Es competencia del Ministerio de Defensa asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en orden a sus competencias, en todo lo inherente a la defensa nacional y las relaciones con las Fuerzas Armadas dentro del marco institucional vigente (Art. 19-Ley de Ministerios-Decreto 355/2002).
Los principales objetivos que se pretenden llevar a cabo tienden al cumplimiento en la ejecución de planes, programas y proyectos elaborados conforme a las directivas que imparta el Poder Ejecutivo Nacional, así como participar en la elaboración y ejecución de las políticas que se refieren a intereses vinculados con la defensa nacional. A través de sus áreas especializadas cabe esperar el desarrollo de una intensa actividad referida principalmente a:
La misión del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (E.M.C.FF.AA), es asistir y asesorar al Ministro de Defensa en materia de estrategia militar, entendiendo además en la formulación de la doctrina militar conjunta, en la elaboración del planeamiento militar conjunto, en la dirección del adiestramiento militar conjunto y en el control del planeamiento estratégico operacional y de la eficiencia del accionar militar conjunto, a fin de contribuir a la satisfacción de la demanda de la comunidad, respecto a los intereses vitales de soberanía e independencia de la Nación, su integridad territorial, su capacidad de autodeterminación y la protección de la vida y la libertad de sus habitantes.
Asimismo, a través de la Ley de Reestructuración para las Fuerzas Armadas Nº 24.948, se le asigna la función de asistir y asesorar al Ministro de Defensa en lo relativo a la aptitud y aceptabilidad del equipamiento previsto, de acuerdo con el Planeamiento Militar Conjunto, que se efectúe en función de la política nacional de defensa.
Además, es el encargado de tomar las medidas relativas a la Actividad Antártica, así como las relacionadas con el adiestramiento y el desarrollo de las misiones de paz.
Por otro lado, tiene a su cargo el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el cual tiene la responsabilidad primaria de capacitar al personal de las Fuerzas Armadas en todo lo referente a la inteligencia de carácter específico y conjunto.
Asimismo, se delega en el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas la autoridad para la creación de la Dirección de Sanidad Conjunta y el Laboratorio Industrial Farmacéutico Conjunto y se asigna el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz como dependencia orgánica del E.M.C.FF.AA., como así también el traspaso de las Agregadurías acreditadas en Alemania, Canadá, Francia, Israel, Rusia y Venezuela.
Por último, el Estado Mayor Conjunto entiende en las adquisiciones de bienes y servicios de uso común en las Fuerzas Armadas y en la formulación de procedimientos relacionados con la Logística Conjunta, interviniendo en las propuestas de adquisiciones significativas de sistemas de armas, materiales necesarios y desarrollo de proyectos para la Defensa Nacional.
Los principales objetivos que se proponen llevar a cabo en el año 2004 son los siguientes:
- Llevar a cabo la realización de ejercicios y juegos de guerra que contribuyan al objetivo global del adiestramiento militar conjunto, el control del planeamiento estratégico operacional y la eficacia del accionar militar conjunto y combinado, contando en algunos casos, con las fuerzas armadas de otros países.
- Controlar y presupuestar el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CAECOPAZ) y el resto de las misiones de paz que el país desarrolla en zonas de conflicto, a solicitud de la Organización de las Naciones Unidas, Estados u otros organismos internacionales y que constituyen objetivos de la política exterior argentina.
- Ejecutar el control operacional de la Actividad Antártica que realicen el Comando Conjunto Antártico y las FFAA, controlando presupuestariamente todos los gastos que demande el Sostén Logístico Antártico, así como el funcionamiento y la operación de los medios que las FFAA utilicen para la Actividad Antártica.
- Ejecutar el control funcional de las Delegaciones ante la Junta Interamericana de Defensa, en los Estados Unidos de América, y las Agregadurías de Defensa ante Alemania, Canadá, Francia, Israel, Rusia y Venezuela.
- Continuar con la participación de misiones técnicas en reuniones de consulta y grupos de trabajo bilaterales, simposios de estrategia y rondas de contactos militares, a nivel regional e internacional, elaborando documentos específicos destinados a la función de Planeamiento a Largo Plazo y Acuerdos de Intercambio y Cooperación.
- Llevar a cabo cursos en el país y en el exterior, destinados a ampliar conocimientos del personal militar de las tres fuerzas, relacionados con los objetivos dados por la misión de este Organismo y el funcionamiento de instituciones relacionadas con la Defensa.
- Entender en la formulación de políticas conjuntas relacionadas con la administración y producción del Laboratorio Industrial Farmacéutico Conjunto y en la generación de las tareas conjuntas que se dispongan para las áreas de Sanidad de las Fuerzas Armadas.
- Intensificar la vinculación con terceros países, para fortalecer la confianza regional y continental.
- Mantener la participación de las Fuerzas Armadas en Operaciones de Paz.
- Estudiar la posibilidad de la creación de un Estado Mayor Combinado en el cual participen los integrantes del MERCOSUR.
- Elaborar los instrumentos que establezcan los mecanismos adecuados para la participación de las FFAA en situaciones de catástrofes naturales o accidentales; y coordinar el accionar de las mismas en las tareas de asistencia a la comunidad.
- Establecer áreas de colaboración internacional, en materia de Investigación y Desarrollo y Coproducción para la Defensa.
- Elaborar junto con otros sectores responsables del Ministerio de Defensa, de las FFAA y el Estado Mayor Conjunto, un sistema único sobre manejo de información clasificada.
Por su parte, el Estado Mayor General del Ejército debe disponer, en el marco específico y en el de la acción militar conjunta, de una capacidad de disuasión creíble, que permita desalentar amenazas que afecten intereses vitales.
Subsidiariamente, participa en organizaciones militares de paz, presta apoyo logístico en la lucha contra el narcoterrorismo, brinda apoyo a la comunidad en emergencias sociales, contribuye a la preservación del medio ambiente y al mantenimiento de la actividad antártica nacional.
Además, desarrolla aquellas capacidades que permitan responder a nuevos requerimientos de apoyo que pudieran surgir a la luz del acontecer nacional e internacional, en el marco de las leyes de Defensa Nacional, de Seguridad Interior y de los Tratados Internacionales suscritos por la Nación.
Su accionar busca contribuir al cumplimiento de su indelegable función de asegurar la Defensa Nacional, coadyuvando así a garantizar la integridad territorial y la soberanía nacionales, y a salvaguardar la vida y libertad de sus habitantes, frente al desarrollo global de amenazas nuevas y multiformes. Participa de esta forma en la consolidación de un marco de seguridad integral que asegure las condiciones mínimas para el desarrollo de las actividades productivas y el bienestar de la comunidad en un contexto de amenazas controladas.
El financiamiento del Organismo se realiza prioritariamente a través de los aportes del Tesoro Nacional, constituyendo también una fuente de suma importancia, la generación de recursos propios, en particular a través del arancelamiento de servicios que se prestan a la comunidad especialmente los relacionados con educación y salud, la venta de bienes de producción, renta de propiedades y venta de bienes de capital.
Los principales objetivos de política presupuestaria para el año 2004 son:
La misión primaria del Estado Mayor General de la Armada es contribuir con el mandato constitucional de la Defensa en resguardo de los intereses nacionales en y desde los espacios marítimos y vías navegables de jurisdicción o interés nacional.
La producción final contribuyente a la Estrategia Nacional de Defensa, será el alistamiento de las unidades navales, sus bases, el apoyo logístico fijo y móvil y los órganos de comando, control, comunicaciones e inteligencia en el marco específico y conjunto.
Simultáneamente, la Armada contribuye al resguardo de los intereses marítimos mediante el control y vigilancia sobre los espacios marítimos y fluviales de interés nacional, para asegurar la conservación y uso adecuado de sus recursos, el mantenimiento del orden jurídico, la preservación de la vida humana, bienes y ecología y el cumplimiento de otras leyes nacionales y tratados internacionales referidos al uso de dichos espacios.
Como instrumento de la Política Exterior de la Nación, la Armada participa de los procesos de integración en el orden regional e internacional y de las operaciones tendientes a mantener la paz y seguridad internacionales como así también de ayuda humanitaria.
Otras responsabilidades de la Armada comprenden la provisión del transporte marítimo para la defensa, el apoyo a las operaciones de ayuda humanitaria, el fomento de los puertos del sur y el apoyo a las operaciones de seguridad interior en los términos de la Ley Nº 24.059.
