El programa tiene como objetivo materializar uno de los componentes que hacen a la política exterior trazada por el Estado Nacional, en el marco de sus obligaciones como integrante y miembro de la Organización de las Naciones Unidas, conforme las directrices emanadas del Poder Ejecutivo Nacional. Las acciones son una respuesta a las oportunas solicitudes efectuadas por el organismo internacional con el fin de atender las misiones humanitarias y las operaciones de mantenimiento de la paz, en las regiones del mundo que se determinen.
Las operaciones de mantenimiento de la paz se materializan por medio de las siguientes acciones:
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Misiones de Paz |
Día/Hombre | 54.905 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 44 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 6.892.861 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 6.892.861 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 15.200 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 6.877.661 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 3.400 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 1.700 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 1.700 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 6.870.861 | ||
TOTAL | 6.892.861 | |||||||||
Este programa tiene por objeto el mantenimiento de los Pasos de Frontera, cumplimentando lo dispuesto por el artículo 21 del Decreto Nº 1.410/96, a fin de asegurar su óptimo mantenimiento y la adecuada atención de pasajeros y cargas.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Mantenimiento de Pasos Fronterizos |
Paso de Frontera | 28 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 45 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 1.917.000 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 1.917.000 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 200.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 1.617.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 1.617.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 |
Bienes de Uso | 100.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 100.000 | ||
TOTAL | 1.917.000 | |||||||||
APLICACIONES FINANCIERAS | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 96 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 2.483.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 11 |
Tesoro Nacional | 1.539.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 |
Servicio de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 1.539.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 | 1 |
Servicio de la Deuda en Moneda Nacional | 1.539.000 | |||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 | 1 | 4 | 23 |
Amortización de la Deuda no Financiera en Moneda Nacional | 1.539.000 | |
0 | 0 | 9 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 944.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 13 | 6 |
Activos Financieros | 944.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 13 | 6 | 5 |
Incremento de Disponibilidades | 944.000 | |||
0 | 0 | 9 | 13 | 6 | 5 | 1 | 23 |
Incremento de Caja y Bancos | 944.000 | |
TOTAL | 2.483.000 |
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 362.908.263 | |
2 | 2 |
Seguridad Interior | 362.908.263 |
3 |
SERVICIOS SOCIALES | 167.427.994 | |
3 | 1 |
Salud | 7.397.479 |
3 | 3 |
Seguridad Social | 134.885.115 |
3 | 4 |
Educación y Cultura | 25.145.400 |
SUBTOTAL | 530.336.257 | ||
TOTAL | 530.336.257 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 378.750.257 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 332.921.000 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 13.565.500 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 21.449.757 |
11 | 4 |
Bienes de Uso | 10.814.000 |
13 |
Recursos con Afectación Específica | 67.266.000 | |
13 | 1 |
Gastos en Personal | 300.000 |
13 | 2 |
Bienes de Consumo | 11.515.999 |
13 | 3 |
Servicios No Personales | 4.236.001 |
13 | 4 |
Bienes de Uso | 1.076.000 |
13 | 5 |
Transferencias | 50.138.000 |
14 |
Transferencias Internas | 84.320.000 | |
14 | 5 |
Transferencias | 84.320.000 |
TOTAL | 530.336.257 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 518.446.257 |
2120 |
Gastos de Consumo | 383.788.257 |
2121 |
Remuneraciones | 333.221.000 |
2122 |
Bienes y Servicios | 50.567.257 |
2140 |
Prestaciones de la Seguridad Social | 134.458.000 |
2150 |
Impuestos Directos | 200.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 11.890.000 |
2210 |
Inversión Real Directa | 11.890.000 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 11.890.000 |
TOTAL | 530.336.257 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
12 |
Ingresos No Tributarios | 17.128.000 | |||
12 | 1 |
Tasas | 17.128.000 | ||
12 | 1 | 9 |
Otras | 17.128.000 | |
13 |
Contribuciones | 50.138.000 | |||
13 | 1 |
Contribuciones a la Seguridad Social | 50.138.000 | ||
13 | 1 | 1 |
Aportes Personales | 20.055.000 | |
13 | 1 | 2 |
Contribuciones Patronales | 30.083.000 | |
41 |
Contribuciones Figurativas | 84.320.000 | |||
41 | 1 |
Contribuciones para Financiar Gastos Corrientes | 84.320.000 | ||
41 | 1 | 3 |
Contribuciones de Instituciones de la Seguridad Social para Financiar Gastos Corrientes | 84.320.000 | |
41 | 1 | 3 | 850 |
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 84.320.000 |
TOTAL | 151.586.000 |
PROGRAMA | IMPORTE |
TOTAL | 530.336.257 |
Actividades Centrales | 65.029.503 |
Servicio Técnico de Seguridad de la Navegación | 5.518.483 |
Servicio de Comunicaciones y Control de Tráfico para la Seguridad de la Navegación | 35.905.338 |
Servicio de Seguridad de la Navegación y de Policía de Seguridad y Judicial | 256.302.939 |
Atención a Pasividades de la Prefectura Naval Argentina | 134.885.115 |
Atención Sanitaria de la Prefectura Naval Argentina | 7.397.479 |
Formación y Capacitación Profesional de la Prefectura Naval Argentina | 25.145.400 |
Atención de Pasos Fronterizos | 152.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DE LA CATEGORIA 01 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 65.029.503 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 60.310.662 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 42.973.405 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 41.077.235 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 11.220.972 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 8.312.472 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 1.627.784 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 6.398.479 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 13.517.528 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 1.368.370 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 527.800 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 527.800 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 295.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 6.248.257 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 670.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 612.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 800.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 4.066.257 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 100.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 |
