El Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016 es un proyecto de investigación en el que se recopilan artículos analíticos e información estadística relacionada con la seguridad nacional y pública, la violencia, el combate a las organizaciones criminales y las violaciones a los derechos humanos en México.
RESDAL participó del como moderador y facilitador del Programa Regional - Taller de formación sobre Género y Seguridad y la Implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, organizado por CEPAL y el Ministerio de Defensa de Chile en el CECOPAC del 27 al 29 de julio. El mismo contó con 90 participantes de más de 20 países de la región.
Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016
Multiculturalismo y Educación Superior en el Ejército de Bolivia
RESDAL en Taller de formación sobre Género - CEPAL
Contribución al proceso de la Agenda Educativa Interamericana
RESDAL participó en Atlantic Dialogues, en Marruecos
Sección especial dedicada a la información, interacción y reflexión que permita fortalecer las operaciones internacionales colaborando en el desarrollo de una perspectiva de género en las sociedades post-conflicto, haciendo hincapié en compartir experiencias y lecciones aprendidas.
RESDAL lleva adelante diversos programas en materia de Defensa. Entre los principales se encuentra el Atlas Comparativo de Defensa en América Latina y Caribe, fuente regional de datos para la comprensión de la realidad de la defensa. Encuentre también nuestros resultados de investigación en materia de educación militar, justicia militar, ministerios de defensa y comisiones parlamentarias.
Vea la acción de la Red en este tema central de la agenda regional, al calor del aumento de los índices de criminalidad. Infórmese sobre el control político-institucional de la seguridad pública, la vinculación con: justicia, prevención, presupuestos, la participación de las fuerzas armadas, seguridad privada
y datos estadísticos
Programa de jóvenes profesionales
RESDAL contribuye a la transparencia y mecanismos de cooperación de diversas maneras. Vea las actividades de la Red en el marco de las Conferencias de Ministros de las Américas (CMDA) e información sobre este foro y las reuniones desarrolladas.
Confianza y cooperación regional
Resultados de investigación de la Red y herramientas de capacitación para organizaciones de la sociedad civil destinadas a promover la participación ciudadana e incidencia para una mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos del Estado.
Transparencia y presupuestos
Todos los días viernes se produce y envía a nuestros subscriptores este informe con las principales noticias de la semana aparecidas en los medios de comunicación, comprendiendo temas tales como gasto militar, fuerzas armadas, narcotráfico, seguridad pública, etcétera, organizado por fecha y por país.