En el ámbito antártico provee apoyo logístico y el reabastecimiento de las bases y refugios antárticos, y en lo concerniente a la seguridad náutica, realiza tareas de investigación hidrográfica, oceanográfica, astronómica y meteorológica relacionadas con la Ley Nº 19.922.
Los objetivos de política presupuestaria para el año 2004 son los siguientes:
- Ejercer el control del mar, continuando con el patrullado de los espacios marítimos de interés nacional a efectos de evitar la depredación de los recursos naturales del Mar Argentino y en su carácter de Agencia Nacional de Búsqueda y Salvamento, mantener los centros de comando y control y los buques y aeronaves alistados para operar ante emergencias que pongan en peligro la seguridad de personas, bienes, o la ecología en el mar.
- Apoyar a la política exterior de la Nación, participando en las ejercitaciones combinadas con marinas de otros países, derivadas de compromisos internacionales adquiridos.
- Intervenir y coordinar las acciones derivadas de convenios internacionales como el Tratado de Paz y Amistad con la República de Chile y Acuerdos de Madrid por las Islas Malvinas y representar al país en el foro de la Organización Marítima Internacional.
- Participar en las operaciones de mantenimiento de paz, coaliciones multinacionales en el marco de las Naciones Unidas, de ayuda humanitaria y protección del medio ambiente.
- Propender al intercambio de información en el ámbito de la actividad marítima con otras Armadas.
- Apoyar actividades antárticas, contribuyendo con el alistamiento de los medios materiales y humanos para proveer el apoyo logístico y reabastecer las bases y refugios antárticos.
- Actuar en tareas de apoyo a la comunidad en caso de desastres u otras emergencias, en particular, el Area Naval Fluvial deberá permitir una rápida respuesta ante emergencias en dicha área el Servicio de Salvamento, Buceo y Protección del Medio Ambiente mantendrá su capacidad para casos de inundación, contaminación y buceo a profundidad y el Comando de Transportes Navales mantendrá la capacidad operativa de los medios para fomentar la actividad en los puertos del sur.
- Participar en operaciones de Seguridad Interior, destinadas a la preservación de las Fuerzas Armadas y al restablecimiento del orden dentro de la jurisdicción militar.
- Proveer servicios de sanidad naval, alistar la estructura sanitaria de la Armada para mantener la aptitud psicofísica del personal militar y civil, efectuar el relevamiento sanitario parcial de la población mediante el examen médico para el ingreso a los institutos de formación y de los aspirantes al Servicio Militar Voluntario e intervenir en la formación de médicos, en el Sistema de Defensa Civil, recuperación de heridos por catástrofes o accidentes radiantes (nuclear) y ante emergencias en general.
- Producir los servicios de educación y formación del personal de acuerdo con las exigencias de los programas navales, la política de excelencia en todos los niveles del sistema y la necesidad de continuar con su adecuación a la estructura educativa nacional, con el objetivo de lograr el mejor aprovechamiento de las capacidades disponibles.
- Promover el logro de la acreditación del Instituto Universitario Naval ante la Comisión Nacional de Evaluación Externa.
- Continuar con la optimización del sistema de capacitación, selección, reclutamiento, educación e instrucción del personal militar para optimizar los porcentajes de egresos a efectos de evitar la dispersión de los recursos.
- Consolidar la actual concentración de institutos educativos del área de Buenos Aires, a efectos de optimizar costos fijos y evitar la duplicación de servicios administrativos y de apoyo.
- Cumplir con las tareas relacionadas con la seguridad náutica, ejecutando tareas de relevamiento y delimitación de la plataforma continental.
La misión del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, se materializa en objetivos operacionales, explicitados en el planeamiento militar conjunto, que responden a responsabilidades y competencias que le son propias, al igual que la fiscalización de la actividad aérea en el país y el apoyo a la comunidad en situaciones de catástrofes o desastres y a la política exterior de la Nación, a través de su participación en operaciones para el mantenimiento de la paz, en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en cumplimiento de disposiciones emanadas del PEN.
Asimismo, debe cumplir con las responsabilidades especificas y conjuntas en lo que hace a generar capacidad de disuasión para preservar los intereses vitales de la Nación de posibles amenazas, además de proveer el control, seguridad y protección a la aeronavegación en el espacio aéreo nacional y el fomento de las rutas aéreas patagónicas.
Además, provee los servicios necesarios para el control, seguridad y protección a la aeronavegación en el espacio aéreo nacional, cuya responsabilidad primaria es brindar a la comunidad el servicio público de tránsito aéreo y servicios concurrentes en todo el territorio nacional y aguas jurisdiccionales como así también actúa como representante ante los organismos internacionales que rigen la actividad aeronáutica.
Adicionalmente, a través del comando de regiones aéreas satisface las necesidades de la aviación comercial y civil, el mantenimiento de la infraestructura aeroportuaria no concesionada, brinda servicios de búsqueda y salvamento a la comunidad, ejerce el poder de policía en el aeroespacio y jurisdicción territorial, otorgando la certificación de aeronavegabilidad a las aeronaves y habilitación del personal aeronáutico y brinda información meteorológica a la población.
El Estado Mayor se financia a través de recursos con afectación específica provenientes del arancelamiento de los servicios de transporte de personas y carga, con la supervisión y/o aprobación de la Secretaría de Transporte y de tasas aeronáuticas.
Los principales objetivos que se proponen llevar a cabo en el 2004 son:
El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas (CITEFA) tiene como misión entender en las actividades de investigación del Ministerio de Defensa tendientes al desarrollo y homologación de armas y otros equipos que se determinen.
Además, da respuesta a las necesidades de las Fuerzas Armadas relacionadas con sistemas de armas, equipos militares, y asesoramiento técnico. Entre otras cosas, contribuye a realizar importantes ahorros y a mantener capacidades operativas por medio de la prolongación de la vida útil de distintos materiales y equipos, su modernización, actualización y recuperación, a costos muy por debajo de los de mercado.
Adicionalmente, asesora al Ministerio de Defensa y a la Cancillería en temas de su especialidad, en particular en lo atinente a convenios internacionales referidos a armamentos o aspectos relacionados con la Defensa Nacional.
Por otra parte, participa en el Sistema Federal de Emergencias (SIFEM) prestando asesoramiento técnico sobre procedimientos ante emergencias y actúa como órgano asesor de diferentes organismos dedicados a la salud, con relación a problemas toxicológicos, el uso de plaguicidas, los efectos de la lluvia ácida, etc. e integra junto a otros organismos nacionales el Polo Tecnológico Constituyente S.A.
Por último, como integrante del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, lleva a cabo trabajos de investigación y desarrollo, actividades académicas en cooperación con otros organismos del país y del exterior, y con diferentes universidades.
El mantenimiento de las capacidades del Instituto se lleva a cabo con los fondos provenientes Tesoro Nacional, recursos con afectación específica y con los obtenidos a través de Unidades de Vinculación, dentro de la normativa establecida por la Ley Nº 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica.