Bienes de Uso | 10.794.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 10.794.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 4.718.841 | |||||
0 | 0 | 2 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 2.272.420 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 1.370.421 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 1.370.421 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 1.076.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 1.076.000 | ||
TOTAL | 65.029.503 | |||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
01 |
Conducción y Coordinación |
Subprefectura Nacional | 12.264.784 |
02 |
Mantenimiento de Medios |
Dirección del Material | 23.206.090 |
03 |
Administración de Recursos Humanos |
Dirección del Personal | 5.817.675 |
04 |
Servicios Administrativos |
Dirección de Administración de la Prefectura Naval Argentina | 3.886.901 |
05 |
Relaciones Institucionales y Servicios de Apoyo |
Secretaría General de la Prefectura Naval Argentina | 10.686.159 |
06 |
Servicios de Inteligencia |
Dirección de Servicios de Inteligencia | 5.793.563 |
07 |
Apoyo Técnico en Investigaciones y Enlaces con el Poder Judicial |
Dirección de Policía de Seguridad y Judicial | 3.374.331 |
TOTAL | 65.029.503 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
21 | 1 | |
19 | 1 | |
13 | 4 | |
2 | 14 | |
Subtotal Escalafón | 20 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 6 | |
Prefecto Mayor | 6 | |
Prefecto Principal | 19 | |
Prefecto | 23 | |
Sub-prefecto | 9 | |
Oficial Principal | 21 | |
Ayudante Mayor | 6 | |
Ayudante Principal | 9 | |
Ayudante de 1ra. | 69 | |
Ayudante de 2da. | 36 | |
Ayudante de 3ra. | 43 | |
Cabo 1ro. | 38 | |
Cabo 2do. | 31 | |
Marinero | 3 | |
Subtotal Escalafón | 319 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 339 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
25 | 1 | |
19 | 1 | |
14 | 1 | |
13 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 4 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 2 | |
Prefecto Mayor | 2 | |
Prefecto Principal | 12 | |
Prefecto | 17 | |
Sub-prefecto | 17 | |
Oficial Principal | 25 | |
Oficial Auxiliar | 1 | |
Oficial Ayudante | 1 | |
Ayudante Mayor | 2 | |
Ayudante Principal | 21 | |
Ayudante de 1ra. | 105 | |
Ayudante de 2da. | 43 | |
Ayudante de 3ra. | 40 | |
Cabo 1ro. | 41 | |
Cabo 2do. | 13 | |
Subtotal Escalafón | 342 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
TOTAL ACTIVIDAD | 346 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
28 | 2 | |
26 | 1 | |
23 | 2 | |
20 | 1 | |
19 | 1 | |
16 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 8 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 2 | |
Prefecto Mayor | 6 | |
Prefecto Principal | 14 | |
Prefecto | 11 | |
Sub-prefecto | 18 | |
Oficial Principal | 11 | |
Oficial Auxiliar | 3 | |
Oficial Ayudante | 2 | |
Ayudante Mayor | 5 | |
Ayudante Principal | 10 | |
Ayudante de 1ra. | 40 | |
Ayudante de 2da. | 39 | |
Ayudante de 3ra. | 40 | |
Cabo 1ro. | 21 | |
Cabo 2do. | 20 | |
Marinero | 1 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
Subtotal Escalafón | 243 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 251 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
28 | 1 | |
24 | 1 | |
23 | 1 | |
21 | 1 | |
19 | 4 | |
16 | 1 | |
15 | 1 | |
14 | 1 | |
13 | 1 | |
12 | 1 | |
11 | 1 | |
9 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 15 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Mayor | 1 | |
Prefecto Principal | 7 | |
Prefecto | 14 | |
Sub-prefecto | 4 | |
Oficial Principal | 10 | |
Oficial Auxiliar | 1 | |
Oficial Ayudante | 9 | |
Ayudante Principal | 8 | |
Ayudante de 1ra. | 23 | |
Ayudante de 2da. | 12 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
Ayudante de 3ra. | 15 | |
Cabo 1ro. | 9 | |
Cabo 2do. | 2 | |
Subtotal Escalafón | 115 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 130 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
28 | 2 | |
25 | 1 | |
19 | 2 | |
15 | 1 | |
14 | 1 | |
13 | 2 | |
11 | 3 | |
Subtotal Escalafón | 12 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 1 | |
Prefecto Mayor | 3 | |
Prefecto Principal | 8 | |
Prefecto | 8 | |
Sub-prefecto | 6 | |
Oficial Principal | 5 | |
Ayudante Mayor | 4 | |
Ayudante Principal | 15 | |
Ayudante de 1ra. | 120 | |
Ayudante de 2da. | 95 | |
Ayudante de 3ra. | 61 | |
Cabo 1ro. | 55 | |
Cabo 2do. | 28 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
Marinero | 19 | |
Subtotal Escalafón | 428 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 440 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 1 | |
Prefecto Mayor | 7 | |
Prefecto Principal | 11 | |
Prefecto | 17 | |
Sub-prefecto | 11 | |
Oficial Principal | 13 | |
Oficial Auxiliar | 1 | |
Ayudante Mayor | 5 | |
Ayudante Principal | 16 | |
Ayudante de 1ra. | 53 | |
Ayudante de 2da. | 20 | |
Ayudante de 3ra. | 28 | |
Cabo 1ro. | 44 | |
Cabo 2do. | 4 | |
Marinero | 9 | |
Subtotal Escalafón | 240 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 240 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
28 | 1 | |
15 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 2 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 1 | |
Prefecto Mayor | 1 | |
Prefecto Principal | 11 | |
Prefecto | 11 | |
Sub-prefecto | 5 | |
Oficial Principal | 4 | |
Oficial Auxiliar | 3 | |
Oficial Ayudante | 1 | |
Ayudante Mayor | 3 | |
Ayudante Principal | 9 | |
Ayudante de 1ra. | 29 | |
Ayudante de 2da. | 16 | |
Ayudante de 3ra. | 25 | |
Cabo 1ro. | 11 | |
Cabo 2do. | 7 | |
Marinero | 1 | |
Subtotal Escalafón | 138 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 140 |
La seguridad de los buques y artefactos navales que debe realizar la Prefectura Naval Argentina, adquiere particular relevancia en el marco de los proyectos de integración física (Hidrovía Paraná – Paraguay) y económica (MERCOSUR), en los que están comprometidos importantes intereses nacionales, con la finalidad de evitar acaecimientos de la navegación que puedan impedir o entorpecer la actividad navegatoria, y la consecuente afectación del comercio exterior de la República Argentina.
