diversos fueros multinacionales: el Grupo de Probidad y Ética Cívica de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el cual se encarga de controlar el estado de ratificación e implementación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción (CICC) mediante el seguimiento del Programa Interamericano para combatir la corrupción, incentivando y cooperando en la ejecución de las tareas del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la CICC.
- Continuar con la participación de la Oficina Anticorrupción en el Grupo de Trabajo sobre Soborno en las Transacciones Comerciales Internacionales en el marco de la ratificación e implementación de la Convención sobre la Lucha contra el Cohecho de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales – Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos – OCDE.
- Continuar con la participación en el Comité Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargado de la redacción de un instrumento jurídico vinculante a nivel global que se denominará: Convención de la ONU contra la Corrupción
- Proseguir con la implementación – junto con las Oficinas de Ética Gubernamental y del Inspector General del Departamento de Estado de los Estados Unidos – de las actividades relacionadas con el Memorándum de Entendimiento sobre Eficiencia y Transparencia en la Gestión del Gobierno suscripto por el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de la República Argentina.
- Continuar avanzando en la implementación de las actividades previstas en los memorandos de entendimiento con Uruguay y Bolivia, especialmente en las áreas de ética pública, declaraciones juradas de funcionarios públicos, conflictos de intereses e incompatibilidades y sistemas de transparencia en las contrataciones públicas.
- Efectuar el diseño de diagnósticos, recomendaciones y asistencia técnica para la implementación de Planes de Transparencia en organismos de la Administración Pública Nacional y otras jurisdicciones provinciales o municipales (Dirección General de Aduanas; Ministerio de Desarrollo Social, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Municipalidad de Avellaneda, Municipalidad de Morón, etc).
- Continuar interviniendo en procesos de compras y licitaciones públicas con el objeto de garantizar condiciones de transparencia en la elaboración de los pliegos licitatorios y durante el proceso de selección de contratistas.
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 27 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 1.275.725 | ||||||
0 | 0 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 1.016.125 | |||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 927.173 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 893.010 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 454.976 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 98.128 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 79.309 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 247.445 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 13.152 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 28.463 | ||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 5.700 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 5.700 | |
0 | 0 | 1 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 82.952 | |||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 6.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 13 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 6.000 | ||
0 | 0 | 1 | 21 |
Transferencias Externas | 259.600 | |||||
0 | 0 | 1 | 21 | 3 |
Servicios No Personales | 174.400 | ||||
0 | 0 | 1 | 21 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 174.400 | ||
0 | 0 | 1 | 21 | 4 |
Bienes de Uso | 85.200 | ||||
0 | 0 | 1 | 21 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 85.200 | ||
TOTAL | 1.275.725 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Subsecretario | 2 | |
Subtotal Escalafón | 2 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 6 | |
B | 7 | |
C | 7 | |
D | 8 | |
E | 3 | |
Subtotal Escalafón | 31 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 33 | |
El programa, que funciona en el marco de la Ley Nº 25.246, se encarga de recibir, solicitar y archivar información sobre operaciones sospechosas de lavado de activos, a los efectos de prevenir e impedir este tipo de delitos, previstos en el artículo 6º de mencionada Ley.
A nivel internacional, y a partir de la nueva metodología de evaluación aprobada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), se exige que cada país cuente con una Unidad de Información Financiera adecuadamente estructurada, financiada, dotada de personal y provista de recursos técnicos y de otros géneros, suficientes para cumplir plenamente con las funciones que le hayan sido encomendadas.
Estará conformada por integrantes con alta especialización técnica, con el poder de intercambiar y analizar información derivada de diversas actividades económicas, negociables y financieras, tratada en forma multidisciplinaria, para poder hacer frente al crecimiento del crimen organizado e impedir con ello la vulnerabilidad de las instituciones, actuando con un alto grado de reserva en su tratamiento.
Se la concibe como un organismo técnicamente calificado, que actúa como intermediario entre el sistema financiero y de negocios y las instituciones judiciales, aportándoles a éstas información ya analizada y tratada profesionalmente, lo que evita la promoción de causas sin contarse con pruebas y elementos de convicción suficientes.
Los objetivos para el año 2004 son los siguientes:
Actualmente, la Unidad de Información Financiera ha superado la etapa de evaluación para el ingreso al Grupo Egmont; el cual nuclea a las principales Unidades de Información Financiera del mundo. Ello implica que, en el transcurso del año, este organismo estaría en condiciones de adquirir el "status" de Miembro Pleno de dicho Grupo, lo cual supone, entre otras obligaciones, las de: estimular el intercambio de información con organismos similares; desarrollar actividades y/o iniciativas de capacitación con carácter periódico; comprometerse a participar en las reuniones llevadas a cabo en el seno del Grupo; como así también, considerar la posibilidad de ofrecer ser sede de las Reuniones Plenarias. En cuanto a la difusión, la incorporación de la Unidad de Información Financiera al Grupo Egmont, supone el compromiso de elaborar documentos, informes y otros materiales concernientes a las actividades del Grupo, con la finalidad de que sean utilizados en presentaciones ante la opinión pública y la prensa.