Los principales objetivos que se propone llevar a cabo en el año 2004 son los siguientes:
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 2.461.311.685 | |
2 | 1 |
Defensa | 2.370.599.210 |
2 | 4 |
Inteligencia | 90.712.475 |
3 |
SERVICIOS SOCIALES | 448.924.581 | |
3 | 1 |
Salud | 142.664.364 |
3 | 4 |
Educación y Cultura | 306.260.217 |
4 |
SERVICIOS ECONOMICOS | 111.836.400 | |
4 | 3 |
Transporte | 111.836.400 |
SUBTOTAL | 3.022.072.666 | ||
Gastos Figurativos | 7.167.000 | ||
TOTAL | 3.029.239.666 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 2.828.141.387 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 2.329.063.545 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 224.932.993 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 247.720.557 |
11 | 4 |
Bienes de Uso | 17.761.481 |
11 | 5 |
Transferencias | 1.495.811 |
11 | 9 |
Gastos Figurativos | 7.167.000 |
13 |
Recursos con Afectación Específica | 185.962.023 | |
13 | 1 |
Gastos en Personal | 45.519.023 |
13 | 2 |
Bienes de Consumo | 37.274.300 |
13 | 3 |
Servicios No Personales | 65.313.512 |
13 | 4 |
Bienes de Uso | 30.757.848 |
13 | 5 |
Transferencias | 7.097.340 |
15 |
Crédito Interno | 6.932.000 | |
15 | 4 |
Bienes de Uso | 6.932.000 |
21 |
Transferencias Externas | 8.204.256 | |
21 | 2 |
Bienes de Consumo | 4.723.236 |
21 | 3 |
Servicios No Personales | 3.481.020 |
TOTAL | 3.029.239.666 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 3.007.815.575 |
2120 |
Gastos de Consumo | 2.991.888.434 |
2121 |
Remuneraciones | 2.374.582.568 |
2122 |
Bienes y Servicios | 617.164.733 |
2123 |
Impuestos Indirectos | 141.133 |
2130 |
Rentas de la Propiedad | 19.609 |
2132 |
Arrendamiento de Tierras y Terrenos | 9.000 |
2133 |
Derechos sobre Bienes Intangibles | 10.609 |
2150 |
Impuestos Directos | 225.381 |
2170 |
Transferencias Corrientes | 8.593.151 |
2171 |
Al Sector Privado | 883.061 |
2172 |
Al Sector Público | 130.000 |
2173 |
Al Sector Externo | 7.580.090 |
2180 |
Gastos Figurativos Para Transacciones Corrientes | 7.089.000 |
2181 |
A la Administración Nacional | 7.089.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 21.424.091 |
2210 |
Inversión Real Directa | 21.346.091 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 21.301.916 |
2214 |
Activos Intangibles | 44.175 |
2240 |
Gastos Figurativos para Transacciones de Capital | 78.000 |
2241 |
A la Administración Nacional | 78.000 |
TOTAL | 3.029.239.666 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Ingresos Tributarios | 60.000 | |||
11 | 1 |
Sobre los Ingresos | 60.000 | ||
11 | 1 | 3 |
Premios de Juegos de Azar y Concursos Deportivos | 60.000 | |
12 |
Ingresos No Tributarios | 120.461.523 | |||
12 | 1 |
Tasas | 100.312.000 | ||
12 | 1 | 9 |
Otras | 100.312.000 | |
12 | 2 |
Derechos | 6.847.291 | ||
12 | 2 | 1 |
Uso de Puertos, Aeropuertos y Aeródromos | 136.800 | |
12 | 2 | 3 |
De Inscripción | 2.127.491 | |
12 | 2 | 5 |
De Examen | 1.000 | |
12 | 2 | 9 |
Otros | 4.582.000 | |
12 | 5 |
Alquileres | 5.648.997 | ||
12 | 5 | 1 |
De Inmuebles | 5.408.997 | |
12 | 5 | 9 |
Otros | 240.000 | |
12 | 6 |
Multas | 19.822 | ||
12 | 6 | 1 |
Multas por Infracciones | 19.822 | |
12 | 9 |
Otros | 7.633.413 | ||
12 | 9 | 2 |
Especificados | 7.633.413 | |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas | 45.293.961 | |||
14 | 1 |
Venta de Bienes | 6.631.640 | ||
14 | 1 | 1 |
Bienes Varios de la Administración Nacional | 6.631.640 | |
14 | 2 |
Venta de Servicios | 38.662.321 | ||
14 | 2 | 1 |
Servicios Varios de la Administración Nacional | 38.662.321 | |
16 |
Rentas de la Propiedad | 26.074.090 | |||
16 | 4 |
Beneficios por Inversiones Empresariales | 22.009.574 | ||
16 | 4 | 1 |
Empresas No Financieras | 22.009.574 | |
16 | 5 |
Arrendamientos de Tierras y Terrenos | 4.064.516 | ||
16 | 5 | 1 |
Tierras | 4.064.516 | |
17 |
Transferencias Corrientes | 8.204.256 | |||
17 | 6 |
Del Sector Externo | 8.204.256 | ||
17 | 6 | 2 |
De Organismos Internacionales | 8.204.256 | |
21 |
Recursos Propios de Capital | 5.597.426 | |||
21 | 1 |
Venta de Activos | 5.597.426 | ||
21 | 1 | 1 |
Venta de Tierras y Terrenos | 4.775.819 | |
21 | 1 | 2 |
Venta de Edificios e Instalaciones | 821.607 | |
TOTAL | 205.691.256 |
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
4520 |
Ministerio de Defensa |
| 120.717.248 |
16 |
Conducción y Planificación para la Defensa |
Ministerio de Defensa | 97.347.429 |
17 |
Desarrollo Tecnológico para la Defensa |
CITEFA | 15.326.069 |
98 |
Transferencias Varias |
| 876.750 |
99 |
Contribuciones Fig. al Instituto Geográfico Militar y Aplic.Financieras |
| 7.167.000 |
4521 |
Estado Mayor General del Ejército |
| 1.284.755.461 |
16 |
Capacidad Operacional del Estado Mayor General del Ejército |
Subjefatura Estado Mayor General del Ejército | 999.825.602 |
17 |
Formación y Capacitación |
Jefatura III-Operaciones-Estado Mayor General del Ejército | 199.382.226 |
18 |
Asistencia Sanitaria |
Dirección de Bienestar | 85.547.633 |
4522 |
Estado Mayor General de la Armada |
| 750.379.012 |
16 |
Capacidad Operacional de la Armada |
Estado Mayor General de la Armada | 691.139.259 |
17 |
Sanidad Naval |
Estado Mayor General de la Armada | 21.103.917 |
18 |
Formación y Capacitación |
Estado Mayor General de la Armada | 32.542.732 |
19 |
Hidrografía Naval |
Estado Mayor General de la Armada | 5.593.104 |
4523 |
Estado Mayor General de la Fuerza Aérea |
| 801.975.689 |
01 |
Actividad Central |
Estado Mayor General de la Fuerza Aérea | 144.892.127 |
16 |
Capacidad Operacional de la Fuerza Aérea |
Estado Mayor General de la Fuerza Aérea | 434.899.089 |
17 |
Transporte Aéreo de Fomento |
Estado Mayor General de la Fuerza Aérea | 10.122.635 |
18 |
Apoyo a la Actividad Aérea Nacional |
Estado Mayor General de la Fuerza Aérea | 101.713.765 |
19 |
Asistencia Sanitaria de la Fuerza Aérea |
Estado Mayor General de la Fuerza Aérea | 36.012.814 |
20 |
Capacitación y Formación de la Fuerza Aérea |
Estado Mayor General de la Fuerza Aérea | 74.335.259 |
4524 |
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas |
| 71.412.256 |
16 |
Planeamiento Militar Conjunto |
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas | 35.640.660 |
17 |
Fuerzas de Paz |
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas | 35.771.596 |
TOTAL | 3.029.239.666 |
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 113.550.248 | |
2 | 1 |
Defensa | 111.849.948 |
2 | 4 |
Inteligencia | 1.700.300 |
SUBTOTAL | 113.550.248 | ||
Gastos Figurativos | 7.167.000 | ||
TOTAL | 120.717.248 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 103.615.248 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 29.316.184 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 1.129.000 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 64.790.814 |
11 | 4 |
Bienes de Uso | 335.500 |
11 | 5 |
Transferencias | 876.750 |
11 | 9 |
Gastos Figurativos | 7.167.000 |
13 |
Recursos con Afectación Específica | 17.102.000 | |
13 | 2 |
Bienes de Consumo | 229.000 |
13 | 3 |
Servicios No Personales | 912.000 |
13 | 4 |
Bienes de Uso | 15.831.000 |
13 | 5 |
Transferencias | 130.000 |
TOTAL | 120.717.248 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 120.024.748 |
2120 |
Gastos de Consumo | 111.918.998 |
2121 |
Remuneraciones | 29.316.184 |
2122 |
Bienes y Servicios | 82.602.814 |
2150 |
Impuestos Directos | 10.000 |
2170 |
Transferencias Corrientes | 1.006.750 |
2171 |
Al Sector Privado | 264.000 |
2172 |
Al Sector Público | 130.000 |
2173 |
Al Sector Externo | 612.750 |
2180 |
Gastos Figurativos Para Transacciones Corrientes | 7.089.000 |
2181 |
A la Administración Nacional | 7.089.000 |
2200 |
Gastos de Capital | 692.500 |
2210 |
Inversión Real Directa | 614.500 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 611.500 |
2214 |
Activos Intangibles | 3.000 |
2240 |
Gastos Figurativos para Transacciones de Capital | 78.000 |
2241 |
A la Administración Nacional | 78.000 |
TOTAL | 120.717.248 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
12 |
Ingresos No Tributarios | 4.582.000 | |||
12 | 2 |
Derechos | 4.582.000 | ||
12 | 2 | 9 |
Otros | 4.582.000 | |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas | 800.000 | |||
14 | 2 |
Venta de Servicios | 800.000 | ||
14 | 2 | 1 |
Servicios Varios de la Administración Nacional | 800.000 | |
16 |
Rentas de la Propiedad | 22.009.574 | |||
16 | 4 |
Beneficios por Inversiones Empresariales | 22.009.574 | ||
16 | 4 | 1 |
Empresas No Financieras | 22.009.574 | |
21 |
Recursos Propios de Capital | 98.426 | |||
21 | 1 |
Venta de Activos | 98.426 | ||
21 | 1 | 1 |
Venta de Tierras y Terrenos | 98.426 | |
TOTAL | 27.490.000 |
PROGRAMA | IMPORTE |
TOTAL | 120.717.248 |
Conducción y Planificación para la Defensa | 97.347.429 |
Desarrollo Tecnológico para la Defensa | 15.326.069 |
Transferencias Varias | 876.750 |
Contribuciones Fig. a Organismos Descentralizados y Aplic.Financieras | 7.167.000 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 97.347.429 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 81.045.429 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 16.036.179 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 12.869.274 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 6.427.788 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 1.064.203 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 884.999 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 2.761.197 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 1.731.087 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 1.418.460 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 1 | 21 |