En ese marco, también debe agregarse el incremento del tráfico de buques mercantes, petroleros, pesqueros, en el mar y ríos jurisdiccionales, como consecuencia de la optimización de la actividad portuaria, la profundización y mejoramiento de señalización de las vías navegables, el desarrollo de la explotación de hidrocarburos y la actividad exportadora de minerales, cereales y productos pesqueros.
Se entiende que la aptitud para navegar sin riesgo para su tripulación, pasajes y bienes transportados a bordo, es un dato esencial en términos de seguridad de la navegación. Ello abarca las condiciones de flotabilidad, estanqueidad y navegabilidad, a las que actualmente se agrega, la existencia y debido funcionamiento a bordo, de avanzados sistemas de orientación y comunicación con bases terrestres y otros buques.
Tal como lo prevé la Ley Nº 20.094 de Navegación (artículo 64), la Prefectura ejerce la vigilancia técnica sobre la construcción, modificación o reparación del buque de conformidad con las reglamentaciones respectivas. Estas normas (artículo 62), establecen las exigencias técnicas y administrativas pertinentes, de acuerdo con el tonelaje, la naturaleza, la finalidad de los servicios y el tipo de navegación a efectuarse.
En suma, la Prefectura Naval Argentina debe verificar desde la aprobación de los planos de construcción de un buque ,hasta su extinción como tal. También deberá comprobar que el buque conserva sus condiciones de navegabilidad, de forma tal que implique seguridad para el propio buque, para los demás y para las instalaciones y vías navegables donde deba operar. A tal efecto, se verifican y documentan esas condiciones o su existencia, mediante las correspondientes inspecciones y certificados técnicos.
Actualmente, a fin de satisfacer los requerimientos de las sociedades de clasificación y de los aseguradores de buques, las autoridades que en el mundo ejercen la Policía de Seguridad de la Navegación, tienden a cumplir y exigir la estricta observancia de las normas establecidas por la Organización Marítima Internacional –que la Argentina integra y es representada por la Prefectura en ese respecto–, observándose así estándares universalmente vigentes.
Naturalmente, la Prefectura debe impedir el movimiento de buques (aun extranjeros, con aviso consular) que carezcan de certificados vigentes para navegar, cualquiera fuere su causa, tarea que demanda un grado de idoneidad profesional en el aspecto técnico naval, como en el de policía, a fin de detectar con eficacia y probidad las deficiencias no siempre visibles.
Estas exigencias sobre seguridad del buque, son extensivas a los llamados artefactos navales –definidos en el artículo 2º del la Ley de Navegación– y cualquier otra construcción que en lo futuro opere, o se desplace en agua, y tenga características distintas a las del buque o artefacto naval.
Otro aspecto importante que complementa los objetivos programáticos enunciados precedentemente, es el relacionado con el ordenamiento jurídico destinado a resguardar el dominio o la propiedad de los buques y sus diferentes afectaciones, actividad que se realiza a través del Registro Nacional de Buques, organismo que otorga la nacionalidad de nuestros buques y autoriza el uso del pabellón nacional. Además, somete a consideración del Poder Ejecutivo las reglamentaciones de leyes y convenios internacionales, así como su actualización y enmiendas, dictando las restantes disposiciones que en su conjunto conforman el Ordenamiento Administrativo de la Navegación.