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 28 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL | 20.994.555 | ||||||
0 | 0 | 1 | 11 |
Tesoro Nacional | 20.994.555 | |||||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 2.049.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 1.515.952 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 840.320 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 112.963 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 98.273 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 306.613 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 157.783 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 468.603 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 | 6 | 21 |
Complementos | 177.103 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 2 | 7 | 21 |
Contratos Especiales | 291.500 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 54.445 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 10.000 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 10.000 | |
0 | 0 | 1 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 318.028 | |||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 17.386.874 | ||||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 16.538.646 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 110.863 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 158.614 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 90.000 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 23.148 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 76.000 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 10.000 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 379.603 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 4 |
Bienes de Uso | 1.240.653 | ||||
0 | 0 | 1 | 11 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 654.320 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 89.380 | ||
0 | 0 | 1 | 11 | 4 | 8 | 22 |
Activos Intangibles | 496.953 | ||
TOTAL | 20.994.555 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Secretario | 5 | |
Subtotal Escalafón | 5 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 6 | |
B | 15 | |
C | 20 | |
D | 9 | |
F | 3 | |
Subtotal Escalafón | 53 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 58 | |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 99 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 834.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 834.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 13 | 9 |
Gastos Figurativos | 834.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 13 | 9 | 1 |
Gastos Figurativas de la Administración Nacional para Transacciones Corrientes | 834.000 | |||
0 | 0 | 9 | 13 | 9 | 1 | 1 |
Contribución a la Administración Central | 834.000 | ||
0 | 0 | 9 | 13 | 9 | 1 | 1 | 305 | 21 |
Jefatura de Gabinete | 834.000 |
TOTAL | 834.000 | |||||||||
APLICACIONES FINANCIERAS | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 99 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 2.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 22 |
Crédito Externo | 2.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 22 | 6 |
Activos Financieros | 2.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 22 | 6 | 5 |
Incremento de Disponibilidades | 2.000 | |||
0 | 0 | 9 | 22 | 6 | 5 | 1 | 23 |
Incremento de Caja y Bancos | 2.000 | |
TOTAL | 2.000 | |||||||||
FUENTES FINANCIERAS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
37 |
Obtención de Préstamos | 560.000 | |||
37 | 9 |
Del Sector Externo | 560.000 | ||
37 | 9 | 2 |
Del Sector Externo a Largo Plazo | 560.000 | |
TOTAL | 560.000 |
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 220.325.021 | |
2 | 3 |
Sistema Penal | 220.325.021 |
3 |
SERVICIOS SOCIALES | 137.599.702 | |
3 | 3 |
Seguridad Social | 125.856.449 |
3 | 4 |
Educación y Cultura | 11.743.253 |
SUBTOTAL | 357.924.723 | ||
TOTAL | 357.924.723 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 224.507.723 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 163.870.190 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 25.149.000 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 20.117.533 |
11 | 4 |
Bienes de Uso | 772.000 |
11 | 5 |
Transferencias | 14.599.000 |
13 |
Recursos con Afectación Específica | 33.020.000 | |
13 | 1 |
Gastos en Personal | 21.000 |
13 | 2 |
Bienes de Consumo | 6.380.000 |
13 | 3 |
Servicios No Personales | 1.187.000 |
13 | 4 |
Bienes de Uso | 1.092.000 |
13 | 5 |
Transferencias | 24.340.000 |
14 |
Transferencias Internas | 100.397.000 | |
14 | 5 |
Transferencias | 100.397.000 |
TOTAL | 357.924.723 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 356.060.723 |
2120 |
Gastos de Consumo | 216.724.723 |
2121 |
Remuneraciones | 163.891.190 |
2122 |
Bienes y Servicios | 52.833.533 |
2140 |
Prestaciones de la Seguridad Social | 124.737.000 |
2170 |
Transferencias Corrientes | 14.599.000 |
2171 |
Al Sector Privado | 599.000 |
2172 |
Al Sector Público | 14.000.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 1.864.000 |
2210 |
Inversión Real Directa | 1.864.000 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 1.834.839 |
2214 |
Activos Intangibles | 29.161 |
TOTAL | 357.924.723 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
13 |
Contribuciones | 24.340.000 | |||
13 | 1 |
Contribuciones a la Seguridad Social | 24.340.000 | ||
13 | 1 | 1 |
Aportes Personales | 9.480.000 | |
13 | 1 | 2 |
Contribuciones Patronales | 14.860.000 | |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas | 8.680.000 | |||
14 | 1 |
Venta de Bienes | 2.539.000 | ||
14 | 1 | 1 |
Bienes Varios de la Administración Nacional | 2.539.000 | |
14 | 2 |
Venta de Servicios | 6.141.000 | ||
14 | 2 | 1 |
Servicios Varios de la Administración Nacional | 6.141.000 | |
41 |
Contribuciones Figurativas | 100.397.000 | |||
41 | 1 |
Contribuciones para Financiar Gastos Corrientes | 100.397.000 | ||
41 | 1 | 3 |
Contribuciones de Instituciones de la Seguridad Social para Financiar Gastos Corrientes | 100.397.000 | |
41 | 1 | 3 | 850 |
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 100.397.000 |
TOTAL | 133.417.000 |
PROGRAMA | IMPORTE |
TOTAL | 357.924.723 |
Actividades Comunes al Servicio Penitenciario Federal (Programas 16,17 y 25) | 61.127.136 |
Seguridad y Rehabilitación del Interno | 151.527.695 |
Pagos a Retirados y Pensionados | 125.856.449 |
Cooperación Técnica y Financiera para la Laborterapia de Internos | 7.670.190 |
Formación y Capacitación | 11.743.253 |
![]() |
![]() |
![]() |