Retribuciones del Cargo | 396.372 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 3 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 33.031 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 5 | 21 |
Contribuciones Patronales | 103.057 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 7 | 21 |
Contratos Especiales | 886.000 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 3 |
Servicios Extraordinarios | 458.435 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 3 | 1 | 21 |
Retribuciones Extraordinarias | 344.040 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 3 | 2 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 28.670 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 3 | 3 | 21 |
Contribuciones Patronales | 85.725 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 88.290 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 299.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 1 | 21 |
Seguros de Riesgo de Trabajo | 156.000 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 143.000 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 7 | 21 |
Gabinete de autoridades superiores | 902.720 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 896.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 63.786.750 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 1.750.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 83.500 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 55.280.089 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 303.500 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 443.100 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 1.950.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 1.010.461 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 9 |
Otros Servicios | 2.966.100 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 1.265.800 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 9 | 2 | 21 |
Gastos reservados | 1.700.300 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 4 |
Bienes de Uso | 326.500 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 293.500 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 30.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 | 8 | 22 |
Activos Intangibles | 3.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 16.302.000 | |||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 620.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 620.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 15.552.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 4 | 4 | 21 |
Equipo Militar y de Seguridad | 15.552.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 5 |
Transferencias | 130.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 5 | 7 |
Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Fin. Gastos Corrientes | 130.000 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 5 | 7 | 3 | 21 |
Transferencias a Empresas Públicas no Fin. Provinciales | 130.000 | |
TOTAL | 97.347.429 | |||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) | ||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 | ||||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
A C T - O B R |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U . G E O . |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
Conducción de la Política de Defensa Nacional | 130.000 | ||||||||
0 | 0 | 1 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 130.000 | |||||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 |
Defensa | 130.000 | ||||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 130.000 | |||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 13 | 5 |
Transferencias | 130.000 | ||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 13 | 5 | 7 |
Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Fin. Gastos Corrientes | 130.000 | |||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 13 | 5 | 7 | 3 |
Transferencias a Empresas Públicas no Fin. Provinciales | 130.000 | ||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 13 | 5 | 7 | 3 | 797 |
Corporación Interestadual Pulmari | 130.000 | |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 13 | 5 | 7 | 3 | 797 | 2 |
Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires | 130.000 |
TOTAL | 130.000 | |||||||||||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL | ||
Ministro | 1 | |
Secretario | 2 | |
Subsecretario | 1 | |
Subtotal Escalafón | 4 | |
FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL | ||
Auditor Interno Titular | 1 | |
Presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Vocal del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas | 7 | |
Secretario del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Prosecretario del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Fiscal General de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Presidente del Consejo de Guerra Permanente para Jefes y Oficiales de las Fuerzas | 1 | |
Vocal del Consejo de Guerra Permanente para Jefes y Oficiales de las Fuerzas Armadas | 7 | |
Asesor del Consejo de Guerra Permanente para Jefes y Oficiales de las Fuerzas | 3 | |
Fiscal del Consejo de Guerra Permanente para Jefes y Oficiales de las Fuerzas | 2 | |
Secretario del Consejo de Guerra Permanente para Jefes y Oficiales de las Fuerzas | 2 | |
Auditor General de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Presidente del Tribunal Superior de Honor de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Vocal del Tribunal Superior de Honor de las Fuerzas Armadas | 6 | |
Presidente de la Federación Deportiva Militar Argentina | 1 | |
Presidente del Tribunal de Honor para Jefes y Oficiales de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Vocal del Tribunal de Honor para Jefes y Oficiales de las Fuerzs Armadas | 9 | |
Auxiliar del Fiscal General de las Fuerzas Armadas | 1 | |
Subtotal Escalafón | 47 | |
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
A | 27 | |
B | 87 | |
C | 154 | |
D | 147 | |
E | 101 | |
F | 5 | |
Subtotal Escalafón | 521 | |
PERSONAL TEMPORARIO | ||
PERSONAL CONTRATADO | ||
Horas Cátedra Escuela Defensa - Anuales | 493 | |
Subtotal Escalafón | 493 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 572 | 493 |
Por medio de este programa se llevan a cabo actividades científicas y tecnológicas fundamentalmente orientadas a satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas en lo referido a sistemas de armas, equipos militares y asesoramiento técnico. Las actividades realizadas permiten mantener su capacidad operativa, a través de la prolongación de la vida útil de materiales y equipos, su modernización, actualización y recuperación, a costos muy por debajo de los del mercado. Para ello, se desarrollan diferentes simuladores de sistemas de armas que permiten el entrenamiento del personal militar con mínimo costo de mantenimiento, así como diferentes servicios de ensayos, reparación y puesta a punto para una mayor operatividad de las Fuerzas.
El Instituto actúa, además, como organismo asesor del Ministerio de Defensa y de la Cancillería en temas técnicos referidos a convenios internacionales de control de armamentos o aspectos relacionados con la Defensa Nacional en el área de Convenios Internacionales, llevando a cabo las siguientes actividades:
- Asesora técnicamente a Cancillería en temas relacionados con la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas y toxínicas y sobre su destrucción, confeccionando informes técnicos y aportando especialistas para reuniones internacionales; en temas relacionados con el Acuerdo Wassenaar, participa con especialistas en reuniones internacionales y lleva a cabo la revisión de los anexos de material bélico y materiales y tecnología de uso dual del Decreto P.E.N Nº 437/00; en las actividades relacionadas con el grupo Australia, formula, por ejemplo, las modificaciones a los listados de control a ser agregados a la legislación nacional y aporta especialistas para reuniones internacionales.
- Integra el grupo de trabajo del Ministerio de Defensa relacionado con la convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y su destrucción.
- Aporta especialistas para las comisiones de las Naciones Unidas referidas a control de armamento.
Asimismo el Instituto lleva a cabo otras acciones, como estudios en toxicología, plagas e insecticidas, materiales, láseres, corrosión, sensores, etc., a través de subsidios de organismos nacionales e internacionales de ciencia y tecnología, teniendo cuatro centros conjuntos con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Se continúa con diversos desarrollos para empresas y trabajos de investigación en los siguientes temas: simuladores de tiro, sensores de gases, hormigón reforzado, láseres y sus aplicaciones, susceptibilidad y resistencia a insecticidas, innovación tecnológica en control químico de plagas, cáncer y consumo de alcohol, síntesis de materiales cerámicos, censado remoto por láser de interés atmosférico y otros.
Se llevan a cabo actividades de investigación y desarrollo en forma conjunta con otros organismos científico-tecnológicos, como la Comisión Nacional de Energía Atómica sobre sensores de película delgada, y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales sobre antenas para satélites.