Los principales objetivos de este Programa para el ejercicio 2004, son:
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Autorizaciones a Elementos de la Navegación |
Autorización Otorgada | 90 |
Emisión Certificados Buques Extranjeros |
Certificado Expedido | 120 |
Emisión Certificados Buques Nacionales |
Certificado Expedido | 800 |
Habilitaciones a Personal de la Navegación |
Licencia Otorgada | 10.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 29 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 5.518.483 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 5.430.767 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 4.680.767 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 4.461.587 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 1.214.976 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 885.934 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 175.075 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 679.487 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 1.506.115 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 179.190 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 39.990 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 39.990 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 15.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 735.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 15.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 720.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 87.716 | |||||
0 | 0 | 2 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 53.858 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 33.858 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 33.858 | ||
TOTAL | 5.518.483 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
23 | 1 | |
22 | 1 | |
19 | 1 | |
16 | 3 | |
15 | 1 | |
13 | 2 | |
12 | 6 | |
11 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 16 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 2 | |
Prefecto Mayor | 5 | |
Prefecto Principal | 15 | |
Prefecto | 22 | |
Sub-prefecto | 11 | |
Oficial Principal | 13 | |
Oficial Auxiliar | 1 | |
Oficial Ayudante | 2 | |
Ayudante Mayor | 3 | |
Ayudante Principal | 5 | |
Ayudante de 1ra. | 37 | |
Ayudante de 2da. | 19 | |
Ayudante de 3ra. | 15 | |
Cabo 1ro. | 9 | |
Cabo 2do. | 6 | |
Marinero | 1 | |
Subtotal Escalafón | 166 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 182 | |
Dado que la mayor actividad comercial del país se realiza a través de exportaciones e importaciones por vía marítima-fluvial, influyendo tanto sobre los movimientos portuarios y navegatorios, como en la profundización y mantenimiento de las mencionadas vías, el programa refleja la necesidad primaria de su mantenimiento, reparación e incorporación de nuevas tecnologías.
La seguridad de la navegación y el tráfico navegatorio se obtienen aplicando las disposiciones de la Ley de Navegación y las reglamentaciones específicas dictadas por el Poder Ejecutivo (régimen de la navegación marítima, fluvial y lacustre, etc.) y la Prefectura (ordenanzas marítimas) dentro de la legislación interna que incorpora las normas uniformes del derecho internacional (Convenio Internacional para la seguridad de la vida humana en el Mar 1974 – SOLAS, etc.), y aplicando los convenios suscriptos por la República que, con formal ratificación, se incorporarán al derecho interno.
Complementariamente, es fundamental la detección de todo hecho o circunstancia que se considere real o potencialmente peligrosa para los buques en navegación que suele provenir de los propios buques o aeronaves en tránsito -incluidos los de Prefectura en tareas de patrullaje- cercano a las fuentes de riesgo. En tales casos, ante circunstancias que obliguen a la prohibición o restricción del tránsito navegatorio, o comprometan la seguridad de la navegación, de inmediato se procede a difundir la novedad por el sistema de radiocomunicaciones para la seguridad de la navegación y salvaguarda de la vida humana, que atiende y dirige la Prefectura Naval Argentina (artículo 5º, inciso a, apartado 21 de la Ley Nº 18.398).
Este servicio público y gratuito integrado por 85 estaciones costeras desplegadas a lo largo de todo el litoral marítimo, fluvial y lacustre y que opera las 24 horas del día ininterrumpidamente, permite cursar todas las comunicaciones relacionadas con la seguridad de la navegación, conociendo permanentemente la situación del buque en navegación, coordinando el tráfico marítimo y fluvial, y atendiendo los requerimientos operativos de cada puerto, y de las tareas de carga y descarga, para facilitar el transporte por agua.
En caso de emergencias, este sistema permite recibir las señales de socorro emitidas por los buques, embarcaciones o aeronaves y sirve de alarma para el inicio de las operaciones de búsqueda y salvamento, evacuaciones sanitarias, rescate de personas, etc.
Asimismo, suministra al buque información relativa a la seguridad como ser pronósticos y boletines meteorológicos, avisos a los navegantes de carácter nacional o mundial, radioavisos costeros o locales, alturas de agua, entre otras.
Como complemento de las estaciones costeras, se destacan el Centro de Control Río de la Plata y 4 estaciones Contrase cuyo objetivo es controlar el tráfico de buques en canales de acceso a los puertos o áreas de paso restringido o de gran densidad de tráfico de buques, afianzando la seguridad de la navegación en esas áreas.
En tal sentido, mediante la incorporación de nueva tecnología, como la del VTS (Visual Trafic System) en el Río de la Plata, se realiza un control efectivo sobre todos los canales de navegación y de acceso al puerto de Buenos Aires, optimizando la seguridad de los buques, evitando acaecimientos que afecten el desarrollo económico portuario del país.
De igual manera, a través de este programa se atienden las comunicaciones internas de la institución necesarias para su desarrollo funcional, compuesta por una red integrada por 226 estaciones fijas, 106 estaciones móviles marítimas (buques guardacostas y demás embarcaciones) y 14 estaciones móviles aéreas (aeronaves), tanto en el orden del mantenimiento, como de reparación de los diferentes equipos que componen las estaciones.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Contactos Radioeléctricos Costera/Buque |
Contacto Radioeléctrico | 1.300.000 |
Radiodifusión de Mensajes |
Mensaje Transmitido | 280.000 |
Recepción de Mensajes por Red Administrativa |
Mensaje Recibido | 730.000 |
Transmisión de Mensajes por Red Administrativa |
Mensaje Transmitido | 450.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 30 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 35.905.338 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 35.829.630 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 25.359.630 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 24.397.920 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 12.867.620 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 3.269.460 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 637.340 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 2.518.134 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 5.105.366 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 927.520 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 34.190 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 34.190 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 3.400.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 7.070.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 670.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 6.400.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 75.708 | |||||
0 | 0 | 2 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 37.854 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 37.854 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 37.854 | ||
TOTAL | 35.905.338 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
19 | 4 | |
13 | 1 | |
12 | 3 | |
11 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 9 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Ayudante Mayor | 13 | |
Ayudante Principal | 52 | |
Ayudante de 1ra. | 279 | |
Ayudante de 2da. | 126 | |
Ayudante de 3ra. | 131 | |
Cabo 1ro. | 127 | |
Cabo 2do. | 86 | |
Subtotal Escalafón | 814 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 823 | |
El servicio que la Prefectura Naval brinda, está vinculado con la seguridad interior que el Estado está obligado a ofrecer a través del llamado Esfuerzo Nacional de Policía de la Nación.
