Argentina | Chile | Observaciones
República Federal | República Unitaria
| Diferente organización administrativa en los
dos países.
| Espacios terrestre, fluvial,
insular, marítimo, aéreo y
antártico | Espacios continental, insular,
marítimo, aéreo y antártico | Espacios relevantes para la Defensa, según
el correspondiente Libro de la Defensa.
| Servicio Militar Voluntario | Servicio Militar Obligatorio | Argentina: desde 1995.
| Libro Blanco de la Defensa | Libro de la Defensa Nacional
de Chile
Nacional | Argentina: publicado en 1999.
Chile: publicado en 1997. | |
Argentina | Chile | Observaciones
Administración Nacional | Gobierno Central | Se hacen comparables en el Informe, a
pesar que Argentina es una República
Federal, en tanto que Chile es una
República Unitaria.
| Secretaría de Hacienda,
Ministerio de Economía | Ministerio de Hacienda | Hay diferencias en cuanto a su nivel
institucional en cada país.
| Oficina de Presupuesto | Dirección de Presupuestos | Ambas dependientes de la Secretaría de
Hacienda correspondiente.
| ---- | Contraloría General de la
República | Un organismo fiscalizador de este nivel no
existe en Argentina. Además, en Chile es
una fuente adicional de información
económica.
| Ministerio de Defensa | Ministerio de Defensa
Nacional | En Chile incluye a Carabineros y Policía de
Investigaciones.
| Estado Mayor Conjunto | Estado Mayor de la Defensa
Nacional (solamente asesoría
a nivel Ministerial) | Asesora al Presidente de la República y
coordina a las Fuerzas Armadas.
| Ejército, Armada y Fuerza
Aérea | Ejército, Armada y Fuerza
Aérea | Ramas de las Fuerzas Armadas.
| Estado Mayor General del
Ejército | Subsecretaría de Guerra
(organismo sólo de Gobierno) | Organización Administrativa del Ejército y
de las instituciones dependientes de él.
| Estado Mayor General de
la Armada | Subsecretaría de Marina
(organismo sólo de Gobierno) | Organización Administrativa de la Armada y
de las instituciones dependientes de ella.
| Estado Mayor General de
la Fuerza Aérea | Subsecretaría de Aviación(organismo sólo de Gobierno) | Organización Administrativa de la Fuerza Aérea y de las instituciones dependientes
de ella.
| Gendarmería Argentina y
Policía Federal Argentina | Carabineros de Chile y Policía
de Investigaciones de Chile | Instituciones encargadas de la Seguridad
Interior y del Orden Público. En Argentina
dependen del Ministerio del Interior.
| Policía de Aeronáutica
Militar | ---- | Encargada de la seguridad en los
aeropuertos.
| Programa de Apoyo a la
Actividad Aérea Nacional | Dirección General de
Aeronáutica Civil | Proporciona ayuda y protección a la
navegación aérea. En Chile es una
institución descentralizada, pero en
Argentina | depende del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea. Prefectura Naval | Dirección General del
Territorio Marítimo | Proporciona ayuda y protección a la
navegación marítima, fluvial y lacustre.
En Argentina depende del Ministerio del
Interior.
| ---- | Organismos de Apoyo del
Ejército | Dependen de la Subsecretaría de Guerra y
comprenden principalmente al Cuerpo
Militar del Trabajo.
| ---- | Cuerpo Militar del Trabajo | Realiza obras de interés nacional, por
ejemplo, construyó gran parte de la
Carretera Austral.
| Instituto de Ayuda
Financiera para el Pago de
Retiros y Pensiones
Militares (IAF) | Caja de Previsión de la
Defensa Nacional
(CAPREDENA) | Organismo que administra las pasividades
(gastos previsionales) del personal retirado
de las Fuerzas Armadas.
Argentina: depende del Ministerio de
Defensa.
Chile: depende de la Subsecretaría de
Previsión Social, Ministerio del Trabajo.
| |
Argentina | Chile | Observaciones
Manual de Clasificación
Presupuestaria del Sector
Público | Instrucciones para la
Ejecución de la Ley de
Presupuestos del Sector
Público | Manual guía para el registro de la ejecución
presupuestaria.
| Momento de registro:
Devengado | Momento de registro: Caja | Diferentes criterios usados | principalmente en la ejecución presupuestaria. Recursos afectados | Ingresos Propios | Puede aceptarse que ambos tienen
orígenes específicos y propios en los
distintos casos, aunque su naturaleza no es
completamente equivalente.
| Ingresos de Capital | Ingresos de Capital | Argentina: Crédito Externo y Crédito
Interno.
Chile: Ventas de activos y endeudamientos.
| Personal | Remuneraciones | Sueldos y salarios totales.
| Bienes y Servicios | Bienes y Servicios | Bienes y servicios de consumo, no
personales.
| Gastos de Capital | Gastos de Capital | Argentina: Principalmente inversión
financiera (la inversión real es considerada
como Bienes de Uso; véase el Informe).
Chile: Inversión Real Más Inversión
Financiera (no incluye Leyes Reservadas
del Cobre; véase el Informe).
| Formación Bruta de
Capital Fijo | Inversión Real | Conceptos similares.
| Pasividades | Prestaciones Previsionales | Gastos incurridos anualmente en el pago de | jubilaciones, montepíos y otros ítem propios de un sistema previsional. |
![]() |
![]() |