CITEFA contribuye a la formación de recursos humanos, a través de la dirección de tesis de grado, de postgrado y de doctorado de varias Universidades Nacionales, que se llevan a cabo en sus laboratorios. Se dicta la Maestría "Control de Plagas y su Impacto Ambiental" y la carrera de especialización "Evaluación de contaminación ambiental y su riesgo toxicológico". Se mantienen convenios de colaboración con distintas universidades y, dentro de este marco, se han iniciado tareas conjuntas a través de varios convenios con la Escuela Superior Técnica del Ejército sobre diferentes temáticas y con la Universidad Tecnológica Nacional para el desarrollo de proyectos, tales como el cohete sonda y actividades orientadas a la integración de las tareas docentes con la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
CITEFA integra el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), creado por Ley Nº 25.467, como así también participa en las comisiones organizadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el análisis de diversos temas. Asimismo, presta servicios a la comunidad en diferentes ámbitos, entre los que pueden mencionarse:
- Asesoramiento toxicológico a organismos, tales como hospitales, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Poder Judicial, municipalidades, etc.
- Actúa como órgano asesor para el control del Aedes aegypti, vector del dengue, en la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, y para el registro de plaguicidas de uso sanitario y doméstico
- Realiza asesoramiento y control de calidad de insecticidas adquiridos por el Servicio Nacional de Chagas.
- Participa en diferentes comités del IRAM.
Efectúa, además, desarrollos de tecnologías de carácter dual y presta numerosos servicios especializados para empresas privadas de las especiales capacidades con que se cuenta.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Investigaciones |
Investigación Realizada | 25 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 17 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 15.326.069 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 14.526.069 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 13.280.005 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 1.888.899 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 814.800 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 547.207 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 113.500 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 356.187 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 57.205 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 11.065.549 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 1 | 21 |
Retribuciones del Cargo | 3.607.920 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 2 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 4.605.357 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 3 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 684.439 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 5 | 21 |
Contribuciones Patronales | 2.141.835 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 6 | 21 |
Complementos | 8.658 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 2 | 7 | 21 |
Contratos Especiales | 17.340 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 100.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 225.557 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 1 | 21 |
Seguros de Riesgo de Trabajo | 95.158 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 130.399 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 233.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 1.004.064 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 416.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 15.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 362.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 75.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 50.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 35.000 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 51.064 | ||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 |
Bienes de Uso | 9.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 9.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 800.000 | |||||
0 | 0 | 2 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 229.000 | |||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 292.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 50.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 10.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 105.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 65.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 45.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 10.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 7.000 | ||
0 | 0 | 2 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 279.000 | ||||
0 | 0 | 2 | 13 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 279.000 | ||
TOTAL | 15.326.069 | |||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
01 |
Conducción y Administración |
CITEFA | 14.526.069 |
02 |
Investigación y Desarrollo |
CITEFA | 800.000 |
TOTAL | 15.326.069 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL DEL SINAPA DECRETO 993/91 | ||
A | 1 | |
B | 5 | |
C | 11 | |
D | 42 | |
E | 42 | |
F | 1 | |
Subtotal Escalafón | 102 | |
PERSONAL TEMPORARIO | ||
PERSONAL CIENTIFICO DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
A Clase I | 7 | |
B1 Clase I | 16 | |
B2 Clase I | 12 | |
C1 Clase I | 21 | |
C2 Clase I | 22 | |
D1 Clase I | 13 | |
D2 Clase I | 24 | |
E1 Clase I | 8 | |
E2 Clase I | 22 | |
F1 Clase I | 10 | |
F2 Clase I | 10 | |
F3 Clase I | 2 | |
C1 Clase III | 7 | |
C2 Clase III | 7 | |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
D1 Clase III | 12 | |
D2 Clase III | 28 | |
E1 Clase III | 31 | |
E2 Clase III | 26 | |
F1 Clase III | 20 | |
F2 Clase III | 37 | |
G1 Clase III | 11 | |
G2 Clase III | 8 | |
G3 Clase III | 3 | |
C2 Clase II | 1 | |
E2 Clase II | 1 | |
Subtotal Escalafón | 359 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 461 | |
Este programa incluye las asignaciones y pago de cuotas que corresponden a actividades vinculadas al Ministerio, como así también las que trascienden a su esfera, a fin de su inserción en cuestiones relevantes para otros organismos nacionales.
Dentro de las tareas vinculadas cabe mencionar la asignación de fondos al Círculo Militar, destinada al mantenimiento de su Biblioteca y el Museo de Armas de la Nación, como así también a la participación del personal de las Fuerzas Armadas en torneos y actividades deportivas internacionales, para lo cual se mantiene la afiliación en el Consejo Internacional del Deporte Militar (C.I.S.M.) y en la Unión Deportiva Militar Sudamericana (U.M.S.A.).
Con respecto a las acciones que trascienden a su esfera, cabe expresar que el Ministerio de Defensa interviene, coordinadamente con la Cancillería, en la formulación de convenios de cooperación internacional en los que el sector sea parte y, dentro de esta cooperación, tiene a su cargo la transferencia de la cuota anual que el país debe abonar por estar afiliado a la Organización Marítima Internacional (O.M.I.), cuya efectivización es seguida con justeza por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, atento la importancia que asigna a la presencia argentina en ese organismo internacional.
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 98 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 876.750 | ||||||
0 | 0 | 2 | 11 |
Tesoro Nacional | 876.750 | |||||
0 | 0 | 2 | 11 | 5 |
Transferencias | 876.750 | ||||
0 | 0 | 2 | 11 | 5 | 1 |
Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 264.000 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 5 | 1 | 7 | 21 |
Transf. a Otras Instituc. Culturales y Soc. S/Fines de Lucro | 264.000 | |
0 | 0 | 2 | 11 | 5 | 9 |
Transferencias al Exterior | 612.750 | |||
0 | 0 | 2 | 11 | 5 | 9 | 2 | 21 |
Transf.a Organismos Internac. p/Financiar Gastos Corrientes | 612.750 | |
TOTAL | 876.750 | |||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) | ||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 98 | ||||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
S U B G R U P O |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U G E O |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 1 |
Transferencias | 876.750 | ||||||||
0 | 0 | 1 | 2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 876.750 | |||||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 |
Defensa | 876.750 | ||||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 |
Tesoro Nacional | 876.750 | |||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 |
Transferencias | 876.750 | ||||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 1 |
Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 264.000 | |||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 1 | 7 |