Las funciones específicas, propias y naturales de la Prefectura, atribuidas por la legislación vigente, son:
Las funciones se despliegan un ámbito de actuación muy extenso que incluye:
Para el cumplimiento de esas misiones, este programa está integrado por las siguientes unidades componentes: Servicio de Buques Guardacostas, Servicio de Aviación, Servicio de Salvamento, Lucha contra Incendios y la Contaminación, Agrupación Albatros, 10 Prefecturas de Zona, 32 Prefecturas, 36 Subprefecturas, 22 Destacamentos Reforzados, 98 Destacamentos y 12 Destacamentos Temporarios.
Los principales objetivos a lograr durante el transcurso del ejercicio 2004, son:
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Atención Derrames de Hidrocarburos |
Derrame de HC | 60 |
Atención de Casos SAR |
Caso de Salvamento | 800 |
Contención de Incendios |
Incendio Sofocado | 160 |
Detección de Ilícitos de Importación/Exportación |
Ilícito Comprobado | 1.500 |
Detección de Infracciones a las Leyes de Pesca |
Infracción Comprobada | 3.200 |
Detección de Ingresos/Egresos Ilegales de Personas |
Caso | 2.800 |
Extracción de Buques de las Aguas |
Buque Extraído | 2 |
Intervenciones Policiales en Delitos |
Intervención Policial | 9.000 |
Patrullaje Policial, Aéreo en Zona Económica Exclusiva |
Hora de Vuelo | 1.100 |
Patrullaje Policial, Marítimo en Zona Económica Exclusiva |
Días/Buque | 300 |
Patrullaje Policial, Marítimo, Fluvial y Lacustre |
Hora/Embarcación | 72.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 31 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 256.302.939 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 245.852.215 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 230.224.215 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 206.060.318 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 55.955.964 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 42.282.190 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 8.186.510 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 32.201.415 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 67.434.239 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 3 |
Servicios Extraordinarios | 3.250.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 3 | 1 | 21 |
Retribuciones Extraordinarias | 3.000.000 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 3 | 2 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 250.000 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 7.551.410 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 13.362.487 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 13.362.487 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 9.008.500 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 6.619.500 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 3.360.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 2.769.500 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 490.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 10.450.724 | |||||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 300.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 3 |
Servicios Extraordinarios | 300.000 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 1 | 3 | 1 | 21 |
Retribuciones Extraordinarias | 300.000 | |
0 | 0 | 2 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 7.540.361 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 2.610.363 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 240.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 1.870.363 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 500.000 | ||
TOTAL | 256.302.939 | |||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
01 |
Dirección y Coordinación |
Dirección de Operaciones | 8.138.329 |
02 |
Servicio de Aviación |
Servicio de Aviación | 8.201.331 |
03 |
Servicio de Buques Guardacostas Mayores a 1000 toneladas |
Servicio de Buques Guardacostas | 10.697.930 |
04 |
Servicio de Salvamento, Lucha Contra Incendios y Contaminación |
Dirección de Protección del Medio Ambiente | 7.690.598 |
05 |
Servicio Móvil de Control del Orden Público |
Agrupación Albatros | 6.239.451 |
06 |
Servicio de Policía en Despliegue Permanente |
Departamento Central de Operaciones | 215.335.300 |
TOTAL | 256.302.939 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 1 | |
Prefecto Mayor | 3 | |
Prefecto Principal | 10 | |
Prefecto | 7 | |
Oficial Principal | 4 | |
Oficial Auxiliar | 1 | |
Ayudante Mayor | 2 | |
Ayudante Principal | 7 | |
Ayudante de 1ra. | 34 | |
Ayudante de 2da. | 41 | |
Ayudante de 3ra. | 56 | |
Cabo 1ro. | 76 | |
Cabo 2do. | 52 | |
Subtotal Escalafón | 294 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 294 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Mayor | 1 | |
Prefecto Principal | 9 | |
Prefecto | 3 | |
Sub-prefecto | 17 | |
Oficial Principal | 11 | |
Oficial Auxiliar | 9 | |
Oficial Ayudante | 6 | |
Ayudante Mayor | 3 | |
Ayudante Principal | 7 | |
Ayudante de 1ra. | 34 | |
Ayudante de 2da. | 20 | |
Ayudante de 3ra. | 28 | |
Cabo 1ro. | 39 | |
Cabo 2do. | 20 | |
Subtotal Escalafón | 207 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 207 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Mayor | 1 | |
Prefecto Principal | 7 | |
Prefecto | 14 | |
Sub-prefecto | 15 | |
Oficial Principal | 14 | |
Oficial Auxiliar | 22 | |
Ayudante Mayor | 3 | |
Ayudante Principal | 8 | |
Ayudante de 1ra. | 55 | |
Ayudante de 2da. | 49 | |
Ayudante de 3ra. | 24 | |
Cabo 1ro. | 43 | |
Cabo 2do. | 19 | |
Marinero | 1 | |
Subtotal Escalafón | 275 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 275 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Principal | 7 | |
Prefecto | 17 | |
Sub-prefecto | 12 | |
Oficial Principal | 11 | |
Oficial Auxiliar | 9 | |
Oficial Ayudante | 4 | |
Ayudante Mayor | 5 | |
Ayudante Principal | 20 | |
Ayudante de 1ra. | 76 | |
Ayudante de 2da. | 43 | |
Ayudante de 3ra. | 52 | |
Cabo 1ro. | 30 | |
Cabo 2do. | 21 | |
Subtotal Escalafón | 307 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 307 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
16 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 1 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Mayor | 1 | |
