Título: Metodología estandarizada
común para la medición de los
Gastos de Defensa - Bibliografía

Fecha: 29/11/2001
Idioma: español

BIBLIOGRAFÍA
Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) (1999), Memoria anual. Edición 1998, Armada de Chile.
Banco Central de Chile, Boletín mensual, Santiago de Chile, varios números.
______ (1999), Anuario de Cuentas Nacionales 1998, Santiago de Chile.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2000), Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 1999 (LC/G.2066-P), Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.00.II.G.1.
Contraloría General de la República de Chile (1999), Estados de la situación presupuestaria del sector público: enero-diciembre 1998, Santiago de Chile.
______ (1998), Estados de la situación presupuestaria del sector público: enero-diciembre 1997, Santiago de Chile.
______ (1997), Estados de la situación presupuestaria del sector público: enero-diciembre 1996, Santiago de Chile.
FMI (Fondo Monetario Internacional) (2000a), Chile: Selected Issues, Washington, D.C., International Monetary Fund Press, agosto.
______ (2000b), Government Finance Statistics Yearbook, 1999, vol. 23, Washington, D.C., International Monetary Fund Press.
______ (2000c), International Financial Statistics, vol. 53, Nº 10, Washington, D.C., International Monetary Fund Press, octubre.
______ (1999), Chile: Selected Issues, Washington, D.C., International Monetary Fund Press.
______ (1986), Manual de estadísticas de las finanzas públicas, Washington, D.C.
Gémines (1986), “Análisis de la coyuntura económica: el gasto en defensa”, Informe Gémines, Nº 67, abril.
IISS (The International Institute of Strategic Studies) (1998), The Military Balance 1998/1999, Oxford University Press.
Lahera, Eugenio (2000), “Metodología estandarizada común para la medición de los gastos de defensa”, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), inédito.
Lahera, Eugenio y Marcelo Ortúzar (2000), Aspectos económicos del gasto militar en América Latina y el Caribe (LC/R.1932), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), abril.
______ (1998), “Gasto militar y el desarrollo en América Latina”, Revista de la CEPAL, Nº 65 (LC/G.2033- P), Santiago de Chile, agosto.
Ministerio de Defensa (1999), Libro Blanco de la Defensa Nacional 1999, Buenos Aires.
Ministerio de Defensa Nacional (1997), Libro de la Defensa Nacional de Chile, Santiago de Chile.
Ministerio de Hacienda (1999), Estadísticas de las finanzas públicas 1989-1998, Santiago de Chile, Dirección de Presupuestos.
______ (1998), Instrucciones para la ejecución de la Ley de Presupuestos del Sector Público Año 1998, Santiago de Chile, Dirección de Presupuestos.
______ (1997), Instrucciones para la ejecución de la Ley de Presupuestos del Sector Público Año 1997, Santiago de Chile, Dirección de Presupuestos.
______ (1996), Instrucciones para la ejecución de la Ley de Presupuestos del Sector Público Año 1996, Santiago de Chile, Dirección de Presupuestos.
Naciones Unidas (2000), “Classifications of Expenditure According to Purpose” (ST/ESA/STAT/SER.M/84), Statistical Papers, Series M 84, Nueva York. Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: E.00.XVII.6.
Secretaría de Hacienda de la Nación (s/f), Sistema Integrado de Información Financiera de la Secretaría de Hacienda de la Nación (SIDIF), Buenos Aires, varios informes.
______ (1999), Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público Nacional, Buenos Aires.