Transf. a Otras Instituc. Culturales y Soc. S/Fines de Lucro | 264.000 | ||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 1 | 7 | 2072 |
Círculo Militar | 264.000 | |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 1 | 7 | 2072 | 2 |
Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires | 264.000 |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 |
Transferencias al Exterior | 612.750 | |||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 |
Transf.a Organismos Internac. p/Financiar Gastos Corrientes | 612.750 | ||
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1373 |
Organizacion Marítima Internacional -Omi | 562.000 | |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1373 | 99 |
No Clasificado | 562.000 |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1418 |
Consejo Internacional de Deportes Militares | 44.000 | |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1418 | 99 |
No Clasificado | 44.000 |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1933 |
Brigada Multinacional de Despliegue Rápido en Espera | 5.000 | |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1933 | 99 |
No Clasificado | 5.000 |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1949 |
Union Deportiva Militar Sudamericana | 1.750 | |
0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 11 | 5 | 9 | 2 | 1949 | 99 |
No Clasificado | 1.750 |
TOTAL | 876.750 | |||||||||||
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 99 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 7.167.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 11 |
Tesoro Nacional | 7.167.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 |
Gastos Figurativos | 7.167.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 1 |
Gastos Fig. de la Adm. Nac. p/Transacciones Corrientes | 7.089.000 | |||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 1 | 2 |
Contribución a Organismos Descentralizados | 7.089.000 | ||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 1 | 2 | 450 | 21 |
Instituto Geográfico Militar | 7.089.000 |
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 2 |
Gastos Fig. de la Adm. Nac. P/Transacciones de Capital | 78.000 | |||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 2 | 2 |
Contribución a Organismos Descentralizados | 78.000 | ||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 2 | 2 | 450 | 22 |
Instituto Geográfico Militar | 78.000 |
TOTAL | 7.167.000 | |||||||||
APLICACIONES FINANCIERAS | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 99 | ||||||||||
G R U P O |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 9 |
| 112.696.000 | ||||||
0 | 0 | 9 | 11 |
Tesoro Nacional | 102.308.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 11 | 6 |
Activos Financieros | 36.941.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 11 | 6 | 8 |
Inc. De Activos Diferidos y Adel. a Proveed. y Contratistas | 36.941.000 | |||
0 | 0 | 9 | 11 | 6 | 8 | 7 | 23 |
Adelantos a Proveedores y Contratistas a Largo Plazo | 36.941.000 | |
0 | 0 | 9 | 11 | 9 |
Gastos Figurativos | 65.367.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 3 |
Gastos Figurat.de la Admin. Nac.para Aplic.Financieras | 65.367.000 | |||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 3 | 2 |
Contribución a Organismos Descentralizados | 14.458.000 | ||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 3 | 2 | 450 | 23 |
Instituto Geográfico Militar | 14.458.000 |
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 3 | 3 |
Contribución a Instituciones de Seguridad Social | 50.909.000 | ||
0 | 0 | 9 | 11 | 9 | 3 | 3 | 470 | 23 |
Instituto de Ayuda Financ. para Pago de Ret. y Pens. Militar | 50.909.000 |
0 | 0 | 9 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 10.388.000 | |||||
0 | 0 | 9 | 13 | 6 |
Activos Financieros | 10.388.000 | ||||
0 | 0 | 9 | 13 | 6 | 8 |
Inc. De Activos Diferidos y Adel. a Proveed. y Contratistas | 10.388.000 | |||
0 | 0 | 9 | 13 | 6 | 8 | 7 | 23 |
Adelantos a Proveedores y Contratistas a Largo Plazo | 10.388.000 | |
TOTAL | 112.696.000 | |||||||||
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES | |||
FIN | FUN |
DENOMINACION | IMPORTE |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD | 999.825.602 | |
2 | 1 |
Defensa | 942.962.546 |
2 | 4 |
Inteligencia | 56.863.056 |
3 |
SERVICIOS SOCIALES | 284.929.859 | |
3 | 1 |
Salud | 85.547.633 |
3 | 4 |
Educación y Cultura | 199.382.226 |
SUBTOTAL | 1.284.755.461 | ||
TOTAL | 1.284.755.461 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO | |||
F.de F. | INCISO |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional | 1.242.808.461 | |
11 | 1 |
Gastos en Personal | 1.105.428.159 |
11 | 2 |
Bienes de Consumo | 75.890.277 |
11 | 3 |
Servicios No Personales | 57.675.905 |
11 | 4 |
Bienes de Uso | 3.268.059 |
11 | 5 |
Transferencias | 546.061 |
13 |
Recursos con Afectación Específica | 41.947.000 | |
13 | 1 |
Gastos en Personal | 4.600.000 |
13 | 2 |
Bienes de Consumo | 13.624.731 |
13 | 3 |
Servicios No Personales | 17.996.949 |
13 | 4 |
Bienes de Uso | 5.725.320 |
TOTAL | 1.284.755.461 |
CLASIFICACION ECONOMICA | ||
CODIGO |
DENOMINACION | IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes | 1.280.342.558 |
2120 |
Gastos de Consumo | 1.279.728.411 |
2121 |
Remuneraciones | 1.110.028.159 |
2122 |
Bienes y Servicios | 169.580.252 |
2123 |
Impuestos Indirectos | 120.000 |
2150 |
Impuestos Directos | 68.086 |
2170 |
Transferencias Corrientes | 546.061 |
2171 |
Al Sector Privado | 546.061 |
2200 |
Gastos de Capital | 4.412.903 |
2210 |
Inversión Real Directa | 4.412.903 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo | 4.402.903 |
2214 |
Activos Intangibles | 10.000 |
TOTAL | 1.284.755.461 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS | |||||
TIPO | CLASE | CONCEPTO | SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION | IMPORTE |
11 |
Ingresos Tributarios | 60.000 | |||
11 | 1 |
Sobre los Ingresos | 60.000 | ||
11 | 1 | 3 |
Premios de Juegos de Azar y Concursos Deportivos | 60.000 | |
12 |
Ingresos No Tributarios | 6.512.132 | |||
12 | 2 |
Derechos | 2.128.491 | ||
12 | 2 | 3 |
De Inscripción | 2.127.491 | |
12 | 2 | 5 |
De Examen | 1.000 | |
12 | 5 |
Alquileres | 4.379.019 | ||
12 | 5 | 1 |
De Inmuebles | 4.379.019 | |
12 | 6 |
Multas | 4.622 | ||
12 | 6 | 1 |
Multas por Infracciones | 4.622 | |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas | 25.933.275 | |||
14 | 1 |
Venta de Bienes | 5.886.440 | ||
14 | 1 | 1 |
Bienes Varios de la Administración Nacional | 5.886.440 | |
14 | 2 |
Venta de Servicios | 20.046.835 | ||
14 | 2 | 1 |
Servicios Varios de la Administración Nacional | 20.046.835 | |
16 |
Rentas de la Propiedad | 3.942.593 | |||
16 | 5 |
Arrendamientos de Tierras y Terrenos | 3.942.593 | ||
16 | 5 | 1 |
Tierras | 3.942.593 | |
21 |
Recursos Propios de Capital | 5.499.000 | |||
21 | 1 |
Venta de Activos | 5.499.000 | ||
21 | 1 | 1 |
Venta de Tierras y Terrenos | 4.677.393 | |
21 | 1 | 2 |
Venta de Edificios e Instalaciones | 821.607 | |
TOTAL | 41.947.000 |
PROGRAMA | IMPORTE |
TOTAL | 1.284.755.461 |
Capacidad Operacional del Estado Mayor General del Ejército | 999.825.602 |
Formación y Capacitación | 199.382.226 |
Asistencia Sanitaria | 85.547.633 |
Este programa se relaciona básicamente con la política de Defensa del Gobierno Nacional, a fin de disponer de un Instrumento Militar Terrestre con una capacidad operacional que le permita cumplir adecuadamente con la misión que le sea impuesta.
Mediante su desarrollo, permite:
- Aprestar, en forma exclusiva, los medios correspondientes a las Organizaciones Básicas Activas del Cuadro de Organización del Ejército e instrumentar medidas para evitar el deterioro de aquéllas que no sean alistadas.
- Adiestrar y entrenar limitadamente a las Organizaciones del Ejército, incluyendo la ejecución de ejercicios específicos, conjuntos y combinados.
- Mantener y recuperar, con limitaciones, la aptitud operativa de los sistemas de armas y los stocks de munición (de Instrucción y Operacional) requeridos por las Organizaciones Básicas Activas.
- Proporcionar, con limitaciones, el apoyo aéreo, de transporte, de construcciones, y de informática y comunicaciones, requerido por la Fuerza.
- Desarrollar las evaluaciones e inspecciones necesarias para apreciar el estado operacional de la Fuerza e introducir las modificaciones que sean requeridas.
- Desarrollar proyectos de investigación y evaluaciones técnicas para mantener actualizado el nivel tecnológico de la Institución.
- Desarrollar las actividades de reclutamiento, a fin de disponer de los efectivos de Cuadros y Soldados Voluntarios que se necesiten para cubrir las plantas de personal aprobadas.
- Llevar a cabo actividades referentes a la planificación y ejecución limitada de ejercitaciones de la Reserva y actualizar constantemente la información que se relacione con la misma.
- Mantener la participación de la Fuerza en misiones multinacionales de mantenimiento de la paz.
- Participar en el apoyo a la comunidad en caso de desastres naturales.