Prefecto Principal | 1 | |
Sub-prefecto | 4 | |
Oficial Principal | 11 | |
Oficial Auxiliar | 4 | |
Ayudante Mayor | 1 | |
Ayudante Principal | 1 | |
Ayudante de 1ra. | 12 | |
Ayudante de 2da. | 21 | |
Ayudante de 3ra. | 40 | |
Cabo 1ro. | 59 | |
Cabo 2do. | 215 | |
Subtotal Escalafón | 370 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 371 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
28 | 1 | |
27 | 3 | |
21 | 25 | |
19 | 2 | |
16 | 2 | |
15 | 5 | |
14 | 4 | |
13 | 5 | |
11 | 2 | |
8 | 1 | |
4 | 1 | |
3 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 52 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Mayor | 35 | |
Prefecto Principal | 70 | |
Prefecto | 182 | |
Sub-prefecto | 172 | |
Oficial Principal | 227 | |
Oficial Auxiliar | 91 | |
Oficial Ayudante | 88 | |
Ayudante Mayor | 4 | |
Ayudante Principal | 425 | |
Ayudante de 1ra. | 3.276 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
Ayudante de 2da. | 1.352 | |
Ayudante de 3ra. | 866 | |
Cabo 1ro. | 996 | |
Cabo 2do. | 481 | |
Marinero | 97 | |
Subtotal Escalafón | 8.362 | |
PERSONAL PERMANENTE EN EL EXTERIOR | ||
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Mayor | 1 | |
Prefecto Principal | 1 | |
Ayudante Mayor | 1 | |
Subtotal Escalafón | 3 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 8.417 | |
A través de este programa, se atiende la liquidación y pago de los beneficios previsionales correspondientes al personal retirado, pensionado y jubilado de la Institución, de conformidad con la normativa vigente, ejecutando los controles que permitan asegurar la legalidad de los beneficios y su percepción.
Los haberes del personal retirado y pensionado, se financian con los aportes patronales y personales del personal en actividad y retiro, y con la transferencia de fondos del Estado, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social ( ANSeS).
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Atención de Gratificaciones |
Indemnización Otorgada | 5 |
Atención de Jubilaciones |
Jubilado | 68 |
Atención de Pensiones |
Pensionado | 4.500 |
Atención de Retiros |
Retirado | 6.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 32 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 3 |
SERVICIOS SOCIALES | 134.885.115 | ||||||
0 | 0 | 3 | 11 |
Tesoro Nacional | 413.912 | |||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 413.912 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 393.852 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 105.480 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 84.384 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 15.822 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 62.734 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 125.432 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 20.060 | ||
0 | 0 | 3 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 50.151.203 | |||||
0 | 0 | 3 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 6.602 | |||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 6.601 | ||||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 6.601 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 5 |
Transferencias | 50.138.000 | ||||
0 | 0 | 3 | 13 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 50.138.000 | |||
0 | 0 | 3 | 13 | 5 | 1 | 2 | 21 |
Pensiones | 50.138.000 | |
0 | 0 | 3 | 14 |
Transferencias Internas | 84.320.000 | |||||
0 | 0 | 3 | 14 | 5 |
Transferencias | 84.320.000 | ||||
0 | 0 | 3 | 14 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 84.320.000 | |||
0 | 0 | 3 | 14 | 5 | 1 | 1 | 21 |
Jubilaciones y/o retiros | 63.256.000 | |
0 | 0 | 3 | 14 | 5 | 1 | 2 | 21 |
Pensiones | 21.064.000 | |
TOTAL | 134.885.115 | |||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) | ||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 32 | ||||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
A C T - O B R |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U . G E O . |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
Atención a Pasividades de la Prefectura Naval Argentina | 134.458.000 | ||||||||
0 | 0 | 1 | 3 |
SERVICIOS SOCIALES | 134.458.000 | |||||||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 |
Seguridad Social | 134.458.000 | ||||||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 50.138.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 13 | 5 |
Transferencias | 50.138.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 13 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 50.138.000 | |||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 13 | 5 | 1 | 2 |
Pensiones | 50.138.000 | ||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 13 | 5 | 1 | 2 | 96 |
Interprovincial | 50.138.000 | |
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 14 |
Transferencias Internas | 84.320.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 14 | 5 |
Transferencias | 84.320.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 14 | 5 | 1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 84.320.000 | |||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 14 | 5 | 1 | 1 |
Jubilaciones y/o retiros | 63.256.000 | ||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 14 | 5 | 1 | 1 | 96 |
Interprovincial | 63.256.000 | |
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 14 | 5 | 1 | 2 |
Pensiones | 21.064.000 | ||
0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 14 | 5 | 1 | 2 | 96 |
Interprovincial | 21.064.000 | |
TOTAL | 134.458.000 | |||||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Principal | 1 | |
Prefecto | 1 | |
Oficial Principal | 1 | |
Ayudante Principal | 1 | |
Ayudante de 1ra. | 5 | |
Ayudante de 2da. | 2 | |
Ayudante de 3ra. | 6 | |
Cabo 1ro. | 1 | |
Subtotal Escalafón | 18 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 18 | |
La finalidad de este programa es mantener la salud física y mental del personal policial y civil de la Prefectura Naval Argentina, y cumplir con las obligaciones médico legales inherentes a la función policial, en caso de ocurrir delitos u otros siniestros que demanden la asistencia de personas involucradas en esos hechos.