- Participar en la ejecución de operaciones destinadas a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Adiestramiento de Secciones Militares |
Sección Adiestrada | 1.325 |
Proyecto Tecnológico Militar Ejecutado |
Proyecto de Investigación | 1 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION |
IMPORTE |
0 |
0 |
2 |
SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD |
999.825.602 | ||||||
0 |
0 |
2 |
11 |
Tesoro Nacional |
974.344.909 | |||||
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
Gastos en Personal |
861.143.190 | ||||
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
1 |
Personal Permanente |
804.277.127 | |||
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
1 |
1 |
21 |
Retribución del Cargo |
305.514.207 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
1 |
3 |
21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo |
110.399.517 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
1 |
4 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
34.669.976 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
1 |
5 |
21 |
Otros Gastos en Personal |
56.863.056 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
1 |
6 |
21 |
Contribuciones Patronales |
124.434.694 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
1 |
7 |
21 |
Complementos |
172.395.677 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
2 |
Personal Temporario |
4.655.565 | |||
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
2 |
1 |
21 |
Retribuciones del Cargo |
2.739.310 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
2 |
2 |
21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo |
1.228.722 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
2 |
3 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
330.671 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
2 |
5 |
21 |
Contribuciones Patronales |
356.862 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
3 |
Servicios Extraordinarios |
207.996 | |||
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
3 |
1 |
21 |
Retribuciones Extraordinarias |
156.732 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
3 |
2 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
13.061 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
3 |
3 |
21 |
Contribuciones Patronales |
38.203 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
4 |
21 |
Asignaciones Familiares |
27.104.115 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
5 |
Asistencia Social al Personal |
24.898.387 | |||
0 |
0 |
2 |
11 |
1 |
5 |
9 |
21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal |
24.898.387 | |
0 |
0 |
2 |
11 |
2 |
21 |
Bienes de Consumo |
59.346.441 | |||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
Servicios No Personales |
50.587.219 | ||||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
1 |
21 |
Servicios Básicos |
14.792.989 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
2 |
21 |
Alquileres y Derechos |
587.920 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
3 |
21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza |
23.112.366 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
4 |
21 |
Servicios Técnicos y Profesionales |
374.753 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
5 |
21 |
Servicios Comerciales y Financieros |
1.237.549 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
7 |
21 |
Pasajes y Viáticos |
4.957.030 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
8 |
21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios |
5.049.455 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
3 |
9 |
21 |
Otros Servicios |
475.157 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
4 |
Bienes de Uso |
3.268.059 | ||||
0 |
0 |
2 |
11 |
4 |
3 |
22 |
Maquinaria y Equipo |
3.073.548 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
4 |
4 |
21 |
Equipo Militar y de Seguridad |
188.111 | ||
0 |
0 |
2 |
11 |
4 |
5 |
22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables |
6.400 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
Recursos con Afectación Específica |
25.480.693 | |||||
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
Gastos en Personal |
2.740.841 | ||||
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
1 |
Personal Permanente |
1.093.749 | |||
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
1 |
1 |
21 |
Retribución del Cargo |
571.880 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
1 |
3 |
21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo |
228.563 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
1 |
4 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
103.413 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
1 |
6 |
21 |
Contribuciones Patronales |
189.893 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
2 |
Personal Temporario |
1.451.091 | |||
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
2 |
1 |
21 |
Retribuciones del Cargo |
663.812 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
2 |
2 |
21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo |
462.291 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
2 |
3 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
92.000 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
2 |
5 |
21 |
Contribuciones Patronales |
232.988 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
4 |
21 |
Asignaciones Familiares |
166.001 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
5 |
Asistencia Social al Personal |
30.000 | |||
0 |
0 |
2 |
13 |
1 |
5 |
9 |
21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal |
30.000 | |
0 |
0 |
2 |
13 |
2 |
21 |
Bienes de Consumo |
5.412.799 | |||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
Servicios No Personales |
11.930.149 | ||||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
1 |
21 |
Servicios Básicos |
1.649.017 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
2 |
21 |
Alquileres y Derechos |
34.150 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
3 |
21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza |
7.211.981 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
4 |
21 |
Servicios Técnicos y Profesionales |
973.650 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
5 |
21 |
Servicios Comerciales y Financieros |
1.069.349 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
7 |
21 |
Pasajes y Viáticos |
267.826 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
8 |
21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios |
318.750 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
3 |
9 |
21 |
Otros Servicios |
405.426 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
4 |
Bienes de Uso |
5.396.904 | ||||
0 |
0 |
2 |
13 |
4 |
3 |
22 |
Maquinaria y Equipo |
964.539 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
4 |
4 |
21 |
Equipo Militar y de Seguridad |
4.392.365 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
4 |
7 |
22 |
Semovientes |
30.000 | ||
0 |
0 |
2 |
13 |
4 |
8 |
22 |
Activos Intangibles |
10.000 | ||
TOTAL |
999.825.602 | |||||||||
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA | CREDITO |
01 |
Apoyo a la Capacidad Operacional |
Subjefatura Estado Mayor General del Ejército | 942.238.736 |
02 |
Adiestramiento |
Subjefatura Estado Mayor General del Ejército | 723.810 |
03 |
Gastos de Inteligencia |
Subjefatura Estado Mayor General del Ejército | 56.863.056 |
TOTAL | 999.825.602 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
PERSONAL PERMANENTE | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
30 | 17 | |
28 | 32 | |
27 | 25 | |
26 | 37 | |
25 | 25 | |
24 | 37 | |
23 | 21 | |
22 | 38 | |
21 | 104 | |
20 | 90 | |
19 | 249 | |
18 | 84 | |
17 | 218 | |
16 | 273 | |
15 | 221 | |
14 | 229 | |
13 | 267 | |
12 | 107 | |
11 | 94 | |
10 | 123 | |
9 | 111 | |
8 | 116 | |
7 | 145 | |
6 | 175 | |
5 | 114 | |
4 | 84 | |
3 | 51 | |
2 | 69 | |
Subtotal Escalafón | 3.156 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
 
| ||
PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
Teniente General-Almirante-Brigadier General | 2 | |
General de División-Vicealmirante-Brigadier Mayor | 5 | |
General de Brigada-Contra-Almirante-Brigadier | 30 | |
Coronel-Capitan de Navío-Comodoro | 335 | |
Teniente Coronel-Capitán de Fragata-Vicecomodoro | 830 | |
Mayor-Capitán de Corbeta- | 666 | |
Capitán-Teniente de Navío | 437 | |
Teniente 1ro.-Teniente de Fragata | 411 | |
Teniente-Teniente de Corbeta | 266 | |
Subteniente-Guardiamarina-Alférez | 504 | |
Suboficial Mayor | 864 | |
Suboficial Principal | 4.532 | |
Sargento Ayudante-Suboficial 1ro.-Suboficial Ayudante | 4.227 | |
Sargento 1ro.-Suboficial 2do.-Suboficial Auxiliar | 1.958 | |
Sargento-Cabo Principal | 2.205 | |
Cabo 1ro.-Principal | 1.340 | |
Cabo-Cabo 2do. | 1.869 | |
Capellán Castrense - CNL | 4 | |
Capellán Castrense - VCOM | 9 | |
Capellán Castrense - My | 4 | |
General de División-Art.62 | 10 | |
General de Brigada-Art.62 | 16 | |
Coronel-Art.62 | 26 | |
Teniente Coronel-Art.62 | 1 | |
Suboficial Mayor-Art.62 | 5 | |
Teniente General- Art. 62 | 5 | |
Capellán Castrense - CAPITAN | 15 | |
Capellán Auxiliar - VCOM | 3 | |
Capellán Auxiliar - MAYOR | 4 | |
Capellán Auxiliar - CAP | 14 | |
Servicio Militar Voluntario | 15.248 | |
Subtotal Escalafón | 35.845 | |
PERSONAL DOCENTE CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
O C Asesor de 1ra. | 1 | |
N.M Maestro Ayudante de Docencia de 1ra. | 4 | |
N.U Profesor Titular de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 187 | |
N.U Ayudante de Docencia de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 48 | |
N.S Profesor de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 115 | |
N.S Jefe de Trabajos Prácticos de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 72 | |
N.M Profesor de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 23 | |
N.M Ayudante de Docencia de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 12 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
Subtotal Escalafón | 5 | 457 |
PERSONAL TEMPORARIO | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
30 | 12 | |
27 | 1 | |
26 | 17 | |
24 | 2 | |
23 | 4 | |