Las prestaciones que se brindan pueden diferenciarse en tres grupos:
Los medios disponibles tienen el carácter de "baja complejidad", en virtud de carecerse de la infraestructura, tecnología, personal médico y paramédico propios de un hospital general o especial, resultando, en consecuencia, limitadas sus prestaciones.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Atención de Pacientes Ambulatorios |
Consulta Médica | 50.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 36 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 3 |
SERVICIOS SOCIALES | 7.397.479 | ||||||
0 | 0 | 3 | 11 |
Tesoro Nacional | 7.317.087 | |||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 7.217.087 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 6.957.446 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 2.141.460 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 1.551.277 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 307.728 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 1.135.661 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 1.821.320 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 175.640 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 84.001 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 84.001 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 100.000 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 100.000 | ||
0 | 0 | 3 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 80.392 | |||||
0 | 0 | 3 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 60.196 | |||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 20.196 | ||||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 20.196 | ||
TOTAL | 7.397.479 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
30 | 14 | |
28 | 8 | |
27 | 1 | |
26 | 3 | |
25 | 6 | |
24 | 5 | |
23 | 2 | |
21 | 3 | |
20 | 2 | |
19 | 6 | |
17 | 3 | |
16 | 3 | |
15 | 1 | |
14 | 18 | |
12 | 1 | |
10 | 3 | |
5 | 3 | |
3 | 14 | |
2 | 3 | |
Subtotal Escalafón | 99 | |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto Mayor | 3 | |
Prefecto Principal | 10 | |
Prefecto | 15 | |
Sub-prefecto | 47 | |
Oficial Principal | 31 | |
Oficial Ayudante | 1 | |
Ayudante Principal | 3 | |
Ayudante de 1ra. | 43 | |
Ayudante de 2da. | 17 | |
Ayudante de 3ra. | 31 | |
Cabo 1ro. | 31 | |
Cabo 2do. | 3 | |
Marinero | 2 | |
Subtotal Escalafón | 237 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 336 |
Este programa tiene por objetivo la educación del personal de la Prefectura Naval Argentina, entendiendo que la preparación eficiente del personal constituye una de las bases fundamentales para el adecuado ejercicio de las funciones de la institución.
La formación y procedimientos con que se prepara el personal, y los medios con que cumplen sus funciones, permiten distinguir tres aspectos diferentes: una formación y un régimen disciplinario propio de una fuerza de seguridad; las vertientes de índole técnica y jurídica que caracterizan a sus actividades profesionales, y una actitud de prevención, salvaguarda, apoyo y auxilio hacia las personas, los bienes y la navegación en general.
A tales fines, se postula que la formación de su personal debe ser integral, permanente, y periódicamente adaptada a la evolución de los conocimientos científicos y técnicos aplicables a las distintas actividades institucionales.
La Prefectura materializa el objetivo de este programa a través de:
- Institutos destinados a la formación del personal superior y formación, capacitación y perfeccionamiento del personal subalterno.
- Escuela de Superior: destinada a la capacitación y perfeccionamiento de oficiales en las distintas orientaciones escalafonarias.
- Escuela Nacional Superior de Buceo: destinada al dictado de curso de buceo, lucha contra la contaminación, salvamento, control de averías y lucha contra incendios.
- Centro de Extensión Profesional Aeronáutica: destinado a la capacitación de pilotos, copilotos y mecánicos de las aeronaves propias, así como la especialización en las planificaciones de operaciones de búsqueda.
- Instituto de Formación, Capacitación, Entrenamiento y Actualización Docente (IFDO): cuyo propósito es la formación y capacitación pedagógica del personal con estado policial y docente de la Institución.
- Centro de Entrenamiento Profesional Policial (CEPP): su objetivo es la actualización policial de los grupos especiales pertenecientes a la Prefectura y a otras instituciones policiales.
- Centro de Perfeccionamiento en Tecnología Naval (CPTN): su misión es brindar la capacitación técnico-específico al personal superior y subalterno en lo concerniente a la actividad náutico-marinera.
- Escuelas de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante (EFOCAPEMM): para la formación y capacitación del personal subalterno de la Marina Mercante en las 27 escuelas distribuidas en el litoral marítimo, lacustre y fluvial del país.
- Escuela Superior de Informática (ESIN): tiene como misión formar, capacitar y actualizar en materia de informática a los recursos humanos de la institución.
- Centros de Capacitación Regional (CCRE): con asiento en las prefecturas de zona, tienen como finalidad la capacitación y actualización técnico-profesional del personal con estado policial de la institución.
Complementariamente, se utilizan las facilidades educativas de instituciones afines como la Policía Federal, Gendarmería Nacional u otras organizaciones públicas, tales como el Instituto Nacional de la Administración Pública, la Escuela Nacional de Inteligencia, etc.
Durante el ejercicio 2004, los principales objetivos a lograr son:
- Continuar con el modelo estratégico y redimensionamiento de la organización curricular, (planes de estudio y programas de estudio de cursos, seminario, pasantías, prácticas profesionales) de todas las actividades educativas de las unidades académicas, conforme a los resultados de la evaluación de la calidad educativa.