22 | 7 | |
21 | 2 | |
20 | 1 | |
19 | 1 | |
16 | 26 | |
15 | 14 | |
13 | 2 | |
12 | 5 | |
11 | 14 | |
10 | 3 | |
9 | 1 | |
8 | 5 | |
7 | 3 | |
6 | 15 | |
5 | 55 | |
4 | 39 | |
3 | 19 | |
Subtotal Escalafón | 248 | |
PERSONAL DOCENTE CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
O C Asesor de 1ra. | 1 | |
N.U Profesor Director de Investigaciones o Director de Laboratorio de 1ra. | 4 | |
N.M Maestro Ayudante de Docencia de 1ra. | 4 | |
N.U Profesor Titular de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 229 | |
N.U Auxiliar de Docencia o de Investigación o Cargo Similar de 1ra.- Horas de Cátedra | 20 | |
N.U Ayudante de Docencia de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 96 | |
N.S Profesor de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 203 | |
N.S Jefe de Trabajos Prácticos de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 316 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
N.M Profesor de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 227 | |
N.M Ayudante de Docencia de 1ra.- Horas de Cátedra - Mensuales | 448 | |
Subtotal Escalafón | 9 | 1.539 |
PERSONAL PERMANENTE EN EL EXTERIOR | ||
PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
General de Brigada-Contra-Almirante-Brigadier | 2 | |
Coronel-Capitan de Navío-Comodoro | 26 | |
Teniente Coronel-Capitán de Fragata-Vicecomodoro | 12 | |
Mayor-Capitán de Corbeta- | 13 | |
Teniente 1ro.-Teniente de Fragata | 10 | |
Teniente-Teniente de Corbeta | 1 | |
Suboficial Mayor | 6 | |
Suboficial Principal | 14 | |
Sargento Ayudante-Suboficial 1ro.-Suboficial Ayudante | 1 | |
Sargento 1ro.-Suboficial 2do.-Suboficial Auxiliar | 1 | |
Subtotal Escalafón | 86 | |
PERSONAL TEMPORARIO EN EL EXTERIOR | ||
PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS | ||
CONDUCTOR BOLIVIA | 1 | |
CONDUCTOR BRASIL | 1 | |
ORDENANZA BRASIL | 1 | |
CONDUCTOR CHILE | 1 | |
TRADUCTOR TECNICO CHINA | 1 | |
CONDUCTOR CHINA | 1 | |
ORDENANZA CHINA | 1 | |
CONDUCTOR COLOMBIA | 1 | |
CONDUCTOR ECUADOR | 1 | |
TRADUCTOR TECNICO EGIPTO | 1 | |
CONDUCTOR EGIPTO | 1 | |
CONDUCTOR - ORDENANZA EGIPTO | 1 | |
COMISIONISTA - EGIPTO | 1 | |
CONDUCTOR ESPAÑA | 1 | |
ORDENANZA ESPAÑA | 1 | |
TRADUCTOR TECNICO EE UU | 1 | |
CONDUCTOR EE UU | 2 | |
MUCAMA EE UU | 1 | |
CONTABLE EE UU | 2 | |
TRADUCTOR - DACTILOGRAFO EE UU | 2 | |
OFICINISTA EE UU | 2 |
CANTIDAD DE | ||
CARGO O CATEGORIA | CARGOS | HORAS DE |
CATEDRA | ||
TRADUCTOR TECNICO ITALIA | 1 | |
CONDUCTOR ITALIA | 1 | |
CONDUCTOR PARAGUAY | 1 | |
ORDENANZA PERU | 1 | |
CONDUCTOR PERU | 1 | |
CONDUCTOR URUGUAY | 1 | |
PERSONAL CONTRATADO EN EL EXTERIOR | 5 | |
Subtotal Escalafón | 36 | |
TOTAL ACTIVIDAD | 39.385 | 1.996 |
El Ejército por medio de su sistema educativo busca:
- Formar y perfeccionar al personal de Oficiales, Suboficiales, Cadetes y Aspirantes en aspectos relacionados con lo técnico profesional, lo operativo y la actualización teórica y tecnológica, a fin de adquirir conocimientos y destrezas para desempeñarse con eficiencia en las Organizaciones Militares que por su grado, cargo y/o función le corresponde integrar.
- Capacitar a los Soldados Voluntarios en un oficio, para asegurarles una vez finalizado su Servicio Militar, una adecuada reinserción en el medio civil.
Las actividades educativas incluyen:
Además se desarrollan las siguientes capacitaciones:
- Cursos de post-grado en la Escuela Superior de Guerra para Profesionales.
- Estudios de Nivel Secundario en seis Liceos Militares.
El Ejército continúa desarrollando el Sistema de Educación a distancia, que permitirá aumentar la capacitación del personal con un significativo ahorro de recursos.
Este programa se encuentra relacionado con los otros programas de la Fuerza, en particular con el programa Capacidad Operacional, pues capacita al personal para el desempeño con idoneidad.
METAS Y PRODUCCION BRUTA
DENOMINACION |
UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
METAS: | ||
Capacitación de Oficiales |
Oficial Capacitado | 1.880 |
Capacitación de Suboficiales |
Suboficial Capacitado | 1.736 |
Formación Oficiales, Especialidad y Servicio |
Egresado | 79 |
Formación de Oficiales |
Egresado | 212 |
Formación de Suboficiales |
Egresado | 463 |
Formación de Suboficiales, Perfeccionamiento p/Soldados Voluntarios |
Egresado | 321 |
Formación de Subtenientes de Reserva |
Egresado | 132 |
PRODUCCIONES BRUTAS: | ||
Formación de Oficiales |
Cadete | 1.317 |
Formación de Suboficiales |
Cursante | 1.141 |
Formación de Subtenientes de Reserva |
Liceísta | 971 |
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO | ||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 17 | ||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION | IMPORTE |
0 | 0 | 3 |
SERVICIOS SOCIALES | 199.382.226 | ||||||
0 | 0 | 3 | 11 |
Tesoro Nacional | 192.071.221 | |||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 |
Gastos en Personal | 174.466.862 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 |
Personal Permanente | 156.814.954 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 1 | 21 |
Retribución del Cargo | 57.102.550 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 3 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 30.027.917 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 4 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 7.260.873 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 6 | 21 |
Contribuciones Patronales | 29.766.580 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 1 | 7 | 21 |
Complementos | 32.657.034 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 8.589.795 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 2 | 1 | 21 |
Retribuciones del Cargo | 3.422.046 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 2 | 2 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 3.050.640 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 2 | 3 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 539.391 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 2 | 5 | 21 |
Contribuciones Patronales | 1.577.718 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 3 |
Servicios Extraordinarios | 56.434 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 3 | 1 | 21 |
Retribuciones Extraordinarias | 42.525 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 3 | 2 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 3.544 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 3 | 3 | 21 |
Contribuciones Patronales | 10.365 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 2.699.720 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 5 |
Asistencia Social al Personal | 6.305.959 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 1 | 5 | 9 | 21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal | 6.305.959 | |
0 | 0 | 3 | 11 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 12.153.982 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 |
Servicios No Personales | 4.904.316 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 580.993 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 17.724 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 925.462 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 135.504 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 313.695 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 2.518.509 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 412.429 | ||
0 | 0 | 3 | 11 | 5 |
Transferencias | 546.061 | ||||
0 | 0 | 3 | 11 | 5 | 1 |
Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes | 546.061 | |||
0 | 0 | 3 | 11 | 5 | 1 | 4 | 21 |
Ayudas Sociales a Personas | 546.061 | |
0 | 0 | 3 | 13 |
Recursos con Afectación Específica | 7.311.005 | |||||
0 | 0 | 3 | 13 | 1 |
Gastos en Personal | 1.859.159 | ||||
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 2 |
Personal Temporario | 1.727.463 | |||
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 2 | 1 | 21 |
Retribuciones del Cargo | 1.027.813 | |
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 2 | 2 | 21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo | 309.091 | |
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 2 | 3 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 160.656 | |
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 2 | 5 | 21 |
Contribuciones Patronales | 229.903 | |
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 3 |
Servicios Extraordinarios | 103.040 | |||
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 3 | 1 | 21 |
Retribuciones Extraordinarias | 60.458 | |
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 3 | 2 | 21 |
Sueldo Anual Complementario | 29.502 | |
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 3 | 3 | 21 |
Contribuciones Patronales | 13.080 | |
0 | 0 | 3 | 13 | 1 | 4 | 21 |
Asignaciones Familiares | 28.656 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 2 | 21 |
Bienes de Consumo | 2.439.812 | |||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 |
Servicios No Personales | 2.683.618 | ||||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 1 | 21 |
Servicios Básicos | 968.082 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 2 | 21 |
Alquileres y Derechos | 37.644 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 3 | 21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza | 982.188 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 4 | 21 |
Servicios Técnicos y Profesionales | 103.415 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 5 | 21 |
Servicios Comerciales y Financieros | 181.232 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 7 | 21 |
Pasajes y Viáticos | 261.121 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 8 | 21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios | 15.160 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 3 | 9 | 21 |
Otros Servicios | 134.776 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 4 |
Bienes de Uso | 328.416 | ||||
0 | 0 | 3 | 13 | 4 | 3 | 22 |
Maquinaria y Equipo | 316.416 | ||
0 | 0 | 3 | 13 | 4 | 5 | 22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables | 12.000 | ||
TOTAL | 199.382.226 | |||||||||
![]() | ![]() | ![]() |