- Profundizar las acciones de reorganización de la educación continua o permanente del personal superior y subalterno, conforme a las nuevas orientaciones dadas por las políticas educativas particulares, y las acciones consignadas en el modelo estratégico.
- Proseguir con las acciones educativas y de capacitación atendiendo a las prioridades fijadas por las políticas de estado en materia de seguridad de la Nación.
- Continuar con las acciones educativas y de capacitación, en las áreas de competencias profesionales consideradas prioritarias para el logro de un desempeño laboral eficaz, (informática, idiomas: inglés, portugués y guaraní; re-entrenamiento continuo del personal para mantener su condición y capacidad policial básica y específica en seguridad de la navegación, protección del medio ambiente y seguridad pública).
- Continuar las acciones de formación educativa y de capacitación permanente del personal que cumple funciones de formación, instrucción, administración, conducción y gestión educativa, en las unidades académicas y centros de capacitación regional (CCRE).
- Continuar con la incorporación de tecnología informática para la gestión de racionalización de los recursos afectados y para las acciones educativas a distancia, utilizando herramientas informáticas (internet, correo electrónico, aula virtual, CD, otros).
- Potenciar las disponibilidades de recursos y medios tecnológicos (bibliotecas, centros de documentación, simuladores para PC, material didáctico, etc.) para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a fin de alcanzar estándares de calidad educativa.
- Continuar con la implementación de sistemas de evaluación de calidad educativa, tanto en los componentes institucional y curricular, generalizándolos a todas la unidades educativas.
- Continuar con el proceso de racionalización de las unidades educativas, a través de la reducción de costos logísticos, el aprovechamiento de cursos y otros estudios que se dictan en instituciones ajenas, y la formulación de convenios de cooperación horizontal con organismos de interés institucional.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Capacitación Profesional Técnica |
Persona Capacitada | 5.200 |
Formación de Oficiales |
Egresado | 140 |
Formación de Suboficiales |
Egresado | 660 |
PROD.BRUTAS: | ||
Formación de Oficiales |
Cadete | 400 |
Formación de Suboficiales |
Cursante | 730 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 37 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 3 |
SERVICIOS SOCIALES | 25.145.400 | ||||||
0 | 0 | 3 | 11 |
Tesoro Nacional | 23.443.984 | |||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 22.051.984 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 19.658.092 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 6.196.086 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 4.627.300 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 901.948 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 3.060.948 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 4.871.810 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 429.640 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 1.964.252 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 1.964.252 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 827.000 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 565.000 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 165.000 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 400.000 | ||
0 | 0 | 3 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 1.701.416 | |||||
0 | 0 | 3 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 1.544.708 | |||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 156.708 | ||||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 156.708 | ||
TOTAL | 25.145.400 | |||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
28 | 2 | |
21 | 1 | |
17 | 3 | |
16 | 1 | |
15 | 2 | |
11 | 1 | |
Subtotal Escalafón | 10 | |
PERSONAL DOCENTE CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
O C Asesor de 1ra. | 20 | |
N.U Profesor Director de Investigaciones o Director de Laboratorio de 1ra. | 6 | |
N.U Profesor Jefe de Especialidad o Jefe de Departamento o Profesor Asesor o Cargo | 15 | |
N.S Jefe de Departamento de 1ra. | 8 | |
N.M Regente de 1ra. | 4 | |
Docentes – Horas Cátedra N.U. - Mensuales | 3.000 | |
Docentes – Horas Cátedra N.S. - Mensuales | 2.900 | |
Docentes – Horas Cátedra N.M. - Mensuales | 1.600 | |
Subtotal Escalafón | 53 | 7.500 |
PERSONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | ||
Prefecto General | 2 | |
Prefecto Mayor | 3 | |
Prefecto Principal | 10 | |
Prefecto | 11 | |
Sub-prefecto | 33 | |
Oficial Principal | 14 | |
Oficial Auxiliar | 38 | |
Oficial Ayudante | 45 | |
Ayudante Mayor | 3 | |
Ayudante Principal | 18 | |
Ayudante de 1ra. | 151 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
Ayudante de 2da. | 47 | |
Ayudante de 3ra. | 81 | |
Cabo 1ro. | 78 | |
Cabo 2do. | 58 | |
Marinero | 31 | |
Marinero de 1ra. | 708 | |
Cadete | 400 | |
Subtotal Escalafón | 1.731 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 1.794 | 7.500 |
Este programa tiene por objeto el mantenimiento de nueve pasos de frontera, cumplimentando lo dispuesto por el artículo 21 del Decreto Nº 1410/96, a fin de asegurar un óptimo mantenimiento de los mismos; así como, la adecuada atención de pasajeros y cargas.
Los pasos fronterizos están ubicados en:
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Mantenimiento de Pasos Fronterizos |
Paso de Frontera | 9 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 38 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 152.000 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 152.000 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 20.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 112.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 112.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 |
Bienes de Uso | 20.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 20.000 | ||
TOTAL | 152.000 | |||||||||
APLICACIONES FINANCIERAS | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 98 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 1.332.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 11 |
Tesoro Nacional | 1.332.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 |
Servicio de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 1.332.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 | 1 |
Servicio de la Deuda en Moneda Nacional | 1.332.000 | |||
0 | 0 | 9 | 11 | 7 | 1 | 4 | 23 |
Amortización de la Deuda no Financiera en Moneda Nacional | 1.332.000 | |
TOTAL | 1.332.000 | |||||||||
![]() |
![]() |